EDITORIAL: Ante la tontería hay que apuntalar la autoridad presidencial, por Dardo Castro (con video)
«Los gobiernos populares son débiles ante el escándalo. No tienen ni cuentan con la recíproca solidaridad encubridora de las oligarquías, y son sus propios partidarios quienes señalan sus defectos que después magnifica la prensa. El pequeño delito doméstico se agiganta para ocultar el delito nacional que las oligarquías preparan a la sombra, y el vendepatria se horroriza ante las «sisas* de la cocinera». Arturo Jauretche.
La mujer del Presidente festeja su cumpleaños en una época donde estaban permitidas reuniones de hasta diez personas (al parecer, alguien trajo consigo un bebé). Tan inoportunamente como el hindú encarnado por Peter Sellers en La fiesta inolvidable, el Presidente, al terminar su jornada de trabajo cae a soplar las velitas y un festejante le saca una foto y luego se manda la parte con sus amigos, incluso gorilas. Con alguna estación intermedia llegan a manos de una conductora de programas de noticias que tuitea en respuesta a quienes dicen que «la foto se filtró»:
«Quiero aclararles que no se filtró sino que es el resultado de un arduo trabajo periodístico. Además de conducir un noticiero, un programa de radio y ser columnista de política y economía, hago periodismo de investigación».
Y es que Guadalupe Vázquez hace de todo y lo hace muy bien, Lástima que ya no le pueda impartir lecciones a José Luis Torres, Rodolfo Walsh y Rogelio García Lupo, pero quizá pueda tener éxito con Bercovich, Ari Lijalad, Ale Dandán, Juan Alonso y Patán Ragendorfer, que han de necesitar alguien que los oriente.
En eso se ha convertido el «periodismo de investigación». Si se levantara de la tumba, Hemingway correría a cargar la escopeta para no verlo; agenciarse una foto de cumple. Un tema que debería ser irrelevante (aunque ¿qué duda cabe?, se exprimirá a fondo mientras el 85% o 90% del poder de fuego mediático esté en manos de nuestros enemigos). El episodio es, si, penoso. Como el de ese gran periodista que creyó que a él no le tocaban las generales de la ley, tendencia que se ha de reconocer, está en la naturaleza humana (yo, por ejemplo, he salido reiteradas veces a estirar las piernas entrada la noche dando una vuelta a la manzana sin colocarme el barbijo, pero llevándolo, por si alguien se me acercara o yo debiera acercarme a alguien). Sucede que cuando se está ese primerísimo lugar se sabe que estas cosas pueden suceder, que siempre puede haber un topo, o se está en babia. Y ya se sabe: en política es preferible pasar por malo que por tonto… y hablando de tontos: bandadas de pavotes propios se desgarran las vestiduras sirviendo de caja de resonancia de los embates enemigos.
Una amiga me dice que me tomo todo dramáticamente. Puede ser, pero creo no privarme del humor… negro.
Lo importante es los que iban a Olivos no precisamente a una fiesta de cumpleaños, sino para instrumentar el Lawfare con el capi de tutti capi.
Cierren filas y pónganse en orden de batalla, que el destino de la patria está en juego.
El que la tiene clara es Dardo Castro:
.
Curiosa parábola la que surgió de la revelación, con foto y todo, del cumpleaños de la esposa de AF. Al previsible griterío mediático de los medios hegemónicos, se unió el griterío en las propias filas del FdT, de un exaltado sector que hace catarsis en espejo con la derecha, puteando al Presidente sin ningún esfuerzo de análisis sereno del hecho, de sus consecuencias en un escenario de inminencia electoral y en medio de una situación de debilidad de la oposición y de fragilidad de un gobierno que lidia con las devastadoras consecuencias de la pandemia y la deuda infinita, que todo lo condicionan.
El escándalo demuestra, una vez más, el enorme poder de comunicación y de manipulación de la derecha, capaz de exaltar hasta el delirio no solo el odio opositor sino que puede modelar los comportamientos y las emociones de amplios sectores del activismo que adhiere, en líneas generales, al gobierno peronista. Como en el caso del llamado «vacunatorio VIP», la jauría mediática logró que una ola de furia y pesimismo recorriera incluso a sectores militantes del FdT. En buena parte, esto se explica por el hecho de que se trate de un frente, con figuras y tendencias diversas que no terminan de legitimarse entre quienes integran ese tronco primario que lidera sin rivales CFK.
Incluso en otros círculos, que no adhieren en modo alguno a los partidos de derecha, han surgido voces que acusan a AF de haber infligido “un daño mortal” o una derrota “al movimiento popular”, y sostienen que debería renunciar. Esto sucedió en el poblado chat de debate de “los científicos”, posturas lideradas, entre otros, por el sociólogo Daniel Feierstein, que mereció la respuesta del biólogo molecular Ernesto Resnik: “Si el presidente cae por un cumpleaños el sistema democrático argentino no tiene destino”.
La polémica sobre el rumbo del gobierno, sus aciertos, errores y debilidades, existe desde que se inició la gestión y es parte de la vida de cualquier colectivo político, incluso si se trata de una fuerza más homogénea, pero en el FdT adquiere una emocionalidad que a menudo impide medir la magnitud real de los acontecimientos y sus consecuencias presentes y futuras. Como ejemplo extremo, se oyen disparates como la comparación del cumple de Fabiola con los bolsos de López, o la suposición de que a partir de hoy Alberto es un pato rengo, o que las PASO están perdidas y serán el preludio del regreso triunfal de la derecha en 2023.
