Publicaciones Similares

El comisario Sablich es el eslabón perdido en la relación Macri-Palacios
Y ya que estamos refiriéndonos a cosas que salen en 6 7 8: se insiste en el programa en que Macri conoce a Jorge «El Fino» Palacios desde el fin de su secuestro por parte de la llamada «Banda de los Comisarios» y no desde mediados de la década que termina, como se empeña infantilmente en decir. En el medio está el gran secreto que une a Palacios con Macri….

REDES & TROLLS. Veinte mil tuits por hora para sostener el 1A y demonizar el paro general
Las cifras y la «inversión» de medio millón de pesos solo para garantizar los mensajes vía Twitter. Datos clave vía ANSES. CLAUDIO MARDONES / TIEMPO ARGENTINO @mcmardons «La marcha del 1A no fue organizada por nosotros, pero el impacto de la convocatoria ha sido positivo, especialmente para luego afrontar el paro. Nos demuestra que hay un impulso que viene desde abajo hacia arriba, que se expresó el sábado y también…

DIPUTADOS K. instan a Macri a aprender qué quiere decir «pueblo»
Tras el discurso de Macri, el bloque del FPV-PJ emitió un comunicado: Declaración del bloque de Diputados Nacionales del FpV-PJ Los diputados del bloque FpV-PJ lamentamos que el presidente Mauricio Macri haya optado por abrir las sesiones ordinarias del Congreso con un discurso violento y plagado de falsedades, en el que con una catarata de agresiones y descalificaciones nos faltó el respeto no solo a nosotros, sino a los millones…

El Sutecba, promotor de la caza de villeros. Su plan de viviendas
Muy interesante nota del blog Conurbanos. Ya se sabe que el asesino barrabrava de Huracán que aparece por TN disparando contra los villeros que acampan en el baldío llamado pomposamente Parque Indomericano es parte de la patota de Sutecba, y se supone que «trabaja» en la junta electoral (?) del mismo gremio, el mismo de Amadeo Genta, cuyo secretario general se apellida Pistoletti. Su padre trabaja en Boca y parece…

FÚTBOL PATÉTICO. Postales de la «Revolución de la Alegría»
En una inesperada voltereta de la historia, la vieja oligarquía, trasmutada en ceocracia apátrida, se ha hecho con la suma del poder, y no a través de golpes palaciegos como en Paraguay y Brasil, sino por los votos. Lo que me recuerda aquel certero dicho de Spinetta: «La misma gente que toca bocina impacientemente en los peajes (para que les abran las barreras y pasar sin pagar) son lo que…
Carta Abierta nº 9
La reconquista 1 ¿Por qué queremos a Buenos Aires? Porque tenemos memoria de sus barrios, incluso de aquellos que no conocimos. Porque fue fundada mitológicamente en alguna manzana hoy reciclada por las estéticas del diseño. Porque aún reconvertida y rehecha sigue convocando al relato y la aventura de la fabulación. Porque fracasó en su propio imaginario: se quiso blanca y uniforme, y su vitalidad, sin embargo, viene de la mezcla…