OPINIÓN. El caso Randazzo, el silencio de los medios y las profecías autocumplidas
POR NAHUEL COCA
Desde hace varios días, cada vez que hablo de las próximas elecciones presidenciales con amigos o conocidos, me encuentro que muchos votarían a Randazzo pero son pocos los que piensan que tiene chances. «Randazzo me gusta, pero va a ganar Scioli», te aseguran, como si contaran con encuestas realizadas cara a cara, a nivel nacional sobre miles de casos, con un muestreo realizado en todas las clases sociales y sobre distintos escenarios de disputa.
Hablan como si contaran con información, cuando el caso enseña todo lo contrario.
En el caso de Randazzo, un contubernio entre medios masivos y los candidatos del establishment dejan al que claramente es el candidato de Cristina fuera de toda divulgación positiva. Cuando hablan de las elecciones, ni lo mencionan.
La semana pasada sí tuvo cobertura como candidato – negativa – cuando fue víctima de una burda operación en manos de Alejandro Fantino y Karina Rabolini. La rubia trató de forzar unas lágrimas de cocodrilo que luego debió compensar el conductor, cuando al día siguiente invitó al piso al candidato para sopapearlo con acusaciones de mala leche. Randazzo, lejos de indignarse en cámara, ensayó un papel un poco lamentable tratando de convencer de su inocencia a alguien que estaba emprendiendo la difícil y nada gratuita tarea de convencer a toda su audiencia de lo contrario. Lo que se dice, hablarle a una pared… que se te cae encima.
Sacando la operación de Fantino, es imposible dar con Randazzo en las noticias. Por ejemplo, faltando casi cinco meses, se difunde la noticia de un debate presidencial, sin saber todavía quiénes serán los candidatos finales. Así lo cubren los medios de la derecha:
El gobierno analiza formas de rodear a Scioli, que ide más que Randazzo a pesar de que las encuestas que se manejan en la antesala de las PASO no son representativas a nivel federal, y apenas señalan una tendencia en la provincia de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba. Sin alertar el grado 0 de cobertura que se le da a Florencio, muchos compañeros dicen que votarán a Scioli, aunque sin entusiasmo. Otros apuestan a ganador, y van a estar firmes junto al gobernador. Los intendentes saben que con Randazzo sus feudos corren más riesgo que con Scioli.
Pero muchos votarán a Scioli porque ansían volver a los tiempos en que la política no imponía temas de agenda ni exigía definiciones acabadas sobre temas desconocidos. Extrañan un cierto menemismo, esa «tranquilidad» supuesta de cuando no estaban en cuestionamiento los beneficios de los poderosos ni los derechos de los desposeídos. Quieren volver a Menem con la excusa de defender lo construído. La banalización de la política nacional será por cadena nacional, con Scioli y Tinelli brindando sobre las ruinas del kirchnerismo.
Todo bien con que cada uno vote en las PASO a quien quiera. Pero, ¿de dónde sacas que es el candidato de Cristina? El lunes Cristina hizo un discurso lleno de claves en el que quedó claro que no tiene candidato. Incluso se cuidó muy bien de no mencionar los ferrocarriles, así como mencionó a la AUH, Aerolíneas, Arsat, YPF. En cambio, no hizo ningún gesto, ni el mínimo, por destacar a un candidato sobre otro. «Va a pasar lo que uds quieren que pase» fue lo que dijo. Está muy bien trabajar por un candidato, pero no apelar a mentiras como que Cristina lo eligió. La mejor campaña es la verdad.
Oscar, si la difusión de cada punto de vista es definida como mentira, lisa y llana, nos vamos a la banquina. ¿No te parece?
Para mí es el candidato de Cristina por la guita que le asignó a su gestión, sin ir más lejos. Y esa ruta del dinero nos lleva lejos de La Plata, donde no reciben partidas para hospitales (como el de Merlo, que generó la pelea con el Vasco) o la autopista Perón, que lleva 40 años sin terminarse. Hubiera sido una linda ocasión para inaugurarla. Pero a Scioli no le pasan las partidas.
Pero hablo de vil metal, y no de amores. Y sin embargo no digo que tu interpretación de las expresiones de CRistina sean mentira.
No te pongas susceptible.
Hay 2 precandidatos para presidente del frente para la victoria y a uno lo puso Cristina, cuando le pidió el baño de humildad al resto de los aspirantes, y cuando le quita la responsabilidad de participar en el escrutinio. No hay peor ciego que el que no quiere ver la diferencia entre un ministro del gobierno nacional (como propuesta de continuidad) y un gobernador provincial.
Yo voto a Randazzo y me la banco; me molestó como Scioli hace política sacándose fotografías con los que maltrataron a Néstor y Cristina
Yo voto a Scioli y también me la banco.. ¿y?… Randazo hace política con la plata que le dieron para recuperar los ferrocarriles y sacándose fotos con cáscaras vacías como en Escobar y exaltación de la Cruz.
Randazzo cumple con su rol de funcionario administrando la plata del pueblo en obras que valen la pena. Scioli es una mentira, su única obra fue el puerto de la plata y lo invito a visitarlo, no hay ni un container ni un barco ni una grua funcionando y ya va casi un año. La provincia ? deplorablemente destruida. Aguante Randazzo!
Yo, mi familia y mis vecinos votamos a Florencio. Las encuestas son mentirosas. Y Florencio hace política con GESTIÓN, no con plata. A la plata la maneja Scioli con su alfil en el gabinete Nacional Aníbal que esta hasta las pelotas con Scioli desde hace varios meses. Lo que sí se ve es que hay muchos corruptos asustados de que llegue un hombre honesto a la presidencia, ése hombre es FLORENCIO RANDAZZO.
Yo voto a uno de los dos ,y si no llegara a ganar voy a acompañar al ganador en las generales , los desacuerdos se discuten puertas adentro …
Aníbal, no serás Fernández?
Yo también voto a alguno de los dos, pero el puertas adentro incluye, en mi caso, este espacio de difusión con fines nacionales y populares, hecho con buena leche por muchos que nos consideramos compañeros.
Este intercambio que tenemos no puede hacer más que complementar nuestros puntos de vista, sean cuales fueran.