AMIA – ATENTADO. Porfiado, Kollmann apuntala el mito de la Trafic-bomba evanescente

Sergio Burstein: «Establecer que Hezbollah es terrorista es una declaración de guerra al Líbano»
El ex esposo de Rita Worona, fallecida a los 37 años en el ataque a la mutual judía, renovó su pedido de Justicia y criticó las últimas medidas del Gobierno de Mauricio Macri. «Ponen palos en la rueda para no avanzar» en la investigación, advirtió. Rechazo al nuevo fiscal de la Unidad especial, Sebastián Basso.
En diálogo con Ámbito, Sergio Burstein aclaró: «No defiendo a Hezbollah ni a Irán, ni a nadie. Lo que quiero es la verdad verdadera, fundada en pruebas judiciales».
S.B.: Se está creando un conflicto con otro gobierno. Ni en la Justicia argentina hay una sola prueba contra el Hezbollah. Son todos informes de inteligencia, al igual que contra los iraníes. No los defiendo, yo no defiendo a Hezbollah ni a Irán, ni a nadie. Lo que quiero es la verdad verdadera, fundada en pruebas judiciales, como pidió (Rodolfo) Canicoba Corral a (Alberto) Nisman.
(Nota del redactor: El juez federal había exigido dos veces al fallecido exfiscal de la Unidad AMIA en el marco del Memorando con Irán que transforme los informes de inteligencia en pruebas judiciales porque si en algún momento debía indagar a los sospechosos iraníes tendría serios inconvenientes para procesarlos).
P.: El nuevo fiscal de la Unidad AMIA, Sebastián Basso, dijo que el “principal sospechoso” Salman Raouf Salman del ataque a la mutual podría estar escondido en Líbano?
S.B.: Lo que dijo no tiene vergüenza. Por favor, que no venda más humo. Es un títere de Macri y la Procuración. Basso llegó para tapar la causa, encubrir y cerrarla. Para no hacer nada. Nosotros (los familiares) tuvimos hasta la foto de la puerta donde vive o vivía en Líbano. Es algo que sabemos hace años ¿qué nos viene a contar? Esto no es ninguna novedad. Lo que Basso no dice es qué pasó con la oficina encargada de investigar: la cerraron. Están desguazando la Unidad Fiscal AMIA. La UFI está para no hacer nada. Hace años que sabíamos que vivía en Líbano, que no era colombiano, pero como no tienen nada, venden humo. Este fiscal no conoce a ninguno de los familiares, nunca citó a uno a la UFI.
P.: ¿Cree que para este Gobierno nacional la búsqueda de justicia por la AMIA es una prioridad?
S.B.: No, creo que busca encubrir. La prueba es que operaron en el Ministerio de Justicia para que no acusen a (Eamon) Mullen y (José) Barbaccia. Y que estos tipos (del Gobierno) establecen medidas por decreto y promocionan el juicio en ausencia, algo que es inconstitucional y que ni siquiera pasó la revisión en el Colegio de Abogados porque ni lo trataron. No se puede establecer una ley con retroactividad para juzgar a quienes nunca fueron indagados. No se puede juzgar a una persona en base a informes de inteligencia, no pueden seguir avanzando en una causa para tatar de satisfacer las necesidades de los gobiernos de Israel y Estados Unidos porque son tus aliados. No quieren buscar la verdad porque por acción u omisión los implica. El Gobierno de Macri en conjunto con dirigentes de la comunidad judía ponen palos en la rueda para no avanzar.
(N. del R.: Los abogados de la Unidad AMIA, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a cargo de Germán Garavano, no solicitaron penas para los ex fiscales Mullen y Barbaccia en la causa por el encubrimiento del atentado. Luego, en el juicio, fueron condenados a dos años de prisión condicional).
P.: ¿Usted cree que se debe reactivar la idea de indagar a los iraníes en un tercer país?
S.B.: Cuando Rafael Bielsa era canciller y Eduardo Valdés su jefe de Gabinete ya se había establecido Marruecos como país para llevarse a cabo. Luego, se volvió a intentar con el Memorando. Pero a muchos políticos y dirigentes no les importan las víctimas, y meto a todos en la bolsa, no hago partidismo por nadie. La muerte de Nisman y lo que pasó con el Memorando fueron desvíos para no seguir avanzando en la búsqueda de verdad y proseguir en la causa.
P.: ¿Qué pasó con la investigación después la muerte de Nisman?
S.B.: Más allá del dolor de lo que produjo lo de Alberto se había empezado a avanzar con el destierro de que Ibrahim Berro se había inmolado, pero cuando se avanzó, desguazaron la Unidad y a cada uno de los fiscales (Juan Patricio Murray, Sabrina Namer, Patricio Sabadini y Roberto Salum, Leonardo Filippini) los enviaron a distintos lugares. Hoy, con Basso vuelven a revisar lo de Berro, pero no aparecen pruebas concretas.
P.: ¿Cómo se prepara para escuchar las sirenas del 18J?
S.G.: Si no me brota una lágrima, me pongo mal. Hacía mucho tiempo que no me pasaba. Anuncian con bombos y platillos el gran acto en Pasteur 633 y luego en Casa de Gobierno, con la llegada el secretario de Estados de Estados Unidos (Mike Pompeo), y para ellos es el 18 de julio. Para los familiares, 18 de julio son todos los días. Hace 25 años que la bomba sigue estallando. La indiferencia y el olvido nos siguen matando todos los días.
Una de acción…
La película The Kingdom es muy ilustrativa sobre atentados con coche-bomba y como deben investigarse.
En ella el chasis de la ambulancia-bomba aparece enterrado al fondo de un enorme hoyo lleno de agua.
SUGESTIVAMENTE aquí no pasó por los cines… Se estrenó en dvd …, a pesar de que hubiera sido un éxito garantizado … Es que era MUY ILUSTRATIVA… EN ESE MOMENTO en Argentina. Estaba basada en atentados reales ocurridos en Medio Oriente en los 90’s.
THE KINGDOM.
Fecha de estreno: 28 de septiembre de 2007 (Estados Unidos)
Director: Peter Berg
Recaudación: 86,5 millones USD
Guion: Matthew Michael Carnahan
Presupuesto: 80 millones USD.
Enel documental de Netflix queda claro que hubo traffic blamca
Resolvamos el atentado a la embajada de Israel ( muy fácil de resolver ) y se acaba toda esta farsa sionista que padecemos desde entonces.