Extendida ira popular en Pakistán contra EE.UU. por el asesinato de 26 militares

Hace poco, una inesperada nota de Carlos Escudé comentaba aqui la desatada pasión homicida del Premio Nobel de la Paz Obama que se la pasa autorizando asesinatos (en realidad poco) selectivos contra «objetivos» (que normalmente mueren acompañados por un promedio de otras nueve personas, meros «daños colaterales»). Como dice un diario paquistaní, al asesinar a 26 militares paquistaníes y herir gravemente a otros diez, es la segunda vez que EE.UU. apuñala por la espalda a Pakistán (la primera fue la acción bélica para asesinar a Osama Bin Laden) lo que ha pulverizado la alianza militar antitalibana de ambas naciones. Previéndolo, Pakistán había realizado días atrás unas vastas maniobras militares con las fuerzas armadas de China, su aliado más fiel.

El ataque de la OTAN (26 militares paquistaníes muertos, diez heridos graves) empeora la relación entre EEUU y Paquistán

Télam

La canciller paquistaní Hina Rabbani Khar dijo a su par estadounidense, Hillary Clinton, que el ataque perpetrado el sábado por la OTAN que mató a 25 soldados paquistaníes «impedirá mejorar la destrozada alianza entre Estados Unidos y Pakistán».La jefa de la diplomacia paquistaní dijo a Clinton que el ataque fue «inaceptable» y que demostró un «completo desprecio hacia la vida humana y desató la rabia dentro de Pakistán», según un comunicado de prensa de la cancillería paquistaní.


Clinton expresó sus condolencias por el incidente y prometió que Washington trabajaría con Islamabad, mientras la OTAN realiza una investigación.

Este sábado, tras el ataque, la Comisión de Defensa del Gobierno paquistaní dio un plazo de 15 días a Washington para desalojar la base aérea de Shamsi y confirmó como definitiva la orden gubernamental de interrumpir el tránsito de suministros de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) por suelo paquistaní.


La Comisión de Defensa ha decidido además que el primer ministro, Yusuf Raza Gilani, someta las relaciones bilaterales con Estados Unidos a una moción de confianza en el Parlamento.


Este domingo, en tanto, miles de personas se concentraron frente al consulado estadounidense en la ciudad paquistaní de Karachi en protesta por el mortal ataque de la OTAN.


Los manifestantes, convocados por Jamaat e Islami, el principal partido religioso paquistaní, colgaron una bandera paquistaní en el muro del complejo fuertemente vigilado y corearon consignas como «Muerte a Estados Unidos».


También en Morand, la provincia en la que se produjo el ataque, unas 500 personas que secundaron la protesta de Karachi gritaban «La Yihad es la única respuesta a Estados Unidos».


Sin embargo, numerosos paquistaníes dudan de que los gobernantes enfrentarán a Estados Unidos en esta nueva coyuntura diplomática. «Este Gobierno es cobarde. No hará nada. Ya ha habido otros ataques similares en el pasado se lamentó el comerciante Sabir Jan, reportado por la agencia Europa Press.


Varios diarios locales denuncian el ataque en sus portadas, entre ellos el «Daily Times» que titula «Estados Unidos apuñala a Pakistán por la espalda, otra vez», en alusión a la incursión de las fuerzas especiales estadounidenses del pasado mes de mayo en Abbottabad en la que murió el líder de Al Qaeda Osama bin Laden.


El funeral por los militares muertos se celebró en un cuartel de Peshawar.


Los ataúdes de las víctimas, cada uno de ellos con una bandera blanca y verde paquistaní encima, protagonizaron un acto al que asistieron el jefe del Ejército, el general Ashfaque Pervaiz Kayani, el gobernador de Pujtunjaw, Syed Masood Kausar, y el ministro de Ferrocarriles, Ghulam Bilor, en representación del Gobierno federal.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *