| | | |

ANÁLISIS. La realidad nacional y mundial según Alejandro Horowicz

Compartí

He recibido del compañero economista Juan Valerdi la siguiente recomendación:

Recomiendo mucho este imperdible reportaje a Alejandro Horowicz. Entrelaza con maestría y claridad temas económicos, sociales, geopoliticos locales regionales e internacionales, históricos y en prospectiva. Rompecabezas en el mejor sentido. Que lo disfruten (junto a  sus libros).

https://www.google.com/amp/s/ar.radiocut.fm/audiocut/alejandro-horowicz-en-siempre-es-hoy-1/amp/

Le hice caso y suscribo su recomendación.

Conozco a Alejandro desde muy joven. Allá por 1973 y 1974, además de mi militancia peronista, participaba de un grupo de estudios y análisis, llamado Grupo Mayo, compuesto por muchachos que se habían ido / habían sido expulsados por Jorge Abelardo Ramos del PSIN (Partido Socialista de la Izquierda Nacional) o de su continuador, el Frente de Izquierda Nacional (FIP) entre los cuales se encontraban, además de Alejandro, entre otros Jorge Makarz, Jorge Tejera y Eduardo Barranco. Y desde poco antes del golpe de marzo hasta poco antes de marchar al exilio estuve militando con él y con el que era entonces su discípulo, Claudio Uriarte, en el efímero Movimiento Socialista Revolucionario (MSR), cuyo principal atractivo fue que a diferencia de Montoneros quería evitar a toda costa que el golpe militar tuviera lugar.

Alejandro es un intelectual superlativo, y escucharlo siempre abre la cabeza a nuevas conceptualizaciones. Me hubiera gustado oírlo recomendar que se vote a la Unión por la Patria en las PASO (al fin de cuentas, uno no elige algo con la esperanza de ser colmado de felicidad sino que opta, y esa es la única posibilidad de evitar que los horribles vuelvan a tomar la Rosada y dar vuelta al país como una media a ser vaciada por el extranjero y la oligarquía en perjuicio de las grandes mayorías. Me hubiera gustado, pero no sucedió.


Compartí

Publicaciones Similares

3 comentarios

  1. Sí, escuché esa entrevista hace unos días. Brillante.
    Pone el foco en lo medular: la derrota absoluta ,desde los milicos a la fecha, del modelo, antes saludablemente proporcional, de la apropiación trabajadora de la renta nacional.
    Pero, no sólo no recomendó votar a UP, sino que ubicó al Kirchnerismo en ese panteón de las bestias negras de las izquierdas: los Reformismos.
    Y a pesar de que convino en que algunos reformismos consiguen aceleradamente cambios significativos, parece que nunca es suficiente puntualizar la génesis híbrida, nunca pura, de tales construcciones putativas.
    En síntesis, Horowicz posee uno de esos cerebros envidiables que generan un ¡Ahhh! de éxtasis popular.
    Pero, jugársela en el mundo concreto…ésa…»te la debo».
    Saludos.

  2. Bueno si ubico al mal llamado Kircnerismo mejor llamado Cristinismo como una izquierda socialdemócrata o progresismo alejada del peronismo que practco Nestor en su gobierno y se mantuvo hasta su muerte, despues de eso Cristina se entregó a los cantos de sirena de Axel y del alfonsinismo, no le erro para nada. Pero mejor voy a escuchar la nota a oír que dice.

  3. Pablo, con respeto y sin ningún ánimo de chicana, ¿cuál sería para vos los cantos de sirena de Axel y cual es la diferencia que encontrás para que Néstor sea peronista y Cristina socialdemócrata?
    Desde ya, gracias por tu respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *