Archivo Etiqueta: derechos humanos
Juan José Salinas
18/05/2022
Política nacionalderechos humanos, Estados Unidos, Leyes internacionales, OTAN, Realpolitik, Rusia, Ucrania
“Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Australia y -solo en parte- Japón… y nadie más”, es una clara minoría, explicó en un foro de Derechos Humanos el diplomático español José Zorrilla, ex embajador en Georgia. Alberto Fernández y Santiago Cafiero…
Leer más
Juan José Salinas
11/12/2021
Derechos Humanos, EEUU, Historia, Justicia, Latinoamérica, Política internacional, Política nacionalBrasil, CFK, Cristina Fernández de Kirchner, Democracia, derechos humanos, Lula Da Silva, Pepe Mugica
Conozco a Rolando Graña desde hace mucho. En esta ocasión (más allá de los títulos siempre encomiásticos de los editores de RPN) me parece que su análisis es acertado. Si, ya sé, no me reprochen su comentario sobre la supuesta…
Leer más
Juan José Salinas
07/10/2020
Derechos Humanos, Latinoamérica, Política internacionalderechos humanos, Imperialismo, Naciones Unidas, ONU, Venezuela
Felipe Solá se reúne con el embajador de EEUU, Edward Prado, el que vino a fortalecer el poder judicial modelado por el macrismo para velar que la AMIA siga siendo volada por Hezbolá e Irán, Nisman siga siendo asesinado y…
Leer más
Juan José Salinas
24/03/2020
Exterminio, Juicios, Justicia, Periodismo, Política nacionalderechos humanos, Genocidio, Lesa humanidad, Télam SE
Hoy, en este día tan infausto durante casi tres décadas, y tan esperanzador desde que Néstor Kirchenr reconcilió al peronismo con los derechos humanos, cumplo años. Y no pude recibir mejor regalo que la restitución, hoy mismo, de la…
Leer más
Juan José Salinas
24/02/2020
Derechos Humanos, Exterminio, Política nacionalAlberto Fernández, derechos humanos, Fuerzas Armadas, Genocidio
No me molestó particularmente la expresión de “dar vuelta la página” en lo que hace a la relación del poder político con las nuevas camadas de cuadros de las Fuerzas Armadas egresados en democracia pues estoy convencido de que es…
Leer más
Juan José Salinas
30/08/2018
Derechos Humanos, Gremiales, Historia, Internet, Juicios, Justicia, Latinoamérica, Periodismo, Política nacionalAgencias de noticias, derechos humanos, Dictadura, Exterminio, Genocidio, Lesa humanidad, Télam SE
El gerente periodístico, Ricardo Carpena, había prometido que no sucedería La dirección prófuga de Télam bajó de la web la página “Memoria”, que contiene 8.700 noticias de DDHH POR OSCAR TAFFETANI (especial para Pájaro Rojo) Lo que mi compañero…
Leer más
Juan José Salinas
02/11/2017
Derechos Humanos, Historia, Política nacionalATE, derechos humanos, Gendarmería Nacional, Obediencia debida
Los trabajadores del Estado que revistan en la Secretaría de Derechos Humanos y en el Ministerio de Justicia se dirigen fraternalmente a los efectivos de la Gendarmería Nacional a fin de que resistan a quienes los quieran utilizar para reprimir…
Leer más
Juan José Salinas
15/07/2017
AMIA, Atentados, Caso Nisman, Derechos Humanos, Exterminio, Justicia, Política nacionalAMIA, Atentados, DAIA, derechos humanos, Judíos, Racismo, Sionismo
El “torcido” Avruj vs. los Derechos Humanos Foto: Joaquín Salguero Un Secretario de Derechos Humanos que desarticula sistemáticamente los programas de su propia secretaria. Claudio Avruj, el pichón de Beraja que todavía le cubre los trapos sucios a su…
Leer más
Juan José Salinas
18/06/2017
Derechos Humanos, Economía, Justicia, Política nacionalAduanas, ART, CIDH, Consejo de la Magistratura, Corte Suprema, cr, derechos humanos, Mauricio Macri, Migraciones, Milagro Sala, Parlasur, Procuración del tesoro
Fue publicada hace diez días por la Agencia Paco Urondo (APU) pero a mi juicio no tuvo toda la difusión. hoy debeería agregársele el feroz embate contra los minusválidos, un ataque que solo registra como antecedente políticas nazis. Quienes estén…
Leer más
Juan José Salinas
17/05/2017
Derechos Humanos, Exterminio, Periodismo, Política nacionalderechos humanos, Genocidio, Lesa humanidad, Noticias, Télam
Trabajo en la agencia Télam desde hace seis años (ya lo había hecho antes desde 1993 hasta el 2000) como editor de una minisección llamada Memoria, Verdad y Justicia. Sin embargo, oficialmente sigo perteneciendo a una hace mucho inexistente sección…
Leer más