CLARÍN. No sólo miente, también omite a lo pavote
Lo que Clarín no publicó en 2014
POR JORGE HUGO LEIVA
La frase “Clarín Miente” ya es tenida por muchos como una verdad incontrastable, mientras que para otros es una “leyenda urbana”, o sea que no se la puede contradecir por lo arraigada que está. A los fines prácticos es lo mismo.
Pero lo que es menos conocido son las “omisiones”, por llamarlo de alguna manera, en que incurre el “gran diario argentino” en la publicación de noticias de verdadera importancia, y que nunca llegan a aparecer en sus páginas.
- El viernes 21 de febrero de 2014 en horas de la tarde, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, publicó en su sitio web que, después de cumplir con los requisitos legales, se autorizó el procedimiento de Revocatoria de Mandato de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal, Jefe y Vicejefa de Gobierno de la Ciudad, de conformidad con el Estatuto Orgánico de la Ciudad.
La importancia de ésta noticia se aprecia en que fue reproducida por radios, diarios, blogs y canales de TV de todo el país, e inclusive diarios de Uruguay y España, durante todo el fin de semana. El diario de Mitre (La Nación) le dedicó una muy buena nota, Clarín no la publicó y tampoco se mencionó en los canales del grupo.
- El 8 de Junio se conoció que se formaba una Comisión para tratar de sacar a la Causa Amia de la parálisis en que se encontraba. Clarín no lo publicó.
-
A fin de Mayo la Municipalidad de Lomas de Zamora recuperó el ex “Pozo de Banfield”, después de la decisión de la Justicia Federal de limitar la medida cautelar que pesaba sobre el ex Centro Clandestino de Detención, sito en Siciliano y Vernet, de Banfield Oeste. El Municipio en acuerdo con las Secretarías de Derechos Humanos de Provincia y Nación, organizaciones de Derechos Humanos, políticas y sociales, decidió destinar el predio como «Sitio de Memoria», donde se realizarán actividades relativas a «Memoria, Verdad y Justicia» en el marco de una amplia convocatoria.
La primicia la difundió el propio Municipio en su sitio web y la reprodujeron diversos medios de prensa y redes sociales, Clarín no lo publicó, yo lo subí a Facebook el 31/5/2014.
* A mediados de Julio se anunció oficialmente que Carlos «El Indio” Solari y su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, brindarían un nuevo recital el sábado 13 de Diciembre a las 21:30 Hs. en el Autódromo Jorge Ángel Pena, en Mendoza. “El Indio” es el cantante más convocante del momento, y su actuación trasciende el marco de lo artístico y se proyecta sobre lo social, poco tiempo antes había reunido a 180.000 personas en su concierto en Gualeguaychú. Clarín no lo publicó, aunque si apareció en otros diarios y en revistas.
- El 16 de Julio se concretó el lanzamiento de un nuevo disco de Yes, el conjunto emblemático de rock sinfónico, y sobreviviente de las épocas iniciales del rock. Yo lo posteé en Facebook ese mismo día. Clarín no lo publicó.
El 17 de Julio se anunció que se realizará un documental de The Beatles, creo que no hace falta explicar quienes son, dirigido por Ron Howard (director de «Una mente brillante»), contará con vídeos inéditos grabados por aficionados y con material de archivo de Apple Records. La película abarcará desde las presentaciones en Hamburgo hasta el último recital del cuarteto. Lo curioso es que la noticia apareció, además de otras publicaciones, en el diario La Nación, pero no en Clarín.
El 23 de Julio se anunció que el jueves 31 a las 19 horas, a 40 años del asesinato del Dr. Rodolfo Ortega Peña, primera víctima de la Triple A, se concretaría un homenaje en la sede del Sindicato de Gráficos, lugar donde fueron velados sus restos. La noticia circuló por redes sociales desde el mismo 23 y fue reproducida en radios y en diarios, pero no en Clarín.
Los primeros días de Octubre el Correo Argentino y el programa radial “Rebeldes, soñadores y fugitivos”, conducido por Eduardo Fabregat, iniciadores del homenaje, confirmaron que el 7 de octubre a las 19 horas, se presentaba públicamente en Venezuela 330 de la Ciudad de Buenos Aires, el sello postal emitido por el Correo, en homenaje a Luis Alberto Spinetta.
La emisión de ésta estampilla se consiguió por iniciativa de los seguidores del «Flaco», propuesta que fue acogida por el Correo estatal. A pesar de la profusa difusión que tuvo el evento, Clarín no lo publicó. Poco después por una Ley dictada por el Congreso se declaró al 23 de Enero, fecha de nacimiento de Spinetta, como “Día del Músico”.
- El 7 de Noviembre Eduardo Fabregat, uno de los más prestigiosos cronistas del Rock, en su programa de radio anunció que el legendario guitarrista Rober Fripp, fundador y líder de King Crimson, confirmó la reunión del grupo y el inicio de una gira mundial, aunque lamentablemente no se pudo asegurar la presencia en Argentina. Fripp había visitado nuestro país para concretar la clínica de música que desde hace varios años acostumbra realizar, con músicos de nuestro país y de países hermanos. Yo lo subí a Facebook el mismo 7 de Noviembre, y también fue reproducido por diarios, revistas y sitios de Internet, menos por Clarín.
El 14 de Noviembre se realizó el lanzamiento mundial de «The Endless River» el ¿nuevo? disco de Pink Floyd, y quizás el trabajo final de la banda. La placa se armó con material sobrante de «The Division Bell», grabado 20 años antes. David Gilmour y Nick Mason dijeron que es un homenaje a Rick Wright, tecladista del grupo que falleciera en 2008. (www.digitaltrends.com). La noticia circuló por las redes sociales y en diarios, revistas y blogs. Clarín no la publicó.
El 1º de Diciembre en la página oficial del Club Atlético San Lorenzo de Almagro apareció el anuncio que el día 2 de diciembre, en su predio “Lorenzo Massa” se realizaría una muestra fotográfica en homenaje a los Detenidos-Desaparecidos del Barrio de Boedo y a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en el marco de las conmemoraciones del “Día de los Derechos Humanos”. La noticia ya había circulado profusamente por las redes sociales en los días anteriores.
Era la primera vez que uno de los clubes, llamados grandes, del futbol argentino cedía sus instalaciones para realizar un homenaje de éstas característica. Clarín no publicó la noticia.
Este listado es parcial. Debe haber muchas más noticias omitidas, entre ellas la colocación de baldosas en homenaje a los desaparecidos y víctimas de la represión, pero es demostrativo de que quizás el “Clarín Miente” está quedando chico.