|

ELECCIONES – CABA: El sistema de boleta electrónica utilizado es fácilmente manipulable y fue reiteradamente penetrado

Tal como me llegó (bueno, casi, alguna cosa he tocado) y está publicado en El Disenso. Me parece un artículo lapidario acerca de la total inconveniencia de cambiar el sistema electoral a través del cual ha sido elegido el actual gobierno nacional. Cada vez que se me recuerda la elección de Horacio Rodríguez Larreta casi casi me da una pataleta. Porque si Recalde hijo (no confundir con el padre) y los demás arrrogantes muchachones de La Cämpora hubieran apostado a rulitos Losteau (al fin y al cabo, un invento de su jefa, nuestra compañera presidenta) hoy no sólo Macri no sería presidente, sino que el PRO no existiría, y la ictericia o peste amarilla sería apenas un mal recuerdo. Ahora incluso tenemos la sospecha de que El Guasón pudo haber sido elegido en una elección amañada (entre nos, espero que el dividido peronismo porteño, tras haberse pegado un tiro en el pie al haberle negado a Jorge Taiana la jefatura del bloque de legisladores, y otro al no haber respaldado la candidatura de Losteau, al menos piense en la posibilidad de armar un frente amplio que desbanque a HRL en la próxima elección… Vuelvo a la nota que me enviaron. Como podrá apreciarse, el sistema de voto electrónico propuesto por la alianza Cambiemos es totalmente vulnerable. Por lo que quienes apoyen esa iniciativa deben saber que está dirigida a consumar un fraude que perpetue a los oligarcas en el poder. Es decir, serán unos redomados traidores a la soberanía popular. Sin atenuantes. Que conste en actas. JS

Voto Electrónico: Crónica de una elección hackeada

blogger-image-754728300

POR MARIANA ESCALADA Y AGUSTÍN RONCONI

Magic Software Argentina (MSA) fue la empresa a cargo del proceso electoral que culminó con la elección de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad, pero esa votación fue vulnerada. Sergio Angelini, presidente y CEO de MSA, declaró a La Nación que “No hay ninguna manera de hackear la Boleta Unica Electrónica” e incluso afirmó que “no hay posibilidad de ingresar a los sistemas o interceptar el voto”. Pero mintió descaradamente porque él mismo, junto al apoderado de MSA, denunciaron ante la justicia que el sistema de Boleta Unica Electrónica de MSA y sus sistemas… fueron hackeados.
El Disenso
MSA negacionista
El Disenso
Denuncia MSA
El Disenso
Denuncia MSA

Tercerización Insegura

 

La razón por la que MSA no puede garantizar la seguridad de sus sistemas es porque el proceso de votación, incluyendo máquinas, emisión de sufragio, conteo, transmisión y centro de cómputos, fue tercerizado. Esto significa que no posee control sobre las distintas etapas que componen el servicio que MSA misma brinda y hace imposible detectar vulnerabilidades a tiempo.

Pero la tercerización del servicio no fue impedimento para que se alzaran con un contrato de 216 millones de pesos de parte del Gobierno Porteño.

216 millones para MSA

El 13 de enero de 2014 se aprobó en CABA la ley 4894. Apena un mes después se lanzó la licitación cuyo pliego tenía un valor de $150 mil y que desde el inicio fue denunciada por sospechas de estar direccionada hacia MSA. A la semana, la licitación fue preadjudicada a MSA y el 20 de febrero se confirmó la contratación millonaria.

El ataque a los servidores de MSA

La Policía Metropolitana fue la que confirmó un ataque a los servidores de MSA dos días antes de la elección. Joaquín Sorianello fue el técnico informático que descubrió las vulnerabilidades del sistema y dio avisó a la empresa. La causa recayó en el juzgado de la jueza María Luisa Escrich y se inició el 1 de julio. Las elecciones tuvieron lugar el 5 de julio. En el expediente consta que la empresa MSA fue atacada el 29 de junio y que esperó 2 días para denunciarlo pero luego de las pericias se comprobó que hubo ataques previos no denunciados. La jueza priorizó la voluntad popular de sufragar a la persecución del supuesto delito informático. El periodista Ari Lijalad realizó una minuciosa investigación sobre este caso.

El Disenso
Expediente
El Disenso
Expediente

“Lo que se descubrió fue la posibilidad de grabar boletas con muchos votos para un candidato.” denunció el experto Diego Saravia, esto significa que el sistema es muy manipulable por la propia empresa: “Lo grave del descubrimiento es que se reveló que las auditorías efectuadas fueron inefectivas. Y si la auditoría no es eficaz, no hay nada que impida a la empresa hacer fraude. En definitiva, nada le impide a la empresa definir a un ganador”.

El servidor vulnerado de MSA fue el mismo que 3 días después recibió los datos de la votación.

Sorianello fue sobreseído por demostrarse que solo advirtió respecto a las fallas a MSA, pero el técnico informático no fue el único intruso ya que según el expediente, otros intrusos lograron “crear o eliminar personas, delegados, técnicos, mesas y establecimientos” de votación. La votación estuvo teñida de irregularidades, los sistemas electrónicos utilizados fueron vulnerados y se comprobó que intrusos ingresaron y lograron modificar datos.

Con un padrón de 2.555.853 votantes y 7377 mesas habilitadas, Larreta le arrebató la elección a Loustau por apenas 84.855 votos, es decir, una diferencia de 11.5 votos por mesa, y sabiendo que los servidores de MSA fueron vulnerados y que se pudo “grabar múltiples boletas para un candidato”, la elección se transforma en un escándalo y ya nos da una pauta de lo que puede pasar en las próximas elecciones a nivel nacional de aprobarse el voto electrónico.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *