Un dólar, un euro

Compartí

Por Norberto Colominas

No les estoy proponiendo un negocio, pero observen el absurdo de esta situación:

En un país llamado República Argentina, con el precio de un dólar paralelo (conocido como «blue») se puede comprar un euro, ya que ambos cotizan a 6 pesos. Es decir que con un dólar «off» se puede comprar un euro «in».

Después es fácil: con un euro así obtenido se puede recomprar 1,25 dólares al cambio oficial ($ 4,50), con un beneficio de 25% en un día. 

Amén de que el dólar oficial está retrasado y eso es malo, porque abarata las importaciones que tanto preocupan a Moreno, y de paso encarece las exportaciones, el absurdo anterior sólo puede ocurrir en un medio de mal llamada «libertad de marcado», especulación privada y demoras del Gobierno en ordenar el tipo de cambio para desactivar la maniobra. 

Administrar el valor del dólar requiere reflejos veloces, por lo menos tan veloces como los tienen los especuladores. Y que no sólo dos cuevas (como ocurrió hoy) sino centenares de especuladores vayan a la cárcel, se les clausure el tugurio y se les requise el capital apostado en esa timba.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *