CASO NISMAN. Santoro en lo de Mirtha /2: Resucitar a un muerto
(Foto: En cualquier momento Santoro «descubrirá» que el grabador es en realidad una pistola) Decíamos ayer que no era difícil presumir qué dirá el libro del que un ejemplar muletto con las páginas en blanco Daniel Santoro, El Malo (porque también está el plástico) le regaló a Mirtha Legrand frente a las cámaras la noche del pasado domingo 26 de septiembre (ver 1hora 45 minutos, 32 segundos). A continuación, la parte de la desgrabación de ese programa, en el que se produjeron las intervenciones más relevantes (es un decir) del susodicho:
Santoro dijo que según los colaboradores de Nisman, éste decidió la fecha de su regreso de Europa luego de averiguar qué día regresaba de sus vacaciones la procuradora Gils Carbó. Que cuando se enteró de que ella volvería a Buenos Aires el lunes 12, decidió sacar pasaje para estar de regreso el miércoles 14.
Agregó que hablar de una conspiración internacional es una locura y criticó a la Presidenta por hacer alusión a los fondos buitres (Facundo Pastor le recordó que fue Jorge Elbaum quien habló de los fomdos buitres, no Cristina).
Cuando se mencionó el tema de las escuchas ilegales por las que está procesado Macri, Santoro salió en su defensa, diciendo didáctico a la teleaudiencia que se estaba «hablando del caso de espionaje en el cual el juez (Norberto) Oyarbide quiso involucrar a Mauricio Macri».
Santoro vuelve a intervenir a partir del minuto 53, cuando dijo:
«Es una vergüenza que no se haya investigado» la denuncia de Nisman contra la Presidenta y el canciller. Y agregó que su desestimación afectó mucho el ánimo del fiscal.
-Pero Daniel, se desestimó después de su muerte- apuntó Pastor.
_ …
-¿A quién le convenía la muerte de Nisman, al Gobierno? – preguntó Mirtha, acudiendo al rescate de Santoro.
- Al gobierno le convenía… a Irán- comienza a contestar Santoro y se escucha un «¡Nooooo!» a coro del resto de los participantes…
Maximiliano Rusconi (abogado de Lagomarsimo) -No entiendo que es lo nuevo que (Nisman) iba a presentar en el Congreso. ¿Por qué no lo había incorporado directamente a la denuncia?
Santoro -Los abogados tienen una estrategia de no poner todas las pruebas en la primera denuncia…
Rusconi – Pero un fiscal no es un abogado…
Santoro – Doctor, hay tres archivos que se han sacado del país y que se van a conocer el 11 de diciembre que puede ser que tengan otras pruebas distintas a las que él incorporó… Pero de todos modos su denuncia a la Presidenta debió haber sido investigada.
Hauser – Esa denuncia fue desacreditada por varios juristas de todo el arco político desde (Ricardo) Gil Laavedra hasta (Raúl) Zaffaroni pasando por Julio Mayer. Y por los jueves (Ariel) Lijo, (María Romilda) Servini de Cubría, (Daniel) Rafecas. Y, por fin, por la Cámara, que la archivó.
Pastor – Stiuso lo convenció a Nisman de que Bogado lo espiaba (…) Dos de los custodios de Nisman tenían relación con Stiuso. Dos días antes de la muerte del fiscal, según consta a fojas 4466 del expediente, la fiscal (Viaviana) Fein le informa a la jueza (Fabiana) Palmaghini que una pericia hecha por la División Fraudes Bancarios (de la PFA) descubrió que existía un contacto entre la custodia de Nisman, de dos de los custodios, con el teléfono que usaba Jaime Stiuso (al que habrían llamado desde un handy dos días antes de la muerte de Nisman) ¿Qué hacia la custodia de Nisman hablando con Jaime Stiuso? Y luego de la muerte de Nisman esas triangulaciones telefónicas continuaron.
Santoro – Es grave que D’Elía hablara con Khalil y Khalil hablara con Rabbani. Es como si un dirigente del Partido Domócrata hablara con Bin Laden después de lo de las Torres Gemelas.
Pastor – Detrás de esta historia siempre está la AMIA. Hace 21 años que pusieron una bomba y…
Santoro – Tendría que haberse investigado, tendría que haberse investigado… Hay un montón de cosas en la denuncia de Nisman que no son solamente las escuchas que merecían ser investigadas. Khalil habla en un momento de que hay trescientos fares o fales (sic) en un campo en La Pampa. En otro tiempo, en otro contexto -porque acá hay una responsabilidad política de la Presidenta en el contexto que estamos ahora- hubiera habido un allanamiento al campo para averiguar si era cierto que uno de los investigados por el fiscal Nisman tenía armas en un campo.
Santoro dijo luego que no creía que Stiuso dejara que el informático de Nisman (Lagomarsino) no estuviera aprobado por él. Y recordó que Stiuso era, en última instancia, un hombre de la CIA.
Mirtha le preguntó si no era del FBI, y Pastor explicó que había tenído una relación muy intensa con el Buró, que lo consideraba un hombre de consulta.
Hacia el final del programa, luego de presentar un muletto del futuro libro de Santoro con las páginas en blanco, Mirtha Legrand pasó, leyéndolo,el aviso que la derecha corporativa quiere oir: «Hay algo muy importante que no hemos dicho: que la denunvcia que hizo el fiscal Nisman no quede en la nada. Esto es muy importante. Que se averigüe realmente y que se esclarezca, ¿eh?
Santoro aprovechó su oportunidad:
-Es una vergüenza que se haya archivado…
-… la denuncia que ha hecho el fiscal Nisman. ¡Se ha archivado!- continuó la frase la veterana conductora, como si ambos se hubieran puesto de acuerdo antes.
- 44.000 comunicaciones… interferencias telefónicas hechos que estaban realmente… que tenían relación como por ejemplo que a través de este canal que era D’Elía, Khalil y Rabbani que anuncien que se… el congreso de Irán aprobó el pacto con Irán… y se cumplía…- farfulló Santoro.
-
Pero además en las escuchas se dice «Ahora vamos a Casa de Gobierno»- repitió Mirtha que ya había dicho antes la misma frase sin que nadie le hiciera caso.
-
Mirtha, detrás de todo, detrás de toda esta historia, están los dos atentados- señaló Facundo Pastor, vuelto un prodigio de sentido común.
-
… la Embajada y la AMIA. No nos tenemos que olvidar que Nisman investigaba ese atentado, y que hay un país entero y muchos familiares que estan todavía a 21 años del atentado aguardando una respuesta- continuó Pastor.
Irina Hauser recordó entonces que «los familiares de las víctimas denunciaron a Nisman… por falencias que ellos veían en la investigación y porque se la pasaba viajando.
- Un sector de los familiares- minimizó Santoro.
No, no. Varios sectores. No fue solamente Memoria Activa.
Al cerrar el programa, Mirtha pidió nuevamente “que se investigue la denuncia del Doctor Nisman”.
En síntesis: Mirtha y Santoro estaban aliados en prácticar infructuosas técnicas de resucitación de un muerto y de una muerta: la denuncia de aquel.
Y a eso estará dedicada el libelo tramposamente titulado «Nisman debe morir».