Archivo Etiqueta: Empleo
Juan José Salinas
25/12/2021
Economía, Latinoamérica, Latinoamérica, Periodismo, Política internacional, Política nacionalBolivia, Diego Genoud, Empleo, Eva Perón, FMI, Fondo Monetario Internacional, Juan Grabois, Kirchnerismo, Mario Eduardo Firmenich, Menemismo, Navidad, Peronismo
GENOUD o la dolorosa lucidez. El autor de “El peronismo de Cristina” es un periodista sobresaliente. En esta entrevista advierte sobre la vuelta del neoliberalismo vía un revival del menemismo por propios y ajenos lo que a su juicio implica…
Leer más
Juan José Salinas
27/06/2021
Alimentos y medicamentos, Política nacionalArbolado, Campo de Mayo, Covid Delta, Dictadura, elecciones 2021, Empleo, Escritores, Exterminio, Facundo Manes, Guillermo Saccomano, Juan Forn, Movimiento Obrero, Peronismo
Juan Forn por Alejandra López Te hacen el bocho. Facundo Manes, neurólogo cuyo rostro suele aparecer en los canales de TV hegemónicos, era, al menos hasta ahora, el gran invento de los cambiemitas, particularmente de los ex radicales, para evitar…
Leer más
Juan José Salinas
15/04/2020
Economía, Política nacionalAFJP, Amado Boudou, AUH, Calificadoras de riesgo. Bancos, Capitalismo, Conectividad, Corporaciones, COVID-19, Deuda Externa, Empleo, Estado, Guaridas fiscales, Ingreso Universal, Jubilaciones, Kirchnerismo, Marxismo, Migraciones, Neoliberalismo, Peronismo, Salarios, sanidad, Vacunas
Poco antes de que fuera preso por primera vez, en una cena de la agrupación Oesterheld en el Bauen, le propuse a Amado que escribiera un libro para explicarle a las gentes intoxicadas por el Grupo Clarín y sus aliados…
Leer más
Juan José Salinas
09/07/2018
Cultura, Derechos Humanos, Fotografía, Periodismo, Política nacional, Radio, Radio, Tecnología, TVAgencias de noticias, Congreso, Despidos, Empleo, Estado, Informacién, Periodismo, Télam
Publico a continuación dos notas, la primera sacada de El cohete a la luna, el sitio de Horacio Verbitsky, y la segunda publicada en FB por Luis Queimaliños, a la que aquella hace referencia. Queimaliños no es uno de los…
Leer más
Juan José Salinas
02/07/2018
Periodismo, Política nacional, RadioAgencias de noticias, Despidos, Empleo, Medios, Periodismo, Télam SE
Aqui la conferencia de prensa completa. Me congratulo de haber sido el primero en plantear en asamblea la necesidad de que la agencia salga de la órbita del Ejecutivo para pasar al del Legislativo. Debajo, la crónica de Página/12. Y…
Leer más
Juan José Salinas
02/07/2018
Derechos Humanos, Fotografía, Radio, TVAgencias de noticias, Despidos, Empleo, Télam SE
Reenvié este texto sin firma, y un compañero de Télam lo volvió a reenviar, atribuyéndomelo. Pero lamentablemente -porque es muy bueno- no es mío, sino de Pablo Isi, a quien no tengo el gusto de conocer personalmente, aunque acabamos de…
Leer más
Juan José Salinas
02/07/2018
Fotografía, Gremiales, Periodismo, Política nacional, Radio, TVAgencias de noticias, Despidos, Empleo, Noticias, Télam SE
Diez historias detrás de los despidos masivos en Télam Luego de que la agencia de noticias estatal argentina despidiera a casi el 40 por ciento de su personal, hablamos con algunos periodistas, administrativos y técnicos que perdieron su trabajo. ¿Quiénes…
Leer más
Juan José Salinas
02/07/2018
Periodismo, Política nacional, RadioAgencias de noticias, Despidos, Empleo, Ideologías, Libertad de Expresión, Periodismo, Télam SE
El todavía presidente de Télam, Rodolfo Pousá lo reconoció expresamente, por lo que fue denunciado penalmente. Ahora parece haber pasado a la clandestinidad, al igual que su troupe, encabezada por el ex periodista Ricardo Carpena. Despacho de la agencia italiana…
Leer más
Juan José Salinas
09/08/2017
Política nacionalEmpleo, San Cayetano
“Paz, pan, tierra, techo y trabajo”, claman contra Mauricio Macri WALTER MEDINA / NUEVATRIBUNA.ES Miles de personas acudieron a Plaza de Mayo para pedir a San Cayetano. La consigna fue el reclamo de la sanción de una ley…
Leer más
Juan José Salinas
29/05/2017
Artes, Educación, Política nacional, TecnologíaEmpleo, Escuela, Tecnología, Trabajo
Hay entre los entusiastas de las nuevas tecnologías, en su irrupción incontenible, un lugar oscuro al cual llegan inevitablemente, es el punto ciego en donde no se encuentran respuestas. Queda claro entonces que no va a ser posible un mundo…
Leer más