BOLIVIA. Una columna censurada ilumina la trastienda de la candidatura de Janine Añez
La autora, María Galindo, es una artista boliviana, fundadora de Mujeres Creando, anarquista, teórica lesbiana y referente central de los feminismos latinoamericanos. Fue opositora de Evo Morales al que consideró machista, por lo que tengo para mi que Rita Segato debió haberla oído/escuchado antes de proferir la boutade de que Evo se había autodepuesto. Por su parte Página 7 es un diario que fue ferozmente opositor al gobierno de Evo y tenía hasta ahora entre sus columnistas a Galindo. Todo lo cual hace que esta columna que marida información y análisis y que fue censurada por la dirección del diario en momentos de fragmentación centrífuga de las fuerzas golpistas sea más que interesante, diría que imprescindible para entender que está pasando en Bolivia y dentro de ambos campos, el de los golpistas y el del golpeado Movimiento al Socialismo. Subsiste un misterio: ¿Por qué la presidencia del Senado, la masista Adriana Salvatierra no asumió como presidenta interina y, por el contrario, renunció?
Esta columna ha sido censurada por el periódico Pagina 7. Maria Galindo escribe los miércoles por invitación del periódico desde su fundacion y ha sido reconocida en varias oportunidades por la cantidad de lecturas de sus columnas. Durante más de una década, no se conoció que la dirección el diario cometiera un acto de censura. Hasta que ordenó no publicar hoy la siguiente columna:
Sedición en la Universidad Católica

Janine no cayó del cielo para salvar la democracia boliviana
Fue en una reunión en la universidad católica que una vez más se mancha de sangre y vergüenza donde se reunieron: el embajador de Brasil como representante de los intereses norteamericanos y de Bolsonaro, Tuto Quiroga como representante de la CIA, Fernando Camacho como cabeza del fascismo y dueño del proceso de derrocamiento de Evo Morales, no estoy segura pero parece ser que Carlos Mesa también estuvo allí metiendo la pata, Waldo Albarracín y seguramente alguno más pisoteando toda institucionalidad, con la bendición de la cúpula de la iglesia católica, decidiendo a puerta cerrada quien debía suceder a Evo Morales.
Necesitaban alguien funcional a todos, dispuesto a matar gente por si hubiera alguna revuelta, dispuesto a asumir el cargo con los militares en las calles, alguien que se dejara imponer gabinete de asesinos y asaltantes. Necesitaban una persona manejable que funcione como trapo de piso con cuyo nombre limpiar el golpe de estado. Es ahí que suena el nombre de Janine Añez; una senadora periférica de la derecha, que jamás había jugado papel alguno que no sea defender a sus jefes, hacer declaraciones racistas y obedecer. Tuto Quiroga la llamò, le mandó un avión y Añez acepta siempre y cuando se le pagara entre doscientos a trecientos mil dólares por el riesgo de vida que suponía asumir el cargo.
Se le pagó, se le impusieron l@s ministr@s y el machito de Camacho entró con ella al Palacio, llevando la Biblia en alto que se utilizó una vez mas en la historia como instrumento de legitimación y manipulación al mismo tiempo.
Janine empieza a “gobernar” con los ojos vendados, cuando se da la reunión con los movimientos sociales para “pacificar” el país es el ministro de la presidencia, Jerjes Justiniano, quien conduce esa reunión mientras Janine exhausta se retira a dormir. El ministro anunció que la presidenta desmilitarizaría el país y firmararía la Ley de Garantías… que hoy Añez se niega a promulgar porque en aquel momento gobernaba Justiniano y ella obedecía.
Ahora que ha decidido candidatearse y capitalizar para sí misma el gobierno de transición, la falsa pacificación y la convocatoria a elecciones; Tuto Quiroga, Camacho, CONADE (Comité Nacional de Defensa de la Democracia presidido por Waldo Albarracín, rector de la Universidad Nacional de San Andrés, a la que convirtió en un reducto ferozmente opositor al gobierno de Evo. N. del E.) y Mesa le recuerdan el contrato no verbal de sumisión que firmo con la mirada el momento de asumir la presidencia.
Mesa dice que el disimulo del golpe quedara destapado, Tuto sufre porque ha sido él el utilizado y no al revés, CONADE habla de ética cuando el pacto con Janine fue anti ético y por fuera de las instituciones democráticas. Lo que se decidió entre las paredes de la Universidad Católica debió decidirse como cuando escapó (el ex presidente Gonzalo «Goni») Sánchez de Lozada, entre las paredes del Parlamento, lo demás es golpe de estado porque ninguno de los patriarcas allí presentes tenia legitimidad, ni mandato alguno para decidir la sucesión del ex presidente que correspondía y porque lo hicieron de espaldas a la gente y en secreto, cuasi delincuencialmente.
Senadora Salvatierra y presidente Morales. ¿Por qué renunció ella? Es, todavía, una pregunta sin respuesta.
Es por eso importante conocer el contexto de la renuncia de Adriana Salvatierra; ¿por qué realmente renunció?, ¿por que no asumió ella la presidencia con el compromiso de llamar a elecciones y nombrar nuevo tribunal electoral? ¿Por que no se recibió en el senado la renuncia de Adriana y se nombro allí nueva directiva para definir quien asumiría como presidenta del senado la presidencia interina?
Janine, hoy al candidatear esta siendo desleal con sus empleadores que le pusieron en bandeja la presidencia subestimándola. Sabe que se las debe, pero al mismo tiempo sabe que la usaron para el trabajo sucio, por lo que se siente en el derecho de utilizar a su favor y a favor de su clan lo conseguido. Sabe que nadie romperá el silencio porque todos necesitan esconder la mano.
Creen tenernos engañad@s porque nos han desinformado y porque resulta imposible saber que cosa realmente ha pasado en Bolivia entre bambalinas. El MAS tampoco es una victima triste y perseguida por el imperialismo, Adriana le debe una explicación al país y Evo, Álvaro y l@s ministr@s que salieron huyendo también.
La candidatura de Jeanine le suma al proceso mediocridad que ya hay en abundancia, pero sirve como prueba de lo que ya sabíamos: “todo lo que dije e hice es mentira y todo lo que diré y haré también”.