|

OPERACIÓN CÓNDOR – GENOCIDAS A CASA. El general Cabanillas, jefe de Orletti, condenado a perpetua, beneficiado

Compartí

Cabanillas2Hace unos días un tribunal de feria le concedió la prisión domiciliaria al ex general Eduardo Cabanillas, destituido y condenado a prisión perpetua por ser el jefe máximo (aunque delegara el funcionamiento cotidiano en un archidelincuente nazi, Aníbal Gordón) del centro clandestino de detención que los represores llamaron con sorna «El Jardín» y que, gracias a un equívoco, conocemos como «Automotores Orletti». Ese garage de Floresta, fue durante la mayor parte de 1976 (hasta que dos prisioneros, una pareja, se fugaron, lo que obligó a desmantelarlo, tal como se narra en una nota anterior) el principal «chupadero» argentino adscripto a la Operación Condor por donde pasaron muchos compañeros uruguayos, chilenos, cubanos de la Embajada secuestrados y algún boliviano.

Cabanillas con Ruffo
El represor Eduardo Ruffo «Zapato» con Cabanillas durante el juicio.

Alli estuvo Claudia García Iruretagoyena (a quien mucho amé de joven) que estaba embarazada, y allí fueron asesinados su marido, Marcelo Gelman, los mellizos Ricardo y Gustavo Gayá (el primero era oficial de la Policía Federal encargado de temas sindicales) y la esposa de aquel, émbarazada casi a término, al cual el oficial Ferrer (a quien se le acaba de negar el beneficio de la prisión domiciliaria) le pegó un tiro en la panza, matando así a la madre junto al bebé nonato. Precisamente por estas muertes (descubiertas a lo largo de muchos años porque los asesinos metieron los cuerpos en barriles de petróleo y los arrojaron en un canal de San Fernando, alguien los vio y dio aviso a la comisaria) entre otros crimenes, es que fue condenado Cabanillas, hijo y sobrino de otros militares que descollaron en la represión al peronismo en 1955, y multimillonario dueño de una de las más grandes agencias de seguridad.

GAYA_Ricardo_Alberto
Policía Rojo. Ricardo Alberto Gayá, «El Francés», militante del ERP. Sus verdugos también mataron a su hermano mellizo y a su esposa embarazada a término.

Desde que Mauricio Macri asumió el poder, unas seis decenas de represores dejaron Marcos Paz y otros penales para pasar a cumplir su condena en sus casas, sin tobilleras ni pulseras electrónicas y sin que nadie controle que no salgan de ellas… A propósito, ¿no deberiamos habilitar un sitio donde escracharlos, fotografiarlos cuando salen de sus guaridas, de modo de devolverlos a las cárceles?.

Ayudé activamente a Juan Gelman en la búsqueda de su nieta (Macarena, hallada en Montevideo y hoy diputada por el Frente Amplio). Gelman identificó a Cabanillas como jefe de Orletti. Era entronces Cabanillas el jefe del Segundo Cuerpo de Ejército con sede en Rosario. Gelman le pidió al entonces jefe del Ejército, Martín Balza, que lo destituyera. Pero Balza se hizo el distraído y así fueron pasando los meses.

Marcelo
Marcelo Ariel Gelman el día de su casamiento.

Era yo por entonces corresponsal en Buenos Aires de «La Capital» de Rosario y me enteré por mis compañeros del diario que Cabanillas regalaba sistemáticamente a sus visitantes libros y videos de una asociación llamada Aunar, dedicada a reivindicar a la dictadura. Por lo que me hice pasar por fascista y acudí a las oficinas de dicha asociación en la calle Florida donde su presidente, un alto oficial de la Fuerza Aérea retirado, me confirmó que Cabanillas compraba allí grandes cantidades de esos libros y videos. Lo publiqué en el diario y entonces sí, en medio del escándalo, Balza relevó de su cargo a Cabanillas por contradecir de manera flagrante su política de pedir públicamente perdón por «los excesos cometidos».

Claudia-726966
Claudia García Iruretagoyena de Gelman

Escribo todo esto de memoria. A quien le interese la historia, le recomiendo vaya a este link donde se ofrecen todo tipo de precisiones.Porque, modestamene y entre otras cosas, contribuí decisivamente a la caída de Cabanillas. JS

 


Compartí

Publicaciones Similares

3 comentarios

  1. Gracias Juanjo por denunciar éste vergonzante y doloroso acto de impunidad, en nombre de mi viejo,mi tío,mi tía,mi vieja ,mi prima y los 30 mil.Ernesto Gayá

    1. Es impresionante la historia de tu familia, y nunca la hubiera conocido con algún detalle si no fuera porque una vez me crucé con un tio tuyo en Comodoro Py. Cualquier cosa en que te pueda ser útil, ponete en contacto conmigo. ¿Sabñes algo de la historia de Washington Ovide?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *