GRATA SORPRESA: Julián Assange no será extraditado a los Estados Unidos (y AMLO quiere darle asilo en México)
Comienza a disiparse una horrible pesadilla para todos los periodistas y quienes defienden la libertad de estar informados. Assange es australiano y difundió verdades, crímenes horrendos perpetrados por tropas estadounidenses, nunca refutados. Con lo que no cometió ningún delito sino que, por el contrario, hizo lo que todo informador que se precie de tal estaba obligado a hacer.
Un merecido aplauso para el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador que honrando la tradición política de su país anunció que negocia con el Reino Unido que se indulte a Assange y que se le permita viajar a México donde se le dará asilo político
EEUU declara estar «extremadamente decepcionado» y anuncia que apelará
El Departamento de Justicia de EEUU dice estar “extremadamente decepcionado» con el fallo de la justicia británica y anuncia que apelará la decisión de una jueza que ordenó poner a Assange en libertad no por la injusticia flagrante de los cargos que se le han levantado, sino por meros motivos de salud.
De haber sido extraditado, Assange hubiera permanecido detenido en la prisión federal de máxima seguridad (
En el Reino Unido, parlamentarios laboristas y también conservadores han celebrado la decisión de la justicia.
Los laboristas, lamentaron que la decisión se haya fundamentado en motivos de salud y no en la defensa de la libertad de información.
La misma preocupación expresó el periodista Glenn Greenwald, advirtiendo que el fallo de la jueza respalda los argumentos de Estados Unidos a favor de la extradición, y no defiende la libertad de prensa.
Amnistía Internacional también hizo declaraciones críticas con la justicia británica, destacando que se involucró en esta causa indefendible a instancias y bajo presión de EEUU.
Aún así, el fallo ha sido una sorpresa, porque es más de lo que se esperaba de la jueza Baraitser.
El fallo de 132 páginas finaliza con:«I order the discharge of Julian Paul Assange, pursuant to section 91(3) of the EA 2003″ (Ordeno la liberación de Julian Paul Assange, de conformidad con la sección 91 (3) de la EA 2003).
MÁS INFORMACIÓN EN REVUELTA GLOBAL
El presidente mexicano no puede estar «negociando con el Reino Unido que se indulte a Assange