LOS ARANCELES DE TRUMP Y LA ZOZOBRA EUROPEA: ¡Es el capitalismo, estúpidos!
El plan de Trump: sustituir las importaciones de bienes por importaciones de capital
Los medios europeos han reaccionado al anuncio de los aranceles estadounidenses a las importaciones de bienes, con una agitación que va desde el pánico a la ira y la descalificación -ya habitual- al presidente de EEUU. Se publican detallados cálculos de lo que perderá cada sector exportador europeo por el proteccionismo estadounidense, advirtiendo -de paso- que habrá que reorganizar los presupuestos nacionales para hacer frente a estas pérdidas. En realidad son cantidades ínfimas comparadas con las astronómicas cifras que la UE ha arrojado al pozo sin fondo ucraniano. Según el centro de investigación alemán, Instituto de Economía Mundial de Kiel, desde 2022, Ucrania ha recibido unos 267.000 millones de euros de Europa. Y desde la caída de la economía de la UE por las sanciones a Rusia, el capital ha estado huyendo de Europa hacia el otro lado del Atlántico. Según datos de Bruselas ofrecidos en 2024, 300.000 millones de euros al año han salido hacia EEUU. Y eran tiempos de Joe Biden.
Y no hablemos, de los 800.000 millones de euros del plan de rearme europeo. En este punto, se abre la posibilidad de que los belicistas europeos tengan que abandonar este detestable proyecto, simplemente porque no tendrán dinero para financiarlo según el plan de la comisaria alemana Von der Leyen. El dinero escaseará en la UE, no por las pérdidas de las empresas exportadoras europeas que perderán mercado estadounidense, sino porque los capitales volarán a EEUU, como lo explica el reconocido economista ruso Valentín Katazonov, en una nota publicada en el Fondo de Cultura Estratégica.
Katazonov escribe que el plan de Trump es importar capital, principalmente europeo, para reactivar la economía de EEUU, revirtiendo la desindustrialización del país. El presidente estadounidense confía en conseguir entre 6 y 7 billones de dólares. No los recogerá mediante los aranceles, sino con la entrada de inversores al tejido empresarial de EEUU, que lo harán para evitar, precisamente, los aranceles. Europa, entonces, exportará más capitales que mercancías, como describe el clásico de Lenin, “El imperialismo, fase superior del capitalismo”. Katazonov dice que aunque Trump no haya leído la famosa obra de Vladimir Ilich, entiende muy bien cómo funciona el capitalismo.
Pero advierte, que la apuesta del presidente estadounidense entraña un enorme riesgo, porque puede provocar un desplome descontrolado del dólar, perdiendo su estatus de moneda mundial, lo que sería «el fin del mundo» para EEUU.
NOTA COMPLETA EN REVUELTA GLOBAL