|

ATAQUE A INSTALACIONES NUCLEARES IRANÍES: Expertos militares consideran evidente que ha sido una farsa pactada

Un acuerdo entre Trump e Irán habría permitido un ataque de exhibición para dar una salida a EEUU del conflicto.

Una línea de camiones se dirige a reforzar las entradas a la instalación nucler iraní de Fordo el día 19 de junio

Los medios occidentales hacen correr ríos de tinta sobre el bombardeo estadounidense a las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Irán, en «una operación sin precedentes para dos de las armas más destructivas que existen». Pero cuando hay armas de por medio, hay que recurrir a los expertos militares para saber lo que es real y lo que no lo es. El mejor material hasta el momento es el análisis del substack de Simplicius que reúne evidencias técnicas que apuntan a que lo que hemos visto ha sidouna gran puesta en escena. En una nota con el título La flota «invisible» de Trump deja un espejismo de «devastación» en Irán, el analista señala que como pronosticó hace días, ha habido un acuerdo extraoficial entre la administración del republicano y los iraníes.

El analista señala que no es la  primera vez que Trump pone en marcha un ataque de exhibición para salvar las apariencias, y aliviar las presiones del Estado Profundo. Así lo hizo en el ataque con misiles Tomahawk de 2017 contra la base aérea siria de Shayrat, que se anunció como un golpe mortal «devastador», cuando resultó ser un simple ataque de exhibición que dejó algunos baches en la pista y no causó daños reales. En aquella ocasión, Trump informó con antelación a los rusos, aliados del gobierno de Bashar al-Assad, de manera que tuvieron tiempo de retirar la mayoría de los aviones.  Y a las pocas horas del ataque, la pista seguía operativa.

Simplicius escribe que en esta ocasión, a través de los canales suizos habituales, la administración Trump informó a Irán sobre los ataques. De hecho, dos días antes, Irán reforzó las instalaciones nucleares de Fordo. Las imágenes satelitales muestran una actividad inusual de camiones y vehículos en la planta de enriquecimiento de combustible de Fordo dos días antes del ataque, según un analista senior de la empresa de satélites Maxar.

La siguiente evidencia, es la que el analista considera » la más contundente». Pregúntense si esto suena realista en la conferencia de prensa del Pentágono: “No tenemos constancia de ningún disparo contra el paquete de ataque estadounidense. Los cazas iraníes no despegaron, y al parecer, los misiles tierra-aire iraníes no nos detectaron”. Si las defensas aéreas hutíes pueden atacar a los F-35, ¿cómo  es que los iraníes  no pudieron detectar un cielo entero repleto de B-2, F-35, F-22 y otros aviones?», enfatiza la nota. También es sospechoso que no haya un solo video de una aeronave extranjera sobrevolando los cielos de Irán, agrega el analista.

Un oficial de artillería estadounidense retirado, citado por Simplicius, analizó las imágenes de los cráteres dejados por el ataque, y señaló  que «los daños observados hasta ahora no corresponden a bombas antibúnker de gran tamaño, sino a armas de distancia más ligeras que solo causaron daños superficiales. Es posible que los cráteres sean simplemente de los Tomahawks lanzados desde submarinos». Sin embargo, es suficiente para que Trump declare la victoria y se vaya a casa,  añade el ex militar.

NOTA COMPLETA EN REVUELTA GLOBAL

 

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *