PERIODISMO. Como en el caso Assange, en la demanda contra Santiago O’Donnell está en juego la existencia misma del oficio
- -

PERIODISMO. Como en el caso Assange, en la demanda contra Santiago O’Donnell está en juego la existencia misma del oficio

Más allá de las diferencias de enfoque e ideológicas que tengo con él, Santiago O’Donnell ha sido el periodista que mejor ha entendido –y obrado en consecuencia– que la suerte de Julián Assange es y será la de nuestro vapuleado y prostituido oficio. Ahora es él el objeto de una demanda judicial absurda, que de prosperar pondría en la picota (y en el cepo, con las manos inmovilizadas) el desempeño…

EL CASO ASSANGE: Lo que está en juego
- - - -

EL CASO ASSANGE: Lo que está en juego

Ayer debuté como columnista en «La casa invita», el programa que conduce Vicky Torres (lunes a viernes de 22 a 24 en la AM750). Hablé del Caso Assange, vital para la libertad de expresión y el derecho a informar y ser informado. Y al hacerlo cité a Santiago O’Donnell, jefe de Internacionales de Página/12, con quien tenemos posiciones políticas muy diferentes pero coincidimos absolutamente en este tema. Santiago tiene un…

NISMAN REPORTABA A LA EMBAJADA DE EEUU Y A STIUSO que a su vez reportaba a la CIA y el Mossad, recuerda Santiago O’Donnell

NISMAN REPORTABA A LA EMBAJADA DE EEUU Y A STIUSO que a su vez reportaba a la CIA y el Mossad, recuerda Santiago O’Donnell

Es un despacho de Télam. En la foto, el periodista y Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres. CAUSA AMIA «Nisman iba a la embajada de Estados Unidos donde le decían que había que acusar a Irán» Así lo afirmó Santiago O’Donnell, el periodista que analizó los cables de la diplomacia estadounidense desclasificados por el sitio Wikileaks. «La Embajada le decía lo que tenía que hacer», agregó. Santiago…

AMIA. Santiago O’Donnell comparte la propuesta de conformar una «Conadep»
-

AMIA. Santiago O’Donnell comparte la propuesta de conformar una «Conadep»

Discrepo en varias cosas con Santiago: a) No me parece que Irán sea «un estado negacionista» de la Shoah (más allá de Ajmadinejá: habría que preguntarle a los 20 mil (cifras proporcionadas por una fuente de «la cole») judíos que se desenvuelven libremente y acuden a las sinagogas en la República Islámica, cuya Constitución garantiza expresamente la profesión de las religiones monoteístas; b) Tampoco me parece que Irán sea un…

AMIA: ¿Acabó el encubrimiento como Política de Estado?
- -

AMIA: ¿Acabó el encubrimiento como Política de Estado?

​Entrevistado para «Minuto Uno», el programa de Gustavo Sylvestre, Santiago O’Donnell, jefe de Internacionales de Página/12 y autor de Argenleaks, dijo que  el caso AMIA es «una rareza» porque desviar las investigaciones para que nunca se averigüe quién ni por qué había demolido la mutual judía constituyó hasta ahora una verdadera «política de Estado». Explicó que eso es algo excepcional en un país dónde prácticamente nunca el oficialismo y la…

AMIA-NISMAN. Santiago O’Donnell pone el dedo en la llaga
- - - - - - -

AMIA-NISMAN. Santiago O’Donnell pone el dedo en la llaga

No quiero hacer mayores comentarios sobre este artículo cuya lectura sin preconceptos recomiendo enfáticamenrte, pero no puedo con mi alma… así que los pongo al final de la nota de Santiago. Publicado en santiagoodonnell.blogspot.com.ar WikiStiusso Por Santiago O’Donnell A menos de una semana de la muerte de Nisman sería prematuro avanzar demasiado sobre cómo terminó la vida del magistrado. Pero alcanza para analizar algunos comportamientos mediáticos alrededor del fiscal y…

11-S. El tabú de lo obvio

Vi 678. Se conmemoró el 11-S. Ningún panelista se permitió poner en duda la insesata postura de «no comprar la teoría conspirativa» cuando salta a la vista que hubo una conspiración para volar las Torres y atacar el Pentágono y no hay una explicación clara de quien, cómo y por qué lo hizo. Sólo Nora Veiras planteó sus reservas a aquella supuesta certeza blindada. Grabado por teléfono apareció Santiago O’Donnell,…