| |

CONFLICTO OTAN – RUSIA: Si misiles alemanes atacan Moscú, Rusia no tendrá más opción que atacar Berlín

Advierten los rusos con voz unívoca en respuesta a las amenazas de Alemania y los estados bálticos.

El punto más peligroso para una potencial escalada del conflicto es el envío a Ucrania de misiles Taurus alemanes, que tienen el mayor rango de los misiles de largo alcance de la OTAN: hasta 500 kilómetros, y pueden llegar a Moscú. Las autoridades alemanas habían dejado de discutir abruptamente el suministro del Taurus a Kiev después de la demostración del misil ruso Oreshnik el otoño pasado. Pero Merz levantó las restricciones de alcance de las armas que envía a Kiev : «Esto significa que Ucrania puede ahora defenderse, por ejemplo, atacando posiciones militares en Rusia», dijo el 28 de mayo. Como si esto no bastara, el conocimiento de una conversación filtrada —reconocida por Alemania como auténtica— entre el comandante alemán de la Luftwaffe y tres subordinados, conspirando al margen del gobierno para enviar misiles Taurus a Ucrania con el objetivo de volar el puente de Crimea provocó una ola de indignación en Rusia.

«Alemania está a un paso de la guerra con Rusia» editorializó Ria Novosti, que calificó a la nación germana como «la tierra de las lecciones no aprendidas». Mientras, militares rusos debatían en el Moskovski Komsomolets  que sería suficiente con «el Iskander equipado con armas nucleares, que es capaz de infligir pérdidas inaceptables a los alemanes». O con el «Sarmat, que puede poner fin a la historia de Alemania en unos cien segundos». Otros expertos militares  consideraron que «un ataque de advertencia no se lanzaría contra Alemania, sino contra una brigada de la Bundeswehr, por ejemplo en Lituania«.

El presidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal rusa, Andrey Kartapolov, estimó que Rusia podría atacar potencialmente no sólo a los  Taurus en sus posiciones de lanzamiento, sino también  «dondequiera que sean llevadoss». La directora de RT lo confirmó al escribir que «si Merz utiliza armas alemanas para atacar Moscú, Rusia no tendrá más opción que atacar Berlín directamente. Así de simple».

Fuerzas de Estonia dieron el alto para proceder al abordaje, al petrolero ruso Jaguar, que no obedeció y apareció un avión ruso de combate para protegerlo.

Por otra parte, aumentan las tensiones en el Báltico por los enfrentamientos de barcos de guerra de países de la OTAN con los buques mercantes rusos a los cuales intentan abordar. El 13 de mayo se produjo el último evento, cuando un buque de guerra estonio intentó abordar un petrolero ruso que regresaba a puerto después de entregar petróleo a India. Rusia envió prestamente un avión de combate Su-35 que por un minuto entró al espacio aéreo de Estonia y fue perseguido por un F-16 de la OTAN. El 11 de abril, Estonia detuvo al Kiwala, otro buque de la llamada «flota fantasma» de petroleros rusos  (es decir,  la flota de petroleros rusos no aseguradosbarcos que han sido expulsados de los mercados de seguros de Londres, por las sanciones occidentales).  El día de Navidad, comandos finlandeses abordaron el Eagle-S, propiedad de una naviera de Dubai, acusado de estar al servicio de Moscú y de cortar cables submarinos de telecomunicaciones.

En respuesta a lo anterior, Rusia expresó su voluntad de proteger militarmente a sus buques mercantes. Nikolai Patrushev, asesor del presidente de Rusia y presidente de la Junta Marítima de la Federación Rusa,  advirtió: “Los exaltados de Londres y Bruselas deben entender esto claramente”.

Mientras tanto, en Occidente, Reuters afirmó que tiene la primicia sobre el tan esperado «memorando» de Rusia para la paz con Ucrania, en el cual esboza una arquitectura de seguridad a gran escala; y el New York Times sostiene que Trump está impulsando un mundo “al estilo del siglo XIX” donde Estados Unidos, China y Rusia se dividirán el mundo en zonas de influencia. Ambos temas son desarrollados por el analista Simplicius en su Substack.

MÁS INFORMACIÓN EN REVUELTA GLOBAL

Publicaciones Similares