EL ABSURDO DE LA AUTORREGULACIÓN. Acerca del «El desplome de Whatssap y FB y la necesidad de una nube argentina», por Ariel Vercelli
Acabo de escuchar una entrevista con Ariel Vercelli que cumple exactamente con lo que le había pedido como comentario a la nota ENCRUCIJADAS: El desplome de Whatssap y Facebook y la necesidad de una nube argentina o regional. Está en el sitio de Ariel donde puede leerse este introito:
La publicación del Wall Street Journal (WSJ) de los “Archivos de Facebook / Facebook Files” (documentos internos filtrados por Frances Haugen, hasta entonces gerente de producto de FB) trae a la agenda internacional un tema urgente y recurrente: la violación masiva y sistemática de los derechos humanos que producen algunas corporaciones tecnológicas. Los documentos filtrados muestran el grado de conocimiento y, lamentablemente, de “aceptación interna” que la corporación tiene sobre temas en extremo complejos: privilegios, polarización de la sociedad, discriminación, desinformación, tratamiento desigual de los usuarios, enfermedades y tendencias suicidas, tráfico de personas, genocidio y guerras civiles, entre muchos otros. Las filtraciones bien podrían estar dedicadas a quienes pregonan el absurdo de la “autorregulación” del ciberespacio. Les comparto las entrevistas que me hizo Pablo Salgado para la Radio de la Universidad Nacional de Mar del Plata el lunes 4 y el miércoles 6 de octubre.
No sé subir los audios aquí, así que los invito a escucharlos en el sitio de Ariel, quien expresó sus sospechas de que el «apagón» se haya producido exactamente al día siguiente de que Frances Haugen, una importante «gerenta de comunicación» de FB compareciera en el programa 60 Minutos.
Según la denunciante –que aportó una encuentra hecha entre usuarios dirigida por ella misma desde su cargo en FB– quienes dirigen FB saben perfectamente que los algoritmos que utilizan Instagram pueden dañar la salud psíquica de sus usuarios, por ejemplo que es tóxica para adolescentes a las que induce a la bulimia y a la anorexia. Y que con los perfiles psicográficos que elabora de los usuarios de Whatssap y FB pueden incidir, por ejemplo, en el resultado de elecciones, tal como ya quedó demostrado en 2018 con el affaire Cambridge Analytica.
Vercelli mencionó que también en vísperas del «apagón» hubo fuertes rumores acerca de una filtración y puesta a la venta de 1500 millones de datos de FB.
¡No dejen de escucharlo aquí!!
……
Aquí las noticias de la exposición de Haugen en el Senado y el apagón tal como lo dio la Deutsche Welle, la TV pública alemana en castellano.
Aquí como dio la noticia la BBC:
Y aquí, por fin, la exposición completa de Frances Haugen ante el Senado de los Estados Unidos: