NIETO RECUPERADO nº 122: Es hijo de mi añorado amigo El Bebe Bustamante, «El Lobo» en Montoneros.
-

NIETO RECUPERADO nº 122: Es hijo de mi añorado amigo El Bebe Bustamante, «El Lobo» en Montoneros.

Enrique Bustamente, al que sus familiares llamaban «Bebe» como a Cooke, fue mi amigo. No conocí más que de vista a «Tita», su última pareja, que estaba embarazada cuando ambos fueron secuestrados y llevados al  «Centro Antisubversivo» de la Policía Federal, más conocido como el «Club Atlético», en la avenida Paseo Colón, en la frontera entre San Telmo y Puerto Madero, justo debajo donde ahora está la autopista. Lo conocí…

CORREO: Macri se autoperdonó 70 mil millones / POLICÍA DE SANTA FE: Los desaparecidos del Paraná / CONVENTILLEAR. La necesidad de hablar con los prójimos, por María Moreno

CORREO: Macri se autoperdonó 70 mil millones / POLICÍA DE SANTA FE: Los desaparecidos del Paraná / CONVENTILLEAR. La necesidad de hablar con los prójimos, por María Moreno

Macri se autoperdonó 70 mil millones. Por Ari Lijalad (Nuestras voces) El presidente Mauricio Macri le perdonó a su familia más de 70.000 millones de pesos de la deuda de Correo Argentino con el Estado. Se trata de la antigua deuda de esta empresa de la familia Macri, que lleva más de 15 años empantanada en los tribunales. Durante ese lapso, el Estado Nacional rechazó distintas propuestas de pago de…

INVESTIGACIÓN: Del decreto «Noche y Niebla» de Hitler a las desapariciones argentinas
- - -

INVESTIGACIÓN: Del decreto «Noche y Niebla» de Hitler a las desapariciones argentinas

DERECHOS HUMANOS – DESAPARECIDOS Investigación: Del decreto «Noche y Niebla» de Hitler a las desapariciones argentinas Documentos exhumados a lo largo de medio siglo permiten reconstruir esa historia     TÉLAM, MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA (Por Oscar Taffetani) Un hilo conductor cada vez más visible enlaza los tiempos de la Francia ocupada por los nazis con los de la última dictadura argentina. El decreto «Noche y Niebla» de Hitler, en…

EL PAPA FRANCISCO,  las críticas acérrimas de Verbitsky en Página/12 y la respuesta de Aldo Duzdevich en el mismo diario
-

EL PAPA FRANCISCO, las críticas acérrimas de Verbitsky en Página/12 y la respuesta de Aldo Duzdevich en el mismo diario

Página/12 se ha integrado recientemente al Grupo Octubre, cuyo titular es Víctor Santa María, secretario general del SUTERH y presidente del Partido Justicialista porteño, un hombre con mucha cercanía ideológica y espiritual con el Papa Francisco. El columnista estrella de Página/12 es Horacio Verbitsky, a su vez el mayor crítico -en todo el ancho mundo- del obispo Jorge Bergoglio, a quien siempre le reprochó supuestas complicidades con la dictadura genocida…

JUJUY. Dictamen de la Procuradora apunta a que se juzgue a Carlos Pedro Blaquier por «el apagón de Ledesma»

JUJUY. Dictamen de la Procuradora apunta a que se juzgue a Carlos Pedro Blaquier por «el apagón de Ledesma»

Mientras Milagro Sala es condenada por haber supuestamente instigado a tirar huevos sobre Gerardo Morales y sigue injustamente presa, Carlos Pedro Blaquier, acusado de complicidad en más de trescientos secuestros de personas en el ñllamado «Apagón de Ledesma· de las cuales casi treinta no volvieron a aparecer, sigue impune. Un dictamen de la Procuración Fiscal procura poner coto a la impunidad del verdadero poder de Jujuy, ante el que Gerardo…

DESAPARECIDOS: De dónde surge la cifra 30.000 (adiós a las maledicencias)
- -

DESAPARECIDOS: De dónde surge la cifra 30.000 (adiós a las maledicencias)

Un capolavoro. Una carta de Haroldo Conti y documentos del exilio argentino avalan la tesis  Desaparecidos: «30.000» fue la cifra proyectada por los autores del golpe de 1976 (Por Oscar Taffetani / Télam) En una carta fechada el 2 de enero de 1976 y dirigida al escritor cubano Roberto Fernández Retamar, el narrador argentino Haroldo Conti, referente del Frente Antimperialista y por el Socialismo (FAS), vinculado con el PRT-ERP, hace…

DESAPARECIDOS. Dura respuesta de Estela de Carlotto a una ofensiva «mafiosa» en defensa propia
- -

DESAPARECIDOS. Dura respuesta de Estela de Carlotto a una ofensiva «mafiosa» en defensa propia

Lo que este despacho no dice, lo dijo Estela en otras entrevistas: que esta ofensiva gubernamental «mafiosa» se produce en momentos en que están planteados varios juicios contra empresarios que fueron cómplices manifiestos de los militares exterminadores de la dictadura cívico-militar. Baste recordar no sólo que Milagro Sala está presa mientras está libre y momentáneamente a salvo de juicios el octogenario Carlos Pedro Blaquier, protagonista de «El apagón de Ledesma»,…

SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS minimiza el número de desaparecidos
-

SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS minimiza el número de desaparecidos

Fuentes militares estimaban en 1978 que sus víctimas ascendían a 22.000 personas. La Secretaría de DD.HH. informó que sólo tiene registrados 7.010 desaparecidos y 1.561 asesinados Un registro «parcial y provisorio» de víctimas de desaparición forzada por el Terrorismo de Estado asciende a 7.010 personas, mientras que otras 1.561 fueron víctimas de asesinato, lo que eleva la cantidad de «víctimas formalizadas» a 8.571, informó hoy la Secretaría de Derechos Humanos…

BALDOSAS POR LA MEMORIA: El sábado a las 14, en la tenebrosa morgue judicial de Buenos Aires

BALDOSAS POR LA MEMORIA: El sábado a las 14, en la tenebrosa morgue judicial de Buenos Aires

El próximo sábado 12 de Noviembre se colocarán Baldosas por la Memoria frente a las entradas de la Morgue Judicial – Cuerpo Médico Forense – a partir de las 14 en Junín 762 – Ciudad de Buenos Aires. Las mismas constituyen un homenaje a los militantes populares cuyos cuerpos fueron arrojados en ese lugar y también es denuncia de las complicidades que completaron las desapariciones y asesinatos de la dictadura….

FRANCISCO JUEGA FUERTE. La desclasificación de los archivos de la Iglesia tiene gran peso simbólico

FRANCISCO JUEGA FUERTE. La desclasificación de los archivos de la Iglesia tiene gran peso simbólico

Pero se trata de una apertura restringida, no pública, limitada a las víctimas del Terrorismo de Estado y a sus familiares, y susceptible de ser administrada (esto es, decidir que partes se mantengan ocultas al abrigo de ojos indiscretos) por la curia. Es necesario que la apertura sea cuando menos para todos los investigadores, sean historiadores, abogados o periodistas. Y que no pase como pasó con los archivos de la…