|

CORONAVIRUS – CRISIS. Ahora es el momento de estatizar los servicios públicos, propone Amado Boudou

Compartí

Pájaro Rojo cree lo mismo que Boudou: que es necesario, imprescindible, estatizar las empresas de servicios públicos. No sólo nacionalizarlas, sino estatizarlas, que vuelvan a ser del pueblo, del común, de todos, de la sociedad.

Amado Boudou: «Me parece buen momento para estatizar las empresas de servicios públicos»

Amado libre, homenajeado por el Grupo Oleiros.

El ex vicepresidente consideró que en medio de la pandemia hay que tomar medidas que tengan que ver con el fortalecimiento del mercado interno.

 

Amado Boudou celebró las medidas tomadas por el Gobierno de Alberto Fernández para prevenir el contagio del Coronavirus y consideró que es un buen momento para fortalecer el mercado interno. 

“Me parece que es un buen momento para estatizar las empresas de servicios públicos», aseguró Boudou en diálogo con El Destape Radio y afirmó que «las empresas de servicios son los grandes extractores de riqueza de la sociedad» y que «no invierten ni tienen riesgo pero privatizan las cosas que son de todos».

El ex funcionario dice que no alcanza con nacionalizarlas, sino que hay que estatizarlas ya que «las empresas de servicios públicos facturan en pesos para fugar dólares».

Asimismo, Boudou considera que “lo que está haciendo el Gobierno Nacional es una presencia rápida y bien» y dijo que le «pareció muy buena la conferencia de prensa del Presidente, el tono, lo que dijo». También remarcó la responsabilidad de Mauricio Macri con respecto a los problemas que suceden en torno a la salud: “Nunca hay que olvidarse de Macri, porque acá aparecieron problemas de salud por la desidia, por ejemplo, en vacunas».

“Hay que tomarse en serio esta pandemia, lo mínimo que podemos hacer es contribuir con la conducta y el ejemplo», dijo el ex vicepresidente desde el Penal de Ezeiza y contó qué cuidados especiales están teniendo en cuenta dentro de la cárcel.

«La gran mayoría decidimos ya no recibir visitas. Lo único que tenés acá es la visita y es muy duro no ver a nuestros hijos, pero es lo que tenemos que hacer»., admitió Boudou. En ese sentido, amplió: “Los que estamos encerrados somos una comunidad, que tiene que cuidarse entre sí. Y vivimos con los trabajadores del sistema que también compartimos el espacio». «Ayer tuvimos la visita de un médico que nos explicó con mucha seriedad la situación», agregó.


Compartí

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. BUENO ALLI SEPUEDEESTATIZAR Y AUTOGESTIONAR, LO TECNICO EL MANTENIMIENTOLAS FINANZAS ….CON RENDICION AL GOBIERNO NACIONAL…PERO QUE LOS TRABAJADORES CONTROLES LA GESTION…POR QUE LOS REPRESNTANTES DE LOS GOBIERNOS ENTRAN EN COMPONENDAS……ELTRABAJDOR ES MAS PROCLIVE ALCONTOL POR QUEVIVE, COME DE ESA FUENTE Y QUIERE ALPAIS

  2. ME SEDUJO EL TEMA…. PERO SI NO CAMBIAS LA CN ….CAMBIA EL GOBIERNO Y SE TERMINA EL PROCESO..ADEMAS TENES QUE TENER UN EJERCITO COMPENETRADO CON ESA CIVILIDAD….PAR QUEMANTENGA ESE PROYECTO DEPAISANTE ENVATES EXTERIORES….HAY QUE ARMAR MATRIZ ENERGETICA….VACA MUERTA REQUIERE MUCHA INVERSION 5.000MDLS Y MANTENIMIENTO MUY ALTO…. QUE PASA SI UN PAIS TIENE FORMA DE HACER USINA HIDROLECRICAS…. HAY QUEVER COMPARATIVAMENTE …. HABLAN DE PAGAR Y PAGAR DEUDA…..MINGA A LA DEUDA…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *