MARCHA POR LA SOBERANÍA A EL LAGO ESCONDIDO, hurtado a los argentinos con la complicidad de Macri y otros cipayos (con videos)
El próximo sábado se inicia la segunda marcha a pie por el escarpado y escabroso camino solo apto para alpinistas que es la única via pública abierta para llegar hasta el Lago Escondido, que el magnate británico Joe Lewis sustrajo al público ciscándose en las leyes con la complicidad de los gobiernos de la Nación (el presidente Macri tuvo el tupé de visitar a su amigo Lewis yendo en el helicópero de éste) y de la provincia de Río Negro y una justicia venal. Como la anterior, está dirigida por Julio César Urien, un patriota que siendo guardiamarina sublevó a oficiales, suboficiales y conscriptos de la ESMA en la madrugada del 17 de noviembre de 1972 en ocasión del regreso a la patria del general Perón luego de 17 años de exilio, para defender su derecho a desembarcar, que le era negado por la dictadura del teniente general Alejandro Agustín Lanusse por lo que pagaría un alto precio, al punto de haberse salvado de ser fusilado por un pelín luego de haber sido secuestrado de la U-9 de La Plata con otros dos compañeros que si fueron asesinados. Urien es un consecuente defensor de nuestra soberanía, especialmente en lo que hace al mar argentino y a los muchos espejos de agua con que cuenta el territorio nacional. Desde Pájaro Rojo le deseamos el mayor de los éxitos.
Debajo de los videos, información exhaustiva.
https://www.facebook.com/fipca.latravesia/videos/473787719675205/
Unas treinta personas de los sindicatos de la Construcción y Vialidad de Bahía Blanca trabajarán con sus propias herramientas en la reparación de puentes y vados sobre el sendero de servidumbre público para acceder al Lago Escondido.
La Marcha por la Soberanía al Lago Escondido de este sábado 23 de septiembre, se propone restaurar los tramos de cruces de ríos y arroyos que fueron cortados y hasta dragados por la empresa Hidden Lake perteneciente al magnate británico Joseph “Joe” Lewis.
Ante la resolución del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro ordenando despejar el camino de Tacuifí para el acceso al Lago Escondido, la respuesta del propietario de las tierras adyacentes fue demoler el cruce del rio Foyel y dragar con maquinaria industrial el lecho del cauce.
Desde entonces el ingreso al sendero público legal, que atraviesa las tierras de Lewis, está obstaculizado en ese punto particular.
El lecho de piedras del río que puede cruzarse a pie en otros sectores, luego de aquellas excavaciones pasó a tener cerca de tres metros de profundidad.
Trabajadores de la CGT Regional Bahía Blanca que integrarán el contingente de unas 80 participantes de la Marcha por la Soberanía, se proponen sanear ese tramo de rio alterado deliberadamente para dejarliberado el acceso público al espejo de agua.
La realización de la Marcha por la Soberanía al Lago Escondido fue comunicada en el mes de julio a las autoridades nacionales y provinciales, las que no manifestaron objeciones.
Un expediente requiriendo el acompañamiento de una fuerza de seguridad o policial federal elevado por la fundación FIPCA, organizadora de la marcha, fue girado por el presidente de la República al Ministerio de Seguridad sin respuesta hasta el momento.
Otra gestión se gestionó en simultáneo ante las autoridades de la provincia (en notas oficiales dirigidas por separado al gobernador, ministro de Seguridad y Justicia y Jefe de la policía de Río Negro), las que tampoco opusieron objeciones.
“Ya tenemos confirmada la participación de unos 80 ciudadanos que llegarán desde Tierra del Fuego, Chubut, San Luis, San Juan, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Río Negro”, anticipó Julio César Urien, presidente de la fundación FIPCA.
El colectivo de sacerdotes Opción por los Pobres adhirió también a la caminata con la participación del Padre Francisco Olveira Fuster.
“Los ideales sanmartinianos de unidad nacional, la vocación de soberanía y el mandato de preservación del medioambiente, hacen eco en muchas más personas de las que imaginamos cuando lanzamos la convocatoria”, agregó Urien.
Diputados del bloque del FPV presentaron un proyecto de declaración de interés provincial que la semana pasada.
El sábado 23 a las 9.30 se dará inicio a la travesía con una rueda de prensa en la localidad de Foyel, a 20 km del Lago Escondido.
De la misma participarán Urien, la senadora nacional Magdalena Odarda, Alejandra Portatadino de la ONG Ingenieros sin Fronteras, los rectores de las universidades de Tierra del Fuego, Juan Castelucci; de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape; de la Universidad del Comahue, Gustavo Crisafulli; Adolfo Barja Secretario General de los Portuarios del SUTAP, Pedro Scher delegado de SUTEB, Jorge Piquilman del Movimiento Pluricultural de Pueblos Originarios, legisladores provinciales, entre otros.
Prensa: +541169319181
Twitter: @FipcaAgua
Youtube: https://www.youtube.com/
Facebook: Fipca La Sanmartiniana
Email: convocatoriafipca@gmail.co
https://play.google.com/