AUSTRIA: Medio millón de pobres no pueden pagar alimentos
El 76% de las personas que piden ayuda al Estado hace una comida principal cada 2 (dos) días.
Milei dijo que necesitaría gobernar entre 15 y 20 años para que Argentina sea como Italia, España y Francia. Un poco más, entre 20 y 25 años para emular a Alemania, 35 años para ser como Estados Unidos y 40 años (hasta que él cumpla 93 años) para equipararse con Irlanda. Aunque no mencionó a Austria, este país (como, por cierto, todos los anteriores) tiene una pobreza creciente, al punto de que su gobierno conservador recomienda que el pobrerío se alimente con hamburguesas de McDonald’s por ser un alimento barato.
Para semejante candil, más vale vivir a oscuras. JJS
Austria, con casi 9 millones de habitantes, es uno de los países más prósperos de Europa: ocupa el noveno lugar entre los 12 Estados europeos más ricos y el puesto 16 entre los 25 que tienen mayor PIB per cápita en el mundo. Pero no es oro todo lo que reluce. La inflación, entre las más altas de Europa -como la de todos los países centroeuropeos- ha puesto a un millón y medio de personas en riesgo de pobreza y ha dejado a medio millón sin poder pagarse ni la comida.
El panorama no es alentador porque el país está gobernado por una coalición entre el Partido Popular Austríaco y Los Verdes-La Alternativa Verde, siendo Karl Nehammer el canciller. Precisamente Karl Nehammer es quien afirma que todos en Austria pueden permitirse una comida caliente al día, porque la comida más barata es “una hamburguesa en McDonald’s».
Estas declaraciones son un intento de descalificar los resultados del estudio realizado por Cáritas Viena entre las personas que solicitan ayuda, del cual se desprende que el 76% sólo puede hacer una comida principal cada dos días.
Entre el medio millón de personas que no pueden comer regulamente, hay 78.000 niños, de los cuales 18.000 son menores de 6 años, y unos 350.000 adolescentes están en riesgo de pobreza.
El presidente de la asociación humanitaria Volkshilfe Vienna, Michael Häupl, que fue durante largo tiempo el alcalde socialdemócrata de la ciudad, dice «conozco a personas que estaban sentadas a mi lado hace tres años, y ahora están haciendo cola ante nosotros porque ya no pueden pagar la comida».