| | | | | | | |

JUDAISMO / SIONISMO. Una distinción elemental, hecha por un sobreviviente de Auschwitz

Acabo de ver en tuiter (ahora X) un posteo hecho por Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski) que me conmovió. Incluye un video de Hajo Meyer, a quien presenta como «judio antisionista, sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz, donde pasó 10 meses». He tenido la suerte de conocer a un gran humanista, Jack Fuchs, sobreviviente de varios lager aquí en Buenos Aires, de haber recomendado a los editores de la extinta editorial Norma la publicación de su creo que tercer libro (escrito con la colaboración de Américo Cristófalo), Dilemas de la memoria, leí con enorme placer, El nazi y el peluquero, un libro de Edgar Hilsenrath, otro sobreviviente de los campos de concentración, pero no sabía nada de Hajo Meyer, así que recurrí a la Wikipedia y otras fuentes.

En síntesis: Hajo G. Meyer nació en Bielefeld, Alemania, en 1924. En 1939, a la edad de 14 años, huyó solo a Holanda para escapar del régimen nazi. Después de que los alemanes ocuparan ese país, fue capturado por la Gestapo en 1944 y sobrevivió diez meses en Auschwitz. Después de la guerra, estudió física teórica y se convirtió en investigador en los Laboratorios de Investigación Philips en Eindhoven. Recibió su doctorado. en 1956 y en 1974 se convirtió en director general del laboratorio. En 2002 se jubiló para dedicarse a tiempo completo a su labor como publicista y ensayista y su pasión de violinista. En 2012 publicó The End of Judaism, libro que no ha sido traducido al castellano. Murió en La Haya, Holanda, mientras dormía, el 23 de agosto de 2014. Tenía 90 años.

Pues bien, Meyer ha pasado a mi santuario de grandes cabezones judíos, junto con Marx, Freud, Spinoza, Primo Levi, el ya mencionado trío y mis queridos Alberto Szpunberg y José León Slimobich, a los que siempre extrañaré. Todos ellos iluminan la conciencia de quienes creemos que la abolición del racismo y la fraternidad humana es el único camino para la preservación de la especie.

Les pido que, por favor, que escuchen atentamente estas declaraciones suyas, hechas en Canadá, en 2009:

 

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. Este hombre sostiene lo que vengo repitiendo hace años: el Holocausto -que, por supuesto, existió- no puede ser la unidad de medida con la que se juzgan las injusticias del planeta, porque entonces resulta obvio que las tropelías de ingleses y estadounidenses, no tan sistemáticas pero mucho mayores, parecen menores.
    Y en esta utilización equívoca del genocidio judío hay que decir que, lamentablemente, la izquierda en general ha sido cómplice del imperialismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *