TERRITORIOS. Parque Lezama, un pedacito de paraíso terrenal

Compartí

POR UN PARQUE SIN REJAS Y CON ANFITEATRO. El Parque Lezama fue, en mi infancia y primera juventud, casi la Selva Negra, tan misteriosa como Tremal Naik y sus enemigos thugs. El territorio de los primeros escarceos eróticos. Y de mayor, el lugar preferido al que llevar a mi hijo (que creía, de purrete, que el monumeto a Pedro de Mendoza lo habían erigido en mi honor) y donde abracé a Néstor Kirchner. Amo al Parque Lezama y por eso subo este material… a pesar de que abomino de lxs que escriben en género neutro…Detesto ya no poder ir los domingos al parque, que se llena de gente… que no deja jugar a los niños ni holgar a los mayores. Y detesto a quienes quieren enrejarlo en vez de poner guardianes de plaza.    
,,,,

Novedades Asamblea Parque Lezama

Tenemos muchas novedades y queremos compartirlas con ustedes, en estos 9 meses de trabajo logramos presentar un proyecto participativo para que el Parque nos contemple a todxs, donde los vecinxs  y usuarixs seamos los protagonistas de las mejoras y cambios que necesitamos en nuestro Parque (link al proyecto). Este proyecto fue tomado por varios legisladores y tuvo un primer tratamiento en la Comisión de ‘Protección y Uso del Espacio Público’ de la Legislatura CABA, seguimos a la espera de que la Comisión vuelva a reunirse para  darle tratamiento, lamentablemente se reúne muy pocas veces al año pero seguiremos insistiendo.

Para poder insistir con más fuerza articulamos con otros espacios,  expusimos nuestras problemáticas, debatimos y consensuamos en la importancia de crear lazos y hacerlos firmes en el tiempo  así vemos con entusiasmo la reciente creación de  la ‘Red de Parques y Plazas (Interparques)’, un espacio donde todos los parques y plazas podemos sintetizar en una puesta en común por que luchamos. Así cada conflicto se verá multiplicado en cada Parque, en cada plaza y en esa unión tendrán mas peso nuestros reclamos.
Paralelamente todos los sábados a las 13hs trasmitimos desde FM Riachuelo en el 100.9  ESPANTARREJAS, nuestro programa de radio que también puede escucharse vía web   en toda la ciudad y Latinoamérica en www.fmriachuelo.com.ar. Acá podes escuchar los programas grabados (Link a programas)

En el programa nos informamos sobre los proyectos en torno al parque y los barrios, y comenzamos a darle visualización a todas las problemáticas de las diferentes comunas a través de entrevistas e invitados, y así también vamos completando el MAPA hecho por la Asamblea que identifica, conflictos, MEGA-Emprendimientos excluyentes, distritos negociados, y también luchas que se van ganando a través de la organización popular que pelea por el derecho a habitar en la ciudad. Ya tenemos una gran parte y queremos seguir sumando entre todos, para que de una sola mirada se vean todas las problemáticas y su relación territorial, algunas veces directa otras indirectamente, con las políticas llevadas/o NO llevadas a cabo por el actual GCBA.

Como sabemos que el conflicto del Parque no es un hecho aislado, sino una sucesión encadenada mucho mas abarcativa, en cuyo trasfondo encontramos  políticas expulsivas y de exclusión y que solo tomando conciencia de la totalidad podremos empezar a cambiar estas políticas, nos sumamos a distintas actividades  sobre hábitat y vivienda,  Juicios éticos y populares (link a Juicio  las corporaciones), Buenos Aires en venta( link BA en venta) y fuimos  mas allá de nuestras fronteras  apoyando la campaña Argentina al Alba (link a Argentina al ALBA) la cual propone la integración latinoamericana desde los pueblos, desde abajo, partiendo de los movimientos populares. Este modelo alternativo (el ALBA) tiene como principio la solidaridad y la complementariedad y no la competencia, propone la armonía con nuestra madre tierra y no de saqueo de nuestros bienes comunes, incentiva un sistema de paz basado en la justicia social y propone recuperar la condición humana de nuestras sociedades y pueblos. El derecho y respeto a la autodeterminación de los pueblos y la defensa de la cultura de los pueblos latinoamericanos son parte de los principios de este modelo de integración al que apoyamos.
Para seguir trabajando por nuestro y Parque y el derecho a habitar en esta ciudad lxs esperamos todos los sábados a las 18 horas junto al Monumento a la cordialidad argentino-uruguaya sobre Martín García en el Parque Lezama.

Además los invitamos a participar de la concentración a realizarse el Viernes 20 de Diciembre (horario a confirmar) en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de GCBA, Av Roque Sáenz Peña 570 4º Piso donde vamos a exigir nuestro derecho como ciudadanos de conocer que empresa gana la licitación de los pliegos de obras a realizarse en el Parque Lezama.
Ahhh y para ir cerrando el año 14 y 15 de diciembre desde las 12 horas FLIA en el anfiteatro del Parque Lezama.

Asamblea Parque Lezama

Link a comunicado de Prensa

pd: Si por APH (Área de protección Histórica) o CAAP (Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales) quieren llevar el Anfiteatro a como estaba antaño, el pueblo dice  que sea a como está en la foto de este mensaje electrónico.

Asamblea Parque Lezama
Sábados 18hs – Monumento Cordialidad Argentino Uruguaya.
asamblealezama@gmail.com
F: http://www.facebook.com/asamblealezama
T
 : @asamblealezama
Blog: asamblealezama.blogspot.com


Compartí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *