Historia
Juan José Salinas
31/01/2022
Economía, Historia, Libros, Política internacional, Política nacionalPepe Sbatella, Samir Amin, Teoría de la desconexión
La teoría de la desconexión pergeñada originalmente por el egipcio Samir Amin (foto de presentación) y propagandizada en Argentina entre otros por José “Pepe” Sbatella (quien fuera titular de la Unidad de Información Financiera –nombrado por Néstor Kirchner– durante todo…
Leer más
Juan José Salinas
22/01/2022
Alimentos y medicamentos, China, Ecología, Economía, EEUU, Energía, Exterminio, Historia, Justicia, Libros, Política internacional, Política nacional, SaludCOVID-19, Desaparecidos, Fisión nuclear, Hidrógeno, Kirchnerismo, Pandora papers, Peronismo, Pozo de Vargas, Soles artificiales, Tucumán, Vacunas
El Pozo de Vargas, el pozo de la vergüenza. Ustedes saben, se trata de ese lugar, construido illo tempore para proveer de aguas a las locomotoras en Tucumán, que los esbirros de la dictadura utilizaron para arrojar a decenas de…
Leer más
Juan José Salinas
10/01/2022
Derechos Humanos, Economía, Exterminio, Historia, Política nacional, Racismo"Libertarios", Fascismo, Ideologías, Neoliberalismo
La palabra fascismo, vuelta etiqueta o denuesto fácil, me es molesta. Aunque ominosa, me parece ambigua, imprecisa, sobre todo en Argentina. Pero es verdad que no se ha encontrado otra que la reemplace, que de cuenta del extremo desprecio, del…
Leer más
Juan José Salinas
11/12/2021
Derechos Humanos, EEUU, Historia, Justicia, Latinoamérica, Política internacional, Política nacionalBrasil, CFK, Cristina Fernández de Kirchner, Democracia, derechos humanos, Lula Da Silva, Pepe Mugica
Conozco a Rolando Graña desde hace mucho. En esta ocasión (más allá de los títulos siempre encomiásticos de los editores de RPN) me parece que su análisis es acertado. Si, ya sé, no me reprochen su comentario sobre la supuesta…
Leer más
Juan José Salinas
05/12/2021
Cultura, Educación, Gremiales, Historia, Política nacionalColegio Pueyrredòn, Colegio Rivadavia, Educación, Escuela Secundaria, Ricardo Spadea
Hace unos días me enteré tardiamente de la muerte de Ricardo “Richo” Spadea, profesor de Historia y vicerrector del colegio Juan Martín de Pueyrredón, de la calle Chacabuco casi Estados Unidos, en el corazón de San Telmo. El que más…
Leer más
Juan José Salinas
04/12/2021
Ciudad, Documentales, Historia, Investigación, Periodismo, TVFabián Polosecki, Ricardo Ragendorfer
Ya hace un cuarto de siglo que murió Fabián Polosecki, Polito, el periodista que revolucionó el periodismo televisivo y se suicidó cuando tenía 32 años. Fuimos compañeros en la redacción del efímero diario Nuevo Sur y compartimos algunas cenas y…
Leer más
Juan José Salinas
03/12/2021
AMIA, Atentados, Caso Nisman, Educación, Embajada de Israel, Exterminio, Historia, Libros, LiteraturaComunismo, DAIA, Gueto de Varsovia, ICUF, Judíos, Mordejái Anilevicz, Sionismo
Convencido de que no había en toda España persona alguna que no tuviera algún ancestro judío y/o árabe excepto el rey borbón (que además, subrayaba, había nacido en Roma) mi padre, navarro, vasco, republicano y socialista, se sentía muy atraído…
Leer más
Juan José Salinas
24/11/2021
Ciudad, Derechos Humanos, Historia, Periodismo, Política nacionalCABA, Capital Federal, Lucas González, Policía de la Ciudad, Ricardo Ragendorfer
Texto y contexto. Para apreciar debidamente la gravedad del asesinato de Lucas González en momentos en que la maldita policía de Horacio Rodríguez Larreta, Santilli & Co. cumplía 5 años, nada mejor que esta serie de tres notas de Ricardo…
Leer más
Juan José Salinas
18/11/2021
Artes, Atentados, Historia, Humor, Latinoamérica, Música, Política internacional, RadioBeirut, CIA, Daniel Ortega, DGSE, Explosiones, Hezbolá, Isla Maciel, KGB, Líbano, Mario Eduardo Firmenich, Nicaragua, Paco Olveira, PIDE, Portugal
El sábado me practicaron una pequeña intervención quirúrgica y luego de un domingo zen producto de la anestesia, pase todo el lunes en una maratón televisiva viendo por Netflix los 10 capítulos de la primera y hasta ahora única temporada…
Leer más
Juan José Salinas
14/11/2021
China, Historia, SaludChina, Mao, Médicos descalzos, OMS, salud pública
En 1978 la OMS declaró que los médicos descalzos chinos eran un progreso revolucionario en la idea internacional de la salud En 1964, el 70 % de los trabajadores sanitarios de alto nivel de China estaban en las ciudades,…
Leer más