GUERRA EN EL DONBÁS – ATAQUES UCRANIANOS: Kiev no aclara si se trata de la tan publicitada contraofensiva
Ucrania ha estado lanzando ataques sin éxito en varias direcciones desde hace una semana
Desde el 1 de junio se sucedieron los ataques ucranianos en territorio de la Federación de Rusia. Las fuerzas armadas ucranianas bombardearon localidades de varias regiones rusas: Belgorod, Bryansk, Kursk y Smolensk. Hubo intentos por parte de comandos ucranianos de capturar una población de 5 mil habitantes, en la región de Belgorod, para usarlos como rehenes en las demandas que iban a presentar, siguiendo el estilo de los yihadistas en las guerras de Chechenia, de los años 90. Y dos comandos ucranianos intentaron cruzar la frontera hacia Belgorod por el río, en dos barcos, que fueron volados por la artillería rusa.
El 4 de junio las fuerzas ucranianas lanzaron ataques en varias localidades en la región de Zaporizhia, con tanques e infantería; y una ofensiva a gran escala en cinco secciones del frente en el sur de Donetsk, con tres grupos tácticos de batallón, reforzados por tanques. Las unidades ucranianas fueron obligadas a retirarse a sus posiciones originales por las tropas rusas del Grupo Vostok. El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, informó que las fuerzas ucranianas perdieron hasta 300 efectivos, 16 tanques y 26 blindados, en un día. Se vieron los primeros tanques alemanes Leopard en el frente.
El ministro de Defensa alemán, anunciaba que Alemania considera la posibilidad de enviar combatientes a Ucrania, y la UE, por boca de Jose Borrell, dijo que los países miembros se están preparando para proporcionar a Kiev aviones de combate F-16.
El 5 de junio la viceministra de Defensa de Ucrania, Anna Malyar, dio a entender que había comenzado la contraofensiva, al escribir en su canal de Telegram que «la operación defensiva contiene todo, incluidos los contraataques». Agregó que en algunas áreas las fuerzas armadas pasan a acciones ofensivas, y se presta especial atención a la dirección de Bajmut. El ministro de Defensa ruso, Sergey Shoigu, dijo que el 5 de junio, las fuerzas armadas ucranianas intentaron lanzar la ofensiva en siete direcciones con cinco brigadas. El intento no tuvo éxito y las fuerzas armadas de Ucrania sufrieron grandes pérdidas, dijo Shoigu.
En las primeras horas del 6 de junio, las fuerzas armadas de Ucrania atacaron la presa de la planta de energía hidroeléctrica de Kakhovskaya, como resultado de lo cual, con el paso de las horas el frente sur ha quedado bajo las aguas. Sergei Shoigu dijo que “al no haber logrado el éxito en la ofensiva, Kiev saboteó la estación de energía hidroeléctrica de Kakhovskaya».
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dmitry Medvedev, dijo que la operación especial se ha convertido en una lucha contra terroristas y que «el actual régimen de Kiev debe ser destruido, ya que si no, será una amenaza constante.