EUROPA: Un partido socialdemócrata nacionalista y soberanista gana las elecciones en Eslovaquia y pone a la UE en pie de guerra
El partido ganador eslovaco SMER pertenece al Partido Socialista Europeo que ahora amenaza con expulsarlo

Robert Fico (59 años), fundador y líder del SMER-SD (Dirección/Tercera Vía-Socialdemocracia), un partido de izquierda, nacionalista y soberanista, ganó las elecciones legislativas eslovacas celebradas el sábado 30 de septiembre con el 22.9 % de los votos. La victoria es aún más importante si tenemos en cuenta que el SMER se ha dividido en dos partidos después de las anteriores elecciones y el nuevo partido, HLAS (Voz-Socialdemocracia),con quienes seguramente gobernarán en coalición, obtuvo el 14.7 % de los votos.
El SMER es un partido surgido en 1999 y está afiliado internacionalmente a la Alianza Progresista Internacional, a la cual pertenecen todos los partidos autodenominados socialistas de Europa, Latinomérica y África; los laboristas; los Demócratas de EEUU; el MAS de Bolivia; el PT brasileño de Lula; el Movimiento del Pueblo de Burkina Faso; y el Frente Farabundo Martí de El Salvador, entre otros. En Europa el SMER está afiliado al Partido Socialista Europeo y Robert Fico ya ha sido anteriormente dos veces primer ministro del país. Pero los medios mayoritarios no han tardado ni un segundo en presentarlo como poco menos que un peligro público mundial.
France 24 le dedicó un titular como éste «Populista, misógino y pro Putin, Robert Fico gana las elecciones en Eslovaquia». Los medios españoles no quisieron ser menos y escribieron «Robert Fico, un macho alfa obsesionado con el poder» (La Razón); «El populista Robert Fico gana las elecciones en Eslovaquia» (ElDiario.es). En Ucrania, donde creen que el mundo se divide en «están conmigo o contra mí», los medios dijeron «Un partido anti-ucraniano ha ganado las elecciones» .
La ira mediática revela por qué están están en pie de guerra contra el futuro gobierno de Eslovaquia: porque son «populistas» , es decir se van a ocupar de los problemas reales de la gente por delante de la agenda geopolítica de EEUU seguida por la UE, y no están a favor de continuar con la ayuda militar a Ucrania.
.
Un comentario