El hombre que hizo de los Derechos Humanos una política de Estado

Por Ricardo Ragendorfer / Miradas al Sur

La lucha contra la impunidad fue uno de los ejes centrales del gobierno de Néstor Kirchner. Su paso por la historia apuntó a clausurar para siempre las secuelas de la dictadura militar

Con tono sereno y a la vez tajante, el presidente Néstor Kirchner pronunció la siguiente palabra: «¡Proceda!». Aquellas siete letras bastaron para que el jefe del Ejército, general Roberto Bendini, se subiera a un banquito para descolgar los retratos de los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone, los cuales resaltaban junto con los cuadros de otros jerarcas militares en una especie de Salón de la Fama instalado en el primer piso del Colegio Militar. Era la tarde del 24 de marzo de 2004. Exactamente 28 años antes, el primero de los nombrados había encabezado el último régimen castrense del siglo XX, y el segundo fue su comandante residual. Ahora sus imágenes serían enviadas al basurero de la Historia. Pero pocos saben que ese tránsito fue precedido por un verdadero thriller.
Leer más


Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *