Y después está San Clemente, y Santa Cecilia, a la que quemaron en un horno y los copistas mediaveles decidieron que en vez de aullar en el forno, cantaba en un órgano, con lo que se convirtió en patrona de la música…
24 de noviembre
Juan de la Cruz
Reformador y doctor de la Iglesia, 1542 – 1591
Hijo de la viuda de un tejedor, Juan Yepes era un niño pequeño que no servía para ningún oficio. Todo lo que intentaba –carpintero, sastre, pintor, picapedrero– le salía mal. El director de un hospital lo tomó finalmente a su cargo, le dio una formación de enfermero y lo metió al colegio de los jesuitas con la esperanza de hacerlo capellán. Pero a la edad de dieciocho años Juan descubrió su vocación: monje carmelita.
La orden de los carmelitas atravesaba un momento de crisis, desgarrada entre la molicie de la ortodoxia y la insensata mística de una facción de fanáticos liderada por santa Teresa de Ávila
Leer más en