Caso Milani: Inflar, desinflar, sopesar y admirar

Compartí

Recomiendo leer las sendas notas que escribieron sobre el caso Milani Eduardo Anguita y Horacio Verbitsky, que además envió a su ladero para tareas sucias, Raúl Kollmann, a entrevistar al propio Milani.
La defensa que ensayó Milani me resultó decepcionante, la nota de Anguita instructiva y la de Verbitsky me sorprendió con su pedido a Milani de que dé un paso al costado. Me trajo a la memoria el título de una comedia, «Hoy te inflo, mañana te desinflo».
Pero lo mas llamativo, en lo que todos estamos de acuerdo, es que habiendo sido positivamente identificado como el desaparecedor del soldado Alberto Agapito Ledo el entonces capitán y coronel retirado Esteban Sanguinetti, nunca la justicia lo haya citado a declarar. Y que no se conozca siquiera su cara.
Es verdaderamente increíble, de restregarse los ojos.
Y pensar que hay gente que dicen que los juicios de lesa humanidad son vengativos… y que los Lanata’s boys hacen «periodismo de investigación».

Para leer las notas de Anguita y Verbitsky no se compliquen la vida y metánse acá, el blog tandilero de José Rubés Sentís, que incluye ambos links. 

Y ahora pasemos a un tema frívolo. Ya se habrá preguntado a santo de qué viene la ilustración. Es que, para alegrales la vida en este domingo gris, incluyo unas fotos de una chica checa, Denise Milani, con la que me topé (y rebote) buscando en Google fotos del general. Quedé boquiabierto (¿esperando qu´w?) y no pude menos que considerar que Andrea Rincón es una tabla de planchar 🙂  Dicen que son de ella, naturales. ¡Que fenómeno! En la red, si les interesa, hay muchas mas fotos. Solamente pongan «Milani» en el buscador.¿Será parienta de don César Gerardo del Sagrado Corazón de Jesús? ¿Quién te dice? Yo lo creía de ascendencia milanesa, pero ahora le veo cara de eslavo…

Volviendo al tema principal después de otra foto de la bella Denise (de treinta y pico largos) les dejo el discurso completo que dio Milani hace una semana, donde hay algunas claves para entender la bronca del eje Clarín-La Nación:

Denise Milani. Un triunfo del periodismo en investigación… de las ímagenes de Google

      

Y en este instante, el más trascendente de mi vida militar, manifiesto mi firme compromiso de prestigiar el cargo con infatigable entrega, con el que me ha honrado la Señora Presidenta de la Nación y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, para conducir al Ejército Bicentenario de todos los argentinos, que en sus orígenes  contribuyó con la libertad de los pueblos, transformándolo en la más eficaz herramienta al servicio de la Defensa y Desarrollo Nacional.

Pretendo aquí un Ejército maduro, mirando hacia el futuro, con clara esperanza y renovadas ansias, para acompañar el Proyecto Nacional que hoy se encuentra vivo e instalado en el corazón y la mente de los argentinos.

Nuestro objetivo es un Ejército en acción, que debe adiestrarse,  alistarse y equiparse para alcanzar el poder de disuasión que posibilite la defensa de los intereses nacionales.

Un Ejército, que también debe prepararse y equiparse para acudir en ayuda del pueblo argentino ante la emergencia social o  cuando la catástrofe golpea hasta el corazón de nuestros hogares.

Un Ejército que quiere  contribuir con el desarrollo nacional, participando de la realización de la obra de infraestructura pública y con las acciones de seguridad que nos encomiende el Gobierno Nacional.

Un Ejército Sanmartiniano,  profundamente comprometido con los valores de la argentinidad, la democracia y los derechos humanos.

 

Un Ejército moderno que se encuentre a la altura de los desafíos que nos presenta el siglo XXI.

Queremos un Ejército unido, integrado con las otras Fuerzas Armadas  y comprometido con la sociedad a la que se debe, con el único fin de contribuir con el bien común de los argentinos y profundizar nuestra hermandad con los países de la Gran Patria Sudamericana.

Señora Presidenta, estamos aquí, orgullosos de nuestra misión y expectantes de nuestro futuro.

Sabemos que quiere un cambio en las Fuerzas Armadas.

Sabemos que nos va a ayudar a recuperar nuestras capacidades disuasivas y a formar parte del Proyecto Nacional, como lo fuimos en nuestra historia con Savio y Mosconi.

Estamos dispuestos a participar en el desarrollo Argentino, sin mezquindades y poniendo toda la fuerza de trabajo, la mente y el corazón de nuestros hombres y mujeres desplegados a lo largo y ancho del país.

Señor Ministro de Defensa, hoy el destino nos ha colocado mirando en la misma dirección, hombro con hombro, buscando desarrollar y aumentar las capacidades y aptitudes operacionales necesarias para cumplir con el mandato Constitucional. Le quiero manifestar que es para el Ejército una verdadera satisfacción contar con su compromiso, su voluntad y su visión estratégica para el desarrollo institucional.

Quiero dirigirme, si ustedes me permiten, al personal del Ejército, en actividad y en retiro, Oficiales, Suboficiales, Soldados, Agentes civiles, que se encuentran dispersos a lo largo y ancho de nuestro territorio, en la Antártida y desplegados en misiones en el exterior.

Hombres y mujeres de nuestro Ejército, es la hora de la grandeza y de la unidad, es el momento histórico de caminar juntos hacia el futuro, pensando intensamente en el legado que le dejaremos a las generaciones de argentinos que nos sucedan.

Sintámonos profundamente argentinos, profundamente ciudadanos y auténticamente soldados. Nuestro desempeño y comportamiento estarán siempre bajo el escrutinio riguroso de todo el pueblo argentino.

Que siempre nos guíe el camino de la rectitud, la concordia, la solidaridad y el coraje. Que la permanente vigilia nos encuentre listos donde la Patria y nuestros países hermanos lo necesiten.

A la Fuerza Aérea y la Armada Argentina, con ustedes conformamos un sistema, avancemos juntos en  nuestra integración generando una auténtica cultura conjunta, conformando el brazo armado que la Patria necesita para defender sus intereses.

Agradezco a los que nos acompañan en un día tan significativo. Hoy se abre un nuevo ciclo de la vida del Ejército, del que estamos convencidos, va a constituir un hito importante en el desarrollo humano y profesional de sus integrantes.

El recuerdo a mis amigos y compañeros, cuyos gestos de afecto y solidaridad  siempre me han  servido de contención.

Mi agradecimiento a todos los hombres y mujeres del Ejército, militares y civiles, por su esfuerzo, dedicación y sacrificio.

A mi mujer y a mis hijos que me han acompañado en el transcurso de mi vida militar.

Mi particular agradecimiento a la Señora Presidenta de la Nación por la confianza y libertad de acción que me dispensa para conducir al Ejército, lo que implica mi absoluta y comprometida lealtad.

Señora Presidenta, sepa de mi compromiso y el de todo el Ejército con las políticas de transformación emprendidas por usted, que apuntan  a la construcción  de una Nación en paz, autónoma y democrática, definitivamente vinculada con América Latina, socialmente integrada y con igualdad de oportunidades para todos sus ciudadanos, que tiene como horizonte el desarrollo, el crecimiento del país y la felicidad de nuestro pueblo.

Como creo que, no hay talento humano que por sí solo alcance, para la realización de un ideal, le pido a Dios y a la Virgen de la Merced, Patrona del Ejército Argentino, que nos ilumine y nos sostenga para que cumplamos nuestra misión con hidalguía, dignidad y humildad, para bien de nuestra Patria y nuestro Pueblo».


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *