EXCLUSIVO – ADELANTO. «Ahora puede contarse», la nueva novela de Teodoro Boot

EXCLUSIVO – ADELANTO. «Ahora puede contarse», la nueva novela de Teodoro Boot

En la convulsionada Argentina de 1962, ante el secretario general de un sindicato y una asombrada discípula, militante de la juventud peronista, el profesor Rosales comunica un secreto capaz de cambiar el pasado, el presente y el destino mismo de América Latina. La revelación desata el pánico entre los adalides de la Revolución Libertadora, desde el Capitán Gandhi a Ezequiel Martínez Estrada, los servicios de inteligencia, los grupos nacionalistas y…

HISTORIA – DESCUBRIMIENTOS: La «madre de la patria» fue negra e hija de esclavos
-

HISTORIA – DESCUBRIMIENTOS: La «madre de la patria» fue negra e hija de esclavos

Me llegó esta vieja nota publicada por un sitio de Paraná el 17 de mayo de 2018, hace casi dos años. No sé quién es el autor –el original no lleva firma– pero sospecho que ha de ser Felipe Pigna. Sospecho que en la falta de reconocimiento de esta mujer impar debe pesar, además del racismo, que haya sido reivindicada por «el tirano» Juan Manuel de Rosas. Dicen los que…

CURROS / 2. CONDENADOS. Menem y Cavallo, convictos por desapoderar a los argentinos del predio que usurpa y usufructúa la Sociedad Rural

CURROS / 2. CONDENADOS. Menem y Cavallo, convictos por desapoderar a los argentinos del predio que usurpa y usufructúa la Sociedad Rural

Parece que ante la caída en picado del gobierno de Macri, y el insondable foso séptico que se ha abierto con el affair D’Alessio-Stornelli-Santoro-Bonadio, importantes sectores de la judicatura y los fiscales han comenzado a reubicarse. En este contexto, llega esta condena para los miembros del malogrado matrimonio (Yabrán por medio) Menem-Cavallo. Sin embargo la justicia plena tarda en llegar, ya que los jueces han dejado afuera a la Sociedad…

OLIGARQUÍAS Y POSVERDADES. Pruebas irrefutables: La modernidad amarilla atrasa entre 20 y 150 años
- - -

OLIGARQUÍAS Y POSVERDADES. Pruebas irrefutables: La modernidad amarilla atrasa entre 20 y 150 años

Qué modernos son los modernos   POR TEODORO BOOT Por más que el manejo de las redes sociales y el dominio de las técnicas de manipulación puedan hacer creer que impera en el país una derecha “moderna” y endiablada, debemos convenir en que la modernización que impulsa el actual gobierno es, por llamarla de algún modo, rara, en tanto consiste en retroceder, según los casos, entre 20 y 150 años….

INTEGRACIÓN. El combate de la Vuelta de Obligado y la integración regional

  Boot vuelve a la carga con este tema, ya tratado en estas páginas, para recordar que la integración de Latinoamérica no puede depender de una «locomotora» y debe darse en términos de igualdad si se quiere evitar que primen las tendencias centrífugas.   ​Por Teodoro Boot Contrariamente a lo que podría pensarse, la ofuscada nota de Luis Alberto Romero (“Delirio nacionalista: el mito del combate de Obligado”) publicada el…

COMBATE DE OBLIGADO. ¿Puede un barco argentino navegar el Potomac o el Támesis sin pedir permiso?
-

COMBATE DE OBLIGADO. ¿Puede un barco argentino navegar el Potomac o el Támesis sin pedir permiso?

Convengamos que en este artículo, Romero hijo parte de una gran verdad. Gran parte de la gente, incluyendo muchos funcionarios del Estado, tienen la peregrina idea de que el combate de la Vuelta de Obligado fue un triunfo de las armas confederadas, o bien por ser muy ignaros y no tener mucha noción de que se trató aquel, digamos, mayúsculo incidente, o bien por que los induce a confusion el…

MESCOLANZAS: Rosas y Massa

MESCOLANZAS: Rosas y Massa

El joven Nahuel es coeditor de este sitio, y en Facebook su logo distintivo es un Rosas con anteojos negros. Escribió sobre El Restaurador… y cuando vio la nota publicada se encontró con que iba pegada a una publicidad de los «salvajes e inmundos unitarios», digo, del Frente Renovador massita. Me mando la página con un simple título lacónico: «Puede fallar» y el siguiente texto, a pesar de su nombre…

Rosas, polémicas y música

La lectura de la excelente nota de Boot a propósito de otra de Horacio González (ver repercusiones acá) me hizo acordar dos bellas canciones que escuchaba de joven en la voz de Alberto Merlo, Del juninero, y El triunfo de los varones…  que no la encontré, pero les dejo la letra del santuiagueño Mario Arnedo Gallo, letra que se me ocurre hizo con retazos de otras viejas y anónimas, y…

POLÉMICA. El íncómodo recuerdo de Rosas (Imperdible)
-

POLÉMICA. El íncómodo recuerdo de Rosas (Imperdible)

Polémica a raíz de una nota publicada por Horacio González en Página 12El incómodo recuerdo de Rosas Por Teodoro Boot  A raíz de un nuevo aniversario de la batalla de Vuelta de Obligado y su conmemoración por parte del gobierno nacional, Juan Manuel de Rosas ha vuelto a colarse en los debates contemporáneos. Bienvenido sea: resulta muy auspicioso que al menos se debata algo en este erial de pavadas en…

Rosas y la vuelta de Obligado, una advertencia

¿Es ya la revisionista la primera lectura, la hegemónica, de la historia? Horacio González opina que si. Yo no estoy tan seguro porque, como recordó anoche Galasso en 678, los docentes de este país son en su abrumadora mayoría tributarios de la historiografía de Mitre, y solo aceptan, a modo de transgresión, los comentarios de Romero y Halperín Donghi. Igual, la nota de González es interesantísima. Compruébenlo. Los destacados en…