Lo advirtió Joaquín Sorianello (foto) y le hicieron juicio y lo tuvieron contra las cuerdas durante más de un año, pero lo cierto es que los expertos advierten a coro que es mejor e infinitamente más auditable por cualquiera la boleta de papel que la electrónica. Es más, ante el plenario de diputados Juan Smaldone demostró que con sólo acercar la boleta electrónica su teléfono celular puede leer el chip y ver por quien se votó, lo que facilita muchísimo la compra de votos por parte de punteros. Advierte Sorianello que estamos ante una «privatización del sistema electoral que le pone precio al que quiera ser presidente de la Nación». JS
Duras críticas de especialistas a la boleta electrónica
POR FELIPE YAPUR / TIEMPO ARGENTINO (http://tiempoar.com.ar/articulo/view/58748/)
La implementación de la Boleta Única Electoral o BUE, por sus siglas en macrismo, enmarcada en un voluminoso proyecto de ley de Reforma Electoral que remitió el gobierno nacional, tuvo su primer paso por un plenario de comisiones que lo analiza en la Cámara de Diputados. Los ministros que lo defendieron aseguraron que el sistema es seguro y que termina con las conocidas triquiñuelas «fraudulentas» de cada comicio. Sin embargo, los expertos informáticos invitados para la ocasión no sólo lo calificaron de «inseguro» sino que hasta demostraron, con ejemplos realizados in situ, la vulnerabilidad del sistema y, de manera unánime, defendieron la continuidad del voto en boleta de papel.
El interbloque Cambiemos aguantó una andanada de observaciones negativas confiado en que cuenta con el respaldo de los bloques de la «oposición responsable» que lideran Sergio Massa y Diego Bossio. Eso no evitó el mal momento de los diputados oficialistas porque para el momento de la exposición de los expertos los ministros Rogelio Frigerio (Interior) y Andrés Ibarra (Modernización) ya se habían retirado.
Las advertencias generaron dudas, inclusive, entre los diputados del radicalismo.
«Vamos a terminar con las trampas», advirtió Frigerio. Una de las más citadas fue la compra del voto a través de punteros. Pero el ministro no se quedó para ver cómo Juan Smaldone, un experto en informática, demostraba con una aplicación en su celular que con sólo acercar la boleta electrónica a su teléfono puede leer el chip que tiene el voto y así saber qué partido o candidato eligió el elector. Si es el correcto, entonces el puntero pagará por el favor. Smaldone dijo que esta situación ya fue advertida el año pasado en CABA pero que las autoridades electorales hicieron oídos sordos.
Los funcionarios se jactaron de que el sistema estará íntegramente auditado y que la boleta electrónica agiliza la emisión del voto. Pero Enrique Chaparro, de la fundación Vía Libre, advirtió que la sencillez de la BUE no necesariamente es una virtud porque no fuerza al elector a leer lo que está impreso en su voto y, por lo tanto, eso también es prueba de inseguridad. Además, señaló que un fallo de seguridad en un sistema electoral informático tiene consecuencias mucho más graves: «El cambio de dos o tres líneas del código de un programa se replica en 95 mil mesas electorales del país a una escala que no se puede lograr en el sistema manual.» El experto tuvo tiempo para retrucar la afirmación que había realizado el secretario de Asuntos Institucionales y Políticos, Adrián Pérez, que había destacado que en caso de fallos se puede auditar de manera rápida el cinco por el 5% del escrutinio. «Deberían haber consultado a un estadístico porque todos saben que un muestreo de ese porcentaje es inocuo y genera un riesgo grave», indicó Chaparro.
El macrismo inventó una causa para Sorianello y lo tuvo procesado por más de un año.
El ministro Ibarra había afirmado, al comienzo de la audiencia, que la no conexión de las urnas electrónicas a internet las protegía de posibles ataques. «Es falso porque antes de poner en funcionamiento el sistema en CABA recibió cuatro ataques, dos de ellos desde los Estados Unidos», avisó el doctor en Informática, Alfredo Ortega, quien además recordó que la advertencia que hizo en su momento Joaquín Sorianello le valió un proceso judicial de más de un año antes de ser sobreseído.
Sorianello, presente en la audiencia, fue tajante cuando aseguró a Tiempo que «es mentira que sea seguro». «Esta privatización del sistema electoral en realidad le pone precio al que quiera ser presidente de la Nación», agregó. «El proyecto presentado no tiene plan de contingencia y peligra la seguridad y el secreto del voto.»
Cada cuestionamiento de los especialistas turbó aun más el rostro del diputado del PRO, Pablo Tonelli, que presidió el plenario. No buscó confrontar, en todo caso apresuró el trámite para que la reunión concluyera. Habrá que ver si el oficialismo aceptará modificaciones. Las advertencias generaron dudas incluso en diputados radicales.
Los grandes empresarios y los cambiemitas están protagonizando una brutal ofensiva que pretende destruir, y si no es posible del todo, esmerilar hasta dejarlas mondas y lirondas, las conquistas sociales obtenidas por la clase trabajadora por intermedio del coronel Perón. quien se ganó el título de «el primer trabajador», desde la Secretaría de Trabajo y Previsión antes del 17 de Octubre de 1945 (ver en el post siguiente su discurso…
Claudio Lifschitz fue introducido en el Juzgado Federal nº 9 a cargo de Juan José Galeano por la Policía Federal, y más precisamente por el comisario Jorge «El Fino» Palacios, quien está siendo ahora juzgado por su participación en el encubrimiento hecho para evitar que se individualizara a los asesinos. Sin embargo, y más allá de lo ordenado, escandalizado por las cosas que vio, termino redactando un libro hoy inhallable…
Según una denuncia de la Comisión Provincial de la Memoria Hacinamiento: Hay 45 mil detenidos en cárceles y comisarías bonaerenses con capacidad para 21 mil TÉLAM La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció hoy que en la provincia de Buenos Aires hay 45 mil personas detenidas en cárceles y comisarías donde hay cupo sólo para 21 mil y sostuvo que en las seccionales dos de cada tres personas duermen…
Cristina y Agustín Rossi analizan las PASO. El Chivo se va’parriba. El voto electrónico no pasará // Debajo del video, el posteo de Cristina después de las elecciones y, por último, un comunicado del Instituto Independencia denunciando el fraude electoral. MENSAJE A LA CIUDADANÍA DESPUÉS DEL ACTO ELECTORAL Por Cristina Fernández de Kirchner Perdieron el plebiscito sobre el ajuste, y pretenden manipular el resultado electoral. Nos hemos enfrentado a un…
Debe ser pura casualidad, o timming del secretario de Relaciones Exteriores azteca, Marcelo Ebrard, pero no puede dejar de llamar la atención que. en coincidencia con el anuncio del Presidente acerca de que la ex SIDE ya no podrá «auxiliar» a los jueces federales, ni intervenir en operaciones contra traficantes de droga, etc. la justicia mexicana entregue, justo justo, a Raúl Martins, estrecho socio en muchos negocios non sanctos de…
El compañero Horacio Ríos ha hecho una buena crónica de la cena que ha tenido lugar el miércoles en el restorán santelmino El Refugio (de los hijos del ayuntamiento de Oleiros), acontecimiento del que ya adelantamos una crónica ayer. JS 20 diciembre, 2019 El Grupo Oleiros le realizó un cálido homenaje a Stella Calloni y Norberto Galasso La periodista y el historiador fueron reconocidos por sus vastas trayectorias y por…