VOLVIERON LOS ESCRACHES. Ante la virtual puesta en libertad de los genocidas

Afónico, Alejandro Iaccarino dijo que espera contar mañana en su reclamo con el apoyo de ATE nacional, la Municipalidad de Avellaneda e HIJOS La Plata, entre otras fuerzas. Convocan empresarios secuestrados y desapoderados de sus bienes en la dictadura Protesta por el desistimiento de la UIF de respaldar una causa que busca una reparación económica Una manifestación en protesta por el desistimiento de la Unidad de Investigación Financiera (UIF)de respaldar…
La parálisis del gobierno nacional luego de la publicación de La Nación y del pedido de informes de diputados de la oposición es muy difícil de entender y decodficar, sobre todo luego de que un equipo de buzos de la Liga Naval Italiana, dependiente del Ministerio de Defensa de su país se ha ofrecido a explorar el pecio fragmentado y hundido en las cercanías de Quequén, de modo de confirmar…
Dice jocoso el Turco Asís que visto lo que se ve, habría que organizarle un desagravio a Borocotó Jr. La parábola de 180º del infame Diego Kravetz sólo encuentra comparación en el pasado con la de la ministra que alguna vez fue la montonera «Carolina Serrano», y supera holgadamente a la de otros camiseteros/as que si no les queremos rotular como traidores, no cabe duda, sí, de que son hombres…
Acabo de escuchar una entrevista con Ariel Vercelli que cumple exactamente con lo que le había pedido como comentario a la nota ENCRUCIJADAS: El desplome de Whatssap y Facebook y la necesidad de una nube argentina o regional. Está en el sitio de Ariel donde puede leerse este introito: La publicación del Wall Street Journal (WSJ) de los “Archivos de Facebook / Facebook Files” (documentos internos filtrados por Frances Haugen,…
Por lo visto, hay heridas que no cierran. Hace muchos días que escucho hablar de esta entrevista, no tanto de las previsibles maldades con que la aviesa prensa hegemónica intentó (o quizá consiguió, no lo sé) aprovechar la módica reivindicación («una valoración positiva») de Horacio González de la actitud de quienes a fines de los años 60 y comienzos de los 70 del siglo pasado optamos por la lucha armada…
Un artículo publicado ayer en el portal Aporrea de un investigador del Conicet, el economista marxista (y trotskysta) Claudio Katz. Aunque como es obvio no acuerdo en todo con él (no creo que a Nisman lo hayan asesinado, Kirchner apenasi vio una vez a Nisman y si lo nombró fue por pedido de la DAIA, etc.) me parece un buen trabajo y disparador de debates muy fructíferos. Por lo pronto…