BRASIL – GENOCIDIO. La hecatombe por Covid-19 es promovida activamente por Bolsonaro
- - -

BRASIL – GENOCIDIO. La hecatombe por Covid-19 es promovida activamente por Bolsonaro

En Brasil no solo desaparecen los árboles de la Amazonia a ritmo vertiginoso, también lo hacen los seres humanos. Hasta el punto que se está perpetrando un genocidio que se ceba en pobres, negros y aborígenes y es muy factible que varias etnias indígenas que habitan la Amazonia desaparezcan para solaz de quienes la talan para plantar soja o criar vacunos, denuncia Frei Betto (ver a continuación de la nota…

MÉXICO – ESPAÑA. Racismo y arrogancia (con VIDEO desasnador)
- - - -

MÉXICO – ESPAÑA. Racismo y arrogancia (con VIDEO desasnador)

Habla el argentino Enrique Dussel Ambrosini, académico, filósofo, historiador y teólogo nacido en La Paz hace 84 años y naturalizado mexicano.​ Fue rector interino de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. En vuestra cara, racistas: POR TEODORO BOOT Tanto la respuesta oficial del gobierno español como el ataque de histeria que el pedido del presidente de México suscitó en el escritor Arturo Pérez Reverté revelan que racismo, la…

COLOMBIA  – RACISMO GENOCIDA. Aumentan exponencialmente los asesinatos de líderes indígenas
- - -

COLOMBIA – RACISMO GENOCIDA. Aumentan exponencialmente los asesinatos de líderes indígenas

Primero, la noticia del día. Luego, una nota de fondo. Al parecer en Colombia se ha desatado un sordo genocidio de ex guerilleros de las FARC desmovlizadosy de indígenas. Quien crea que aquella realidad no tiene nada que ver con la nuestra que repare en que una de las consignas echada a rodar por los trolls mercenarios del gobierno es el tremebundo «Los mapuches son los montoneros del siglo XX»….

MAPUCHES – POLÉMICA. ¿Son una nación? ¿Quieren o no quieren ser argentinos? Mitristas Vs. Rosistas

MAPUCHES – POLÉMICA. ¿Son una nación? ¿Quieren o no quieren ser argentinos? Mitristas Vs. Rosistas

Una editorial del diario La Nación arremete hoy contra la organización Resistencia Ancestral Mapuche y su líder Facundo Jones Huala (foto) en particular. En ella, ofrece una interpretación histórica muy controversial y sesgada: «… cabe recordar que las distintas comunidades que hablan mapudungun no son originarias de nuestro país, sino de la Araucania (Chile) y sólo entraron lentamente en nuestro territorio. Primero, para arrear ganado cimarrón en provecho de comerciantes…

TIPNIS-2. Madereras Vs. Cocaleros

«Los indígenas no se alimentan de árboles», argumenta el Gobierno. Si quieren que el TIPNIS sea verdaderamente intangible, debe erradicarse la actividad clandestina de las madereras (que estarían talando más de 30.000 hectáreas), sostiene. Ante lo cual, los protestones admiten tácitamente que sus banderas de mantener la virginidad del bosque son sanata, que lo que quieren es explotar ellos en exclusiva (erradiocado a los colonos cocaleros) esas riquezas. Sin pagar…

- -

TIPNIS-1. Indígenas yuracarés denuncian su saqueo por empresarios asociados a otros indígenas

Al allanarse a las pretensiones de los marchistas (luego de averiguar que, fogonedos por las ONG`s financiadas por la AIDS, pretendían nada menos que tomar el Palacio Quemado) y al declarar la intangibilidad del Territorio Indígena Protegido Isidoro Secure (TIPNIS), Evo redobló la apuesta. Ahora, quienes incumplen esta intangiblidad son organizaciones de avispados indígenas que están asociados con narcos, madereras brasileñas, empresas turísticas internacionales que promocionan tours de caza y…

Indígenas

Sincretismos Martín Rodriguez / Ni a palos  Conocí Ecuador antes del gobierno de Correa, en octubre de 2005, y con esa fugaz visita más algunas cosas leídas en torno al caído gobierno de Lucio Gutiérrez, se me hizo la idea de un país difícil para tener un orden más o menos estable. Dormí en un hotel junto a la alcaldía donde Lucio permanecía preso. La llegada al poder de Correa…

Genocidio en Bolivia

Genocidio en Bolivia

Ahora que tantos ridículos de izquierda y de derecha se han lanzado a calificar de «genocidio» la repudiada represión policial a los indígenas guaraníes que se oponen en El Beni a la construcción de una ruta (¡sin que haya habido ni un solo muerto!) es pertinente recordar lo que pasaba en febrero de 1974 (gracias a Lolamento por este recorte del recordado diario Noticias)

Bolivia-1/ Toman de rehén al canciller David Choquehuanca

Bolivia-1/ Toman de rehén al canciller David Choquehuanca

Toman de rehén al canciller de Bolivia en una protesta indígena Es David Choquehuanca, enviado por el gobierno para mediar en un conflicto por la construcción de una ruta a través de una reserva natural. El ministro fue usado como escudo contra un cerco policial y obligado a marchar durante tres horas.  Lo que aparecía como el principio de acuerdo de una protesta indígena terminó con el canciller, un viceministro…

Primer Congreso de Comunicación Indígena en Argentina.

Estuve hoy acá. De puro culo. Iba a hacer otra cosa, vi luz y subí. O ni siquiera eso, porque se hacía en una planta baja, el antiguo gimnasio, y estadio de básquetol de la Esma.   El Primer Congreso de Comunicación Indígena se realiza entre el jueves 28 y viernes 29 en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de más de 300 jóvenes provenientes de las distintas etnias del…