Todo esto resulta ridículo frente a la magnitud los problemas que afronta el gobierno y el país y las decisiones cruciales, estratégicas, que debe tomar en una correlación de fuerzas sumamente difícil. Entre otras cosas, hoy se están definiendo cuestiones tan trascendentales como la reorganización del sistema político, económico e institucional de América latina y el Caribe, y la inserción de la Argentina en el nuevo contexto mundial caracterizado por la disputa entre China y los EE.UU., con una inesperada relevancia argentina, por sus recursos naturales y por su ubicación geopolítica.
No hay duda de que el cumpleaños de Fabiola es un hecho casi incomprensible, no por la magnitud del blooper sino porque a un gobierno peronista no puede pasarle algo así, y viene a reforzar la percepción, tenazmente regada por los medios, de que el Presidente carece de autoridad. Su figura en la fiesta, fotografiado sin piedad, consolida esa imagen. Como en los bolsos de López, más que nunca la imagen es el mensaje. Un mensaje polisémico.
Quiso el azar que el escándalo estallara en simultáneo con el acto de Lomas de Zamora y el discurso de CFK, tan enérgico y certero como siempre (ver abajo). No faltó nada, con reivindicación del delfín Kiciloff y de la Cámpora, y un piedrazo al PJ. Este involuntario contrapunto exalta aún más el imaginario que difunden LN y Clarín, de que el poder político no finca en la Rosada sino en un despacho del Senado y en el Instituto Patria, aunque esté semivacío.
Son innumerables los memes de la parcialidad que juegan con la idea de la renuncia de Alberto y la asunción de Cristina. Sin quererlo, la chacota señala el gran problema de la vicepresidenta: cómo ha de encarar la campaña el kirchnerismo puro al mismo tiempo que debe contribuir a restaurar la autoridad del presidente. Que, sea como fuere, es la autoridad del gobierno.
https://youtu.be/IEYTn2-iz0Q
Nota
*) Según la RAE sisa es el «corte curvo hecho en una prenda de vestir en la parte que corresponde a la axila y por donde se une la manga» y agrega que «la sisa permite el movimiento cómodo de los brazos»
.
|
Gracias!!!!!! Juan José Salinas. Gracias!!!! Dardo Castro. Los enemigos de nuestra Patria Argentina y Latinoamericana tienen los fierros mediáticos y operan desde su púlpito impoluto para establecer el bien y el mal, apelando a esos pequeños pecados intrínsecos a nuestra imperfecta condición humana para jerarquizar algo intrascendente y continuar escondiendo lo relevante: deuda externa impagable, pobreza en aumento, 400.000 millones de dólares de origen argentino depositados en paraísos fiscales, y, lo más importante, la inevitable decadencia del imperio y su reemplazo por un sistema político conducido por un partido comunista cuya quintaesencia
son los planes quinquenales, noción indispensable para ordenar el caos que nos deja este capitalismo liberal, que ha cumplido su ciclo, lamentablemente, hizo lo que tenía que hacer. Pero ya está. Nuevos tiempos históricos se avecinan para recuperar nuestra Pachamama herida. No sé si será la ONU, pero algún organismo democrático mundial pondrá manos a la obra con el plan quinquenal indispensable para organizar la producción mundial.
¡Ojalá!Pareciera más probable que la vida inteligente en el planeta se extinga, perom bueno, se trata de luchar con el optimismo de voluntad para torcer el destino.
Excelente Juan José !
Es cierto. De tanta deconstrucción en curso, nos estamos llenando de bandadas de pavotes, mientras enfrente prolifera la risa de las hienas y las aves carroñeras se recuperan.
Terminemos con la depilación y a pasar la guadaña !
El presidente Ghani abandonó Afganistán tras la llegada de los talibanes a Kabul.
Fuente : Telam, Internacional.
No te parece una Primera Plana ?
Pero no, la trifecta cagatinta está con la fotito del cumple
Sisar: 1. tr. Hurtar algo o a alguien mediante sisa, cuando se maneja dinero ajeno, especialmente en la compra diaria.
https://dle.rae.es/sisar
¡Las chinitas se quedan con los vueltos!
«Pobre chica la que tiene que servir…»
https://www.youtube.com/watch?v=nnKMb49DG2g
¡Se quedan con los vueltos!
Los portales de derecha liberal (algunos ligados al mundo ‘service’), como urgente24 y lapoliticaonline están excitadisimos con el tema de la fotito del cumple. Titulares histéricos al borde del onanismo.
Patologia previa : «Somos un pajero «.
https://m.youtube.com/watch?v=tMmDZ4tlsMY
Opereta con Lorenzetti. Día Uno. En línea sucesoria.
Alerta.
https://urgente24.com/actualidad/justicia/sonrie-lorenzetti-el-proyecto-sucesion-la-corte-n525157
COINCIDO CON UD EN EL ANALISIS INTERNACIONAL Y LA PARTICIPACION DEL PAIS EN SUS RIQUEZAS….PERO NO VEO QUE CON LA ACTUAL ESTRUCTURA GOBERNANTE SE PUEDA INFLUIR EN UNA PARTICIPACION EQUILIBRADA PARA EL CAPITAL Y EL TRABAJO SIN CONFLICTO RN CIERNES
Perdón, pero creo que la referencia a «sisas de la cocinera» que hace Jauretche, se corresponde con esta otra acepción de la RAE: «Parte que se defrauda o se hurta, especialmente en la compra diaria de comestibles y otras cosas.»
O sea el pequeño delito doméstico que se agiganta pra ocultar los grandes delitos de la oligarquía.