La fragata secuestrada en Ghana, una gran nota de Verbitsky y el rostro de Evita

Compartí

Léase lo siguiente, subido a Patria o Colonia por Jorge Devicenzi, como complemento a la excelente nota de Hioracio Verbitsky No se ghana para sustos que prueba taxativamente que la escala en Ghana fue decidida tan inexplicada como sospechosamente por la Armada en reemplazo de la originalmente prevista en Lagos, Nigeria  (lo que permite sospechar complicidad entre esa mano negra y el fondo buitre que consiguió que la justicia de Ghana embargra la Fragata ARA Libertad. Y más precisamente como complemento del recuadro que lleva aquella nota, titulado Los caballeros del mar. 


Los rufianes de los medios hegemónicos tratan el tema con sarcasmo: la fragata Libertad está retenida en un puerto de Ghana por un recurso presentado ante la justicia de ese país africano por el fondo buitre que dirige el ultra-republicano Paul Singer, anterior colaborador de George Bush y actual asesor del candidato Romney.

Ese hedge fund de Singer, NML Capital, forma parte de la American Task Force Argentina que batalla judicialmente contra nuestro país desde que esa porción de la deuda externa quedó fuera de la renegociación llevada con éxito por Néstor Kirchner en 2005. Los fondos buitre compraron bonos argentinos al 5 o 10 por ciento de su valor en 2001, y ahora Singer pretende cobrar 3.500 millones de dólares al precio nominal de una deuda que adquirió por centavos.
 
Carteles de la AFTA (American Task Force Argentina) eran enarbolados por una cincuentena de indignados que cacerolearon frente al edificio de la ONU durante el reciente (y excelente) discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ante la asamblea general de ese organismo multilateral.
Los fondos buitre forman parte de la piratería moderna.

Sin embargo, los medios hegemónicos que pretenden representar el sentido común de los argentinos, en su tarea habitual de esmerilar al gobierno nacional, se han puesto del lado de esos canallas del mundo financiero y comentan con regocijo las dificultades que se tienen que encarar a fin de recuperar al navío y su tripulación en lugar de organizar la movilización de los ciudadanos para repudiar un hecho lamentable.
No es que nos asombre.

Cabe señalar también que tras la fragata “Libertad” hay otras significaciones que es preciso no perder en la memoria colectiva, aún cuando parecieran tener una acepción escolar
Bautizada “17 de Octubre”, el 11 de diciembre de 1953 se puso el primer remache de la quilla de la que sería un buque-escuela que remplazara al crucero ARA La Argentina y la fragata Sarmiento.

En setiembre de 1955 estaba listo para ser botada.Era una época en la que los comandos civiles destruían a hachazos los pulmotores (aparatos médicos necesarios para salvar la vida de los niños afectados por poliomielitis) por el solo hecho de llevar en sus costados un cartel que rezaba “Fundación Eva Perón”. Era también una época en que se bautizaba “Libertad” a toda plaza, calle, avenida, escuela o establecimiento que llevara alguna denominación relacionada con el derrocado peronismo.

La fragata no escapó a las generales de la ley.Los “libertadores” quisieron borrar al peronismo de la memoria argentina.No pudieron borrar, no podrán borrar, el rostro del mascarón de proa de la fragata, a quien la historiografía gorila identifica con “la república”.
 
El rostro incuestionable e inocultable de Eva Perón.

Como diciendo, al frente del navío y en la línea de derrota, “Evita nos guía”, nos sigue guiando.



Publicado por Jorge Devincenzi para PATRIA O COLONIA el 10/13/2012 08:56:00 a.m.




Compartí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *