VIDAS EJEMPLARES – Eustaquio, como por arte de birlibirloque, pasó de general invicto a santo perseguido y martirizado

Compartí

Eustaquio – 20 de septiembre

Mártir, siglo II

Resultado de imagen para EUSTAQUIO DE ROMA SANTORAL

F ABELARDO SANTIAGO

Jefe supremo de los ejércitos imperiales de Trajano, durante una cacería corría tras de un ciervo hasta que en medio de la cornamenta del animal vio una luminosa luz con la imagen de Cristo.

La incomprensible visión tuvo la propiedad de salvar la vida del ciervo y de transformar al invicto general Plácido en el penitente, desafortunado y cristiano Eustaquio.

De ahí en más y por la Gracia de Dios, la vida de Eustaquio fue una incesante serie de infortunios. Por empezar, cuando con su familia se dirigía hacia Egipto para escapar de los efectos de una terrible hambruna, a fin de cobrarse el viaje el capitán del barco se quedó con Teopista, la hermosa mujer de Eustaquio. Trascartón, una vez desembarcado, al atravesar un yermo sus hijos Agapito y Teopisto le fueron arrebatados por animales salvajes. Agobiado, se empleó como siervo de un  humilde y bruto campesino, hasta que, acosado por sus enemigos, el emperador Trajano envió a buscar a su antiguo general.

El espíritu patriótico de Eustaquio lo llevó a aceptar la comisión y en prueba de que Dios, aun siendo apenas uno, todo lo puede, entre los soldados recién alistados descubrió a sus dos hijos, a los que creía muertos y quienes de camino hacia el campamento militar habían descubierto en una humilde campesina nada menos que a su madre, seducida, abusada y abandonada por el capitán del barco.

Sin conseguir determinar si eran éstas buenas o malas noticias, en su antigua personalidad de Plácido, Eustaquio consiguió derrotar a los enemigos del Imperio, pero quiso el Señor que el emperador ya no fuese el decadente Trajano, a quien todo le daba igual, sino el ambicioso Adriano. Empeñado en aumentar las glorias del Imperio, Adriano decidió acabar con los cristianos, descubriendo que uno de ellos era, nada menos, que su general en jefe.

De ahí a la muerte de Eustaquio y toda su familia no había más que un paso. Abrasado dentro de un toro de bronce calentado al rojo vivo, su cuerpo salió de ahí incólume, pero muerto.

A partir del tan significativo papel que los animales jugaron en su vida se piensa en él como patrono de los cazadores, guardabosques y guardias forestales.

 

 

Advertencia

Resultado de imagen para santos

Este trabajo no ha obtenido el Imprimatur episcopal ya que, como es sabido, en todo lo que atañe a la disposición de las fiestas dedicadas a los santos sigue decidiendo la Congregación Papal para los Ritos, con sede en Roma

 

 


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *