|

EEUU – GUERRAS: Descontento en círculos del Estado Profundo por la estrategia militar seguida en las últimas décadas

Compartí

Una nota extraordinaria que revela las profundas divergencias en materia militar entre Donald Trump (que, a pesar de su defensa irrestricta de Israel y su animosidad contra Irán no inició ninguna guerra) y la administración Biden, en boca de un personaje que bien puede ser el próximo secretario (ministro) de Defensa si Trump vuelve a acceder a la Presidencia. Sus críticas recuerdan la temprana advertencia del presidente (y general victorioso)  «Ike» Eisenhower, también adscripto al Partido Republicano, sobre la necesidad de ponerle frento a la creciente ingerencia en los destinos de la nación del complejo militar-industrial conformado por los fabricantes de armamentos en alianza con las cúpulas militares.  «Debemos cuidarnos de la adquisición de influencia injustificada, tanto solicitada como no solicitada, del complejo militar industrial», enfatizó Eisenhower, frase que pasaría a la historia. JJS

Washington desata guerras interminables con el único objetivo de enriquecer al complejo militar industrial 

Comically Incorrect: Blood Money

«Demasiado grande para ganar: Cómo el complejo industrial militar y los neocons mantienen a Estados Unidos perdiendo» (Too Big to Win:  How the MIC and the Neocons Keep America Losing) es el título de una nota publicada el 30 de abril por el medio digital estadounidense IM-1776. En ella, el ex oficial de fuerzas especiales de la US Navy y fundador de Blackwater (hoy rebautizada Academi) Erik Prince, describe el derrotero (nunca mejor utilizado el término) de Washington desde Afganistán hasta sus recientes bloopers en África.

«En los últimos tres años, cinco embajadas diferentes de Estados Unidos han sido evacuadas apresuradamente: Sudán, Afganistán, Bielorrusia, Ucrania y Níger. Los estadounidenses son rehenes en Gaza; el tráfico comercial [en el Mar Rojo] está bloqueado y a nuestras fuerzas terrestres y navales les disparan diariamente con impunidad. ¿Cómo pasó Estados Unidos de ganar la Guerra Fría y convertirse en la única superpotencia global en los años 90 al estado de desorden en el que nos encontramos ahora?», escribió Prince.

 

Erick Prince, actual CEO del grupo Constellis, vive en los Emiratos. Una historia amable de su trayectoria, pero  que admite su participación y la de sus empleados en una larga serie de asesinatos, puede leerse en https://www.vanityfair.com/news/2010/01/blackwater-201001?currentPage=1

El ex Navy Seal, señala a quienes considera responsables del declive militar y diplomático estadounidense: los neocons y sus guerras interminables para enriquecer al complejo militar industrial. Los neocons, entre los que hay republicanos –como Reagan– y  demócratas –como Hillary Clinton, a la cual llama «jefa neocon de la administración Obama»– dictan la política exterior de Washington con su mentalidad emblemática de guerra continua financiada por una emisión fiduciaria ilimitada, escribió Prince.

El fundador de la mayor compañía militar privada estadounidense parece estar transmitiendo la posición de círculos del Estado Profundo de EEUUprofundamente descontentos con la política exterior de los neocons.

Prince admite que la OTAN se expandió porque «el objetivo era enriquecer al complejo militar-industrial creando más clientes para comprar armas estadounidenses, y renunciando así a la oportunidad de asociarse a Rusia». Esto culminó con el intento de incorporación de Ucrania, a sabiendas de que significaba cruzar una línea roja para Moscú.  El fundador de la PMC dice que Biden pudo haber evitado «la mayor guerra en Europa en ochenta años» pero no lo hizo. Y se pregunta si en realidad lo que querían los neocons era la guerra, no llegar a algún acuerdo con Rusia.

Prince advierte que en la agenda de los neocons hay una guerra caliente con China y pronostica que sería «una carnicería apocalíptica», con «las ciudades de Estados Unidos aniquiladas y un número de muertos en decenas de millones, como mínimo». Y llama a cambiar el curso de los acontecimientos «antes de que sea demasiado tarde».

Según analistas rusos, hay rumores de que en caso de que Donald Trump regrese a la presidencia de EEUU, Prince sería candidato para estar al frente del Departamento de Defensa.

***

En fin, si no lo hubiera inventado antes el gran Roberto Fontanarrosa, podría sospecharse que Prince le habría servido de inspiración para construir su Boogie el aceitoso. Pero esta es solo una de sus facetas, pues en sus críticas hay también tanto inteligencia como sentido común. JJS

Conviene seguir leyendo…

 

NOTA COMPLETA EN REVUELTA GLOBAL, EL SITIO DE MONTSERRAT MESTRE


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *