|

ESCÁNDALOS-CASO MARIA MARTA GARCÍA BELSUNCE: El mi$terio de la cobertura hiperchupamedias del uxoricida Carrascosa por Página/12

Compartí

garcia belsunce
El fallecido Horacio García Belsunce (padre)  va a declarar contra su hija y a favor de su asesino. Dicen que ella amenazó con hablar. Así es la Ley de la Omertá.

Lo dije en otras oportunidades: La cobertura de Página/12 por parte de Raúl «Tuni» Kollmann me parece un ejemplo insuperable de corrupción periodística. Algo que en otros medios, acostumbrados desde hace añares a las «publinotas» que no osan decir su nombre y a los chivos desenfrenados (y no me refiero a los que se hacen por amor o conveniencia en espera de algún trueque) no llamaría la atención, pero que si la llama, y mucho, en Página/12, diario en el que hay muchos periodistas que respetan escrupulosamente el pacto tácito establecido con los lectores de no engrupirlos. Entre ellos Horacio Cecchi, quien solía escribir de este tema y contrapesar el carrascosismo rampante de Kollmann, y que muy misteriosamente se ha llamado a silencio. La familia García Belsunce amasó su fortuna en estrechísima alianza con la dictadura (y, según el fiscal Molina Pico, la acrecentó lavando dinero del narcotráfico) ya que Horacio Belsunce padre fue tan o más importante en los preparativos del golpe del 24 de marzo y en el establecimiento del derrotero económico que habría de garantizar el genocidio que José Alfredo Martínez de Hoz. Cuesta creer que el carrascosismo absoluto y total de Página 12, que le dio ¡dos páginas completas! (ver acá y acá) a Kollmann en la edición del viernes sea a cambio de nada. Más bien resulta increíble. Para los amantes de las paradojas, la posta la ofrece Rolando Barbano en Clarín del mismo día. Barbano escribió junto a Ricardo Canaletti un libro sobre el caso, Enemigos íntimos, que no leí* pero lo que escribió en Clarín es irreprochable, no le sobra ni le falta nada.. Léanlo, y lean después la defensa a ultranza que hace Kollman del convicto por uxoricidio. Me pregunto como la buena gente de Página/12 puede tolerar esta infamia continuada a lo largo de los años. Infamia que vaticino, será objeto de estudio en las facultades de periodismo.

Por suerte (ver después del breve texto de Barbano) hay una fundada oposición a que se libere a Carrascosa. Que, de producirse, seguramente tendría como lógico corolario que hubiera protestas masivas por parte de presos que no asesinaron a nadie y que aún asi están privados de su libertad.

Yo, si estuviera preso por robar, y viera a Carrascosa salir libre e irse a su country me volvería tan loco como si me enterara de que un asesino serial, con o sin uniforme, goza de prisión domiciliaria.

Pero entonces, ¿quién mató a María Marta?

Análisis.Para la Justicia aún hay una sola respuesta

«Los jueces del tribunal que lo absolvieron (por homicidio) van a defender su postura. Yo los respeto, pero no dudo de lo que estoy diciendo», enfatizó el jurista, al postular la responsabilidad del viudo en el asesinato de su esposa.

«El viudo estaba el día y a la hora del asesinato en su casa»

Sobre «la infinidad» de indicios que destacó que hay contra Carrascosa, el fiscal postuló que hay pruebas que indican que el viudo estaba «el día y a la hora del asesinato en su casa» y recordó la emisión de un certificado falso de defunción.

«Casación determinó que era responsable del homicidio, pero no por el encubrimiento. Todo lo contrario de lo que pasó en San Isidro», cuando se lo condenó por encubrimiento», señaló Altuve.

En cuanto al pedido de Carrascosa para que se haga hincapié en los tres ADN masculinos que se encontraron en la escena del crimen y que no fueron compatibles con su perfil, el fiscal dijo que el viudo «tiene que esperar que este proceso tenga su fin, con su condena o con su absolución, y si se lo absuelve podrá presentar pruebas para dar con el autor del hecho».

María Marta García Belsunce fue asesinada en su casa del barrio cerrado Carmel, ubicado en la localidad bonaerense de Pilar, el 27 de octubre de 2002 y su esposo fue condenado por la cámara de Casación bonaerense a cadena perpetua por homicidio agravado por vínculo, por lo que se encuentra detenido en la cárcel de Campana.

En septiembre de 2012, la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires ratificó la condena a prisión perpetua de Carlos Carrascosa al rechazar dos pedidos de nulidad presentados por su defensa.

……………

Nota

*  Me molesta que en la tapa hayan suprimido el apellido García para quedarse solo con el Belsunce, ya que la asesinada se apellidaba García Belsunce, y perjudica al libro el hecho que, ya de movida, se adultere el apellido de la occisa, que al fin y al cabo, como difunta, es lo único que conserva… Porque el lector perspicaz , acaso un poco paranoico, se pregunta: ¿Qué no podrán hacer quienes le truchan el apellido a la protagonista?


Compartí

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. Lo que sorprende también de este caso es el salto de 180º que dio en su momento Lanata.Empezó diciendo que era evidente que el asesinato se habia cometido dentro del ambito familiar,de fiestas sexuales,que la finada era lesbiana,de drogas y cualquier otra verdura insustancial.De golpe y porrazo,luego de tanto tachin tachin,pega el salto y empieza a poner en la silla electrica al famoso vecino que intentaron inculpàr en vano, tanto fue el tachin tachin que la defensa de Carrascosa intento llevarlo como testigo cosa que no logro,al parecer les pedia demasiado…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *