VICTORIA MONTENEGRO: Por la imprescindible unidad del movimiento nacional.
La mera existencia de Victoria Montenegro, la parábola de su vida, de niña apropiada a militante consecuente, me parece un milagro. Como el hecho de que Cristina siga viva después de que la bala no saliera. No conozco a nadie en el ancho mundo que sea más creíble que Vicky. Si como ella, pero no mas. Coincido plenamente con su posición acerca de lo que significa conmemorar el 24 de marzo, más allá de tener alguna esperanza de que alguna vez surjan dentro de las Fuerzas Armadas cuadros patriotas.
Me siento identificado, muy consustanciado con su sentir:
Y hoy también me sentí totalmente identificado con este texto suyo:
Digo yo: Los que amamos a Cristina y estamos dispuestos a poner el cuerpo en su defensa encontramos un límite en su pretensión de que se subordine a Máximo Kirchner. Todo bien con Máximo, no nos sumaremos aquí a quienes lo atacan o difaman, pero es obvio que Kicillof no se le puede subordinar sin anularse, y eso es fácil de entender. El gobernador ha sido electo y reelecto por el pueblo bonaerense en forma directa y Máximo –descuento que respaldado por Cristina– le impuso como interventor a un aliado y socio suyo (en asuntos que nunca fueron explicados) que quedó expuesto de manera pornográfica como corrupto. De una manera explícita y irrefutable. Como no ocurrió con Julio De Vido, ícono de la magnífica obra pública de los gobiernos kirchneristas, al que incomprensiblemente se entregó a la voracidad del gorilaje.
Es hora de recapacitar. Para mi está claro que Juan Grabois está más cerca de Cristina y Máximo que de Kicillof y aun así no veo que ni en el Instituto Patria ni en La Cámpora le estén haciendo el menor caso. Ojalá me equivoque. El desgobierno entreguista de los hermanos Milei se tambalea y es un imperativo categórico para ambos bandos del mejor peronismo (porque hay muchos que se dicen discípulos del General que trabajan para los enemigos de la Nación) ponerse de acuerdo, como mínimo y en lo inmediato, para vencer a la antipatria en octubre.
Quienes nos tragamos sapos como Scioli, Randazzo y el pusilánime Doctor Fernández no podremos perdonar que esto no ocurra.
Hoy Jorge Rial insinuó que hay un principio de acuerdo, y aunque no lo dijo con todas las letras dejó claro que Cristina se presentará por la Tercera Sección Electoral (cuyo centro está en San Justo, La Matanza) y Sergio Massa por la más chera Primera Sección.
Ojalá.
Dijo San Martín: «Cuando el destino de la patria está en juego, todo espectador es un cobarde o un traidor».
No entiendo. Si hay un principio de acuerdo y ella se presenta por la 3ra, no hace otra cosa que perjudicar a Axel y llevándose los laureles ella que es a lo que apunta. Eso me parece. Podés explicar mejor. Gracias
Me parece que Axel no tiene inconveniente en que Cristina tenga ese lugar y siga en carrera. En tren de soñar, sueño con un Axel presidente, Cristina canciller y Sabino Vaca Narvaja, videcanciller. Como vicepresidente/a me encatarían Natalia Salvo p Victoria Montenegro. El problema está en el peronismo y –como tenía claro Evita– en el Partido Justicialista, que suele ser conservador e incluso oligárquico.
Para mi humilde entender es una interna donde los protagonistas son los dirigentes, los medios y las redes sociales. Parece que ningún dirigente tiene ganas de explicar la derrota 2023. Ante esto y el acotado espacio para el debate, terminamos hablando de personas y ni de una sola idea del país que soñamos.
Se eme hace que tu percepción es ampliamente entre los peronistas militantes (sea lo que quiera decir esta palabra ahora, que no me parece que sea exactamente lo mismo que quería decir hace medio siglo) y me ilusiono pensando que quizá Cristina haya terminado de entenderlo cabalmente. ¡Ojalá!