|

CARTA ABIERTA al Gobierno y Pueblo griegos

Compartí

Compañeras y Compañeros:

Compartimos la carta que el Espacio Carta Abierta envió al gobierno y pueblo griegos ante la grave situación por la que atraviesan y que llevó a la convocatoria de un referéndum que recabe la opinión ciudadana respecto a la extorsión económica que el capital financiero descarga sobre la Nación Helena.

Incluimos el texto íntegro del discurso que el primer ministro Alexis Tsipras pronunció a través de la televisión pública griega el 27 de junio de 2015 a las 01:00 horas

Pedimos la mayor difusión posible

Cordiales saludos

EQUIPO DE COMUNICACIÓN


CARTA DEL “ESPACIO CARTA ABIERTA”, ARGENTINA, AL GOBIERNO Y PUEBLO GRIEGOS.

«Les manifestamos toda nuestra solidaridad y nos comprometemos con el apoyo activo para la gesta nacional, democrática y popular que significa el llamado al referéndum que recabe la opinión ciudadana respecto a la extorsión económica que el capital financiero descarga sobre la Nación Helena. No queremos obviar la emoción que nos provoca el discurso valiente y vibrante con el que Alexis Tsipras se dirigió al Parlamento y el pueblo en la convicción de obtener el respaldo para negarse a la imposición del capital financiero internacional.

Los argentinos sabemos de ahogos financieros, intentos de golpes de mercado y dispositivos de corridas cambiarias empujadas por los agentes de la financiarización, tanto los privados que habitan los mercados financieros expoliando pueblos y naciones pobres, o empobrecidas, como de
los organismos multilaterales promotores de políticas de austeridad que conducen a mayores sufrimientos y deterioro de las autonomías nacionales, o de los gobiernos de naciones centrales dominados por los mismos paradigmas e intereses económicos. Los fondos buitres que nos acosan son un ejemplo cabal de esos hostigamientos opresivos.

Compartimos la confrontación con estos avasallamientos haciendo centro en la política y denunciando que la reducción de negociaciones a los planos técnico-financiero-económicos sólo conduce a reforzar las asimetrías entre las oligarquías poderosas y los pueblos. Por eso valoramos altamente el recurso que eligió el Gobierno griego de poner las decisiones en las manos del pueblo, haciendo referencia a la milenaria tradición democrática que con orgullo esgrime. A la vez que compartimos, como también ha hecho el Gobierno Argentino, el concepto que los derechos económicos y sociales son insuspendibles para tributar compromisos de endeudamientos con sectores privilegiados del mundo financiero.

Nos esforzaremos por contribuir a gestar un movimiento internacional de envergadura de apoyo a la actitud griega, que confluye con la actitud argentina hacia un mundo de relaciones internacionales que se rija por la simetría entre las naciones y con el noble objetivo de privilegiar la democracia en marcha hacia el paradigma de un mundo de iguales.

Con el deseo de la Victoria en vuestro objetivo!

Abrazo Fraterno del

ESPACIO CARTA ABIERTA

Argentina. 29 de Junio de 2015.

Carta al Gobierno y Pueblo griegos – v inglés.docx
Discurso Alexis Tsipras 27 de junio.docx


Compartí

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. > Joseph Stiglitz confronta a los malos augurios de la Unión Europea
    roberto dante – Lanús, Argentina –

    Desde este punto de vista condicionado por mi tierra sureña, no puedo evitar asociar Mito y Razón como opuestos/complementarios inseparables. Esta riqueza de percepción diferenciada es muy profunda; pero, a la vez, sufre de una debilidad congénita que puede ser manejada con malicia por los Medios de desinformación.
    Hoy medios europeos Intentaban comprender el voto de las clases “medias” y “altas” en Grecia por el «NO». Es un dato valioso: pero, creo, no es el eje que pueda ser clave en el referéndum del próximo domingo.

    Hay oportunidades donde un prejuicio puede transformarse en una interpretación psicodélica del objeto observado. Es el caso de tantos artículos; superpoblados de calificativos que defenestran al Gobierno Argentino y al de Alexis Tsipras: más las múltiples acusaciones sobre corrupciones acumuladas como una lista de supermercado. No se presenta una sola prueba ni investigaciones que las sostengan.
    Sólo se exhibe una intencionalidad desmesurada muy lejana de todo pensamiento crítico.
    En el caso de Grecia, intentan asustar con lo desconocido; con ¿ el lobo está ?

    La lucidez de Joseph Stiglitz queda expuesta en una de sus afirmaciones: «La experiencia argentina prueba que hay vida después de una restructuración de deuda, y después de dejar un sistema cambiario».

    Lo anterior fue claramente propuesto en el Foro por la emancipación y la igualdad desarrollado en Argentina en marzo pasado. El cual contó con la presencia de una delegación de Podemos con la cual se compartió debates esclarecedores.

    Leer las tapas del The New York Time y El País (España) de sus últimas ediciones actualiza las palabras del Presidente Correa cuando afirmó que: “se derrumbó el mito de la prensa omnipotente “.

    Hoy, los operativos de desinformación fomentados por los grupos oligopólicos son claramente visibles; y, especialmente cruentos en Venezuela, Argentina, Brasil, Chile, Grecia…; pero, ya, no nos asustan con pronósticos de tsunamis económicos.

    Latinoamérica, Syriza y Podemos ( ambas con sus disputas internas) ya aprendieron a distinguir, en las amenazas, el miedo oculto de las transnacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *