BORGES , YRIGOYEN, JAURETCHE y las desapariciones forzadas
- - - - -

BORGES , YRIGOYEN, JAURETCHE y las desapariciones forzadas

Acabo de subir una nota sobre el trascendental jucio a quienes apresaron, torturaron y asesinaron a participantes de las contraofensivas montoneras de 1979 y 1980 y me encuentro con que Boot exhuma a Borges: «El fracaso previsto y verosímil borra los contactos de la patriada con las operaciones militares de orden común, sólo atentas a la victoria, y la aproxima al duelo, que excluye enteramente las ideas de ganar o…

BORGES. Cuando el autor de «El Aleph» era yrigoyenista y simpatizante del «radicalismo montonero»
- - - -

BORGES. Cuando el autor de «El Aleph» era yrigoyenista y simpatizante del «radicalismo montonero»

Asi definió Marcelo Larraquy  a quien protagonizó la sublevación armada contra el general Agustín Pedro Justo que encabezaba la (primera) década infame, derrotada en Paso de los Libres, Corrientes, en diciembre de 1933: «La última aventura del radicalismo montonero». Como Jauretche, que participó del alzamiento y pudo eludir la degollina que sufrieron varios de sus correligionarios que se rindieron, Borges era entonces radical y, acaso culposo por no haber defendido…

EDITORIAL: A todos los compañeros

EDITORIAL: A todos los compañeros

Peronismo / kirchnerismo No importa el nombre sino el contenido   Pájaro Rojo ha sostenido desde su nacimiento que quienes contraponen al peronismo con el kirchnerismo, trabajan consciente o inconscientemente para el enemigo. En momentos en que es más necesaria que nunca la unidad en torno a las banderas históricas de  Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social, Teodoro Boot, interviene para poner las cosas en su sitio.   POR…

VOLVER A LAS FUENTES. Carta de Arturo Jauretche a José Benjamín Ábalos, un documento fundacional

VOLVER A LAS FUENTES. Carta de Arturo Jauretche a José Benjamín Ábalos, un documento fundacional

“El 9 de julio de 1942” fecha Arturo Jauretche la carta que le envió al doctor José Benjamín Ábalos y que, a poco más de 75 años, conserva a la vez, enorme actualidad y un singular valor premonitorio. TB El año 1942 podría ser considerado un año aciago: el régimen oligárquico reinstaurado por  el general Agustín P. Justo y la Concordancia, L (la alianza entre los conservadores del Partido Demócrata,…

LA REVANCHA OLIGÁRQUICA. Aunque la mona se vista de seda…

LA REVANCHA OLIGÁRQUICA. Aunque la mona se vista de seda…

De cómo hacer una remake con efectos especiales de la vieja oligarquía en blanco y negro Un festival de equívocos    POR TEODORO BOOT  ¡Que gente que sabe cosas la gente de este albardón! ¡Que gente que sabe cosas pero cosas que no son! Leonardo Castellani   Un fantasmal equívoco recorre Argentina: el equívoco de la nueva derecha, la derecha moderna y democrática, el partido del “neo liberalismo”. Pero, a…