DEMOCRACIA, TECNOLOGÍA Y ECONOMÍA PLANIFICADA: Una propuesta de socialismo para el siglo XXI
DEMOCRACIA Y BIG DATA: ¿Y si la tecnología de la información es la estructura para la revolución democrática y socialista del siglo XXI?
La Revolución de la Información sólo es comparable a la Revolución industrial o a la Revolución neolítica que tuvo lugar a partir de la domesticación de plantas y animales. Al igual que en estos otros saltos cualitativos de la Historia, las ventajas iniciales impulsan primero a las clases dominantes existentes, pero inevitablemente generan posibilidades también para las fuerzas subalternas. Si bien es cierto que hoy los logros de esta Revolución de la Información se utilizan para la vigilancia colectiva, el control social, la opresión de clase y nuevas formas de explotación, el politólogo holandés Van der Pijl sostiene que la capacidad de las clases dominantes para imponer el régimen neoliberal está comprometida; que todos los elementos para una transformación histórica mundial ya están en su lugar y cualquier nuevo colapso como el de 2008 -Van der Pijl explicó esto antes de la crisis global provocada por la pandemia del coronavirus- acelerarála transición hacia un nuevo modo de producción asociado a la infraestructura de la tecnología de la Información, dando lugar a un socialismo del siglo XXI donde la sociedad controle la economía y no al revés. MM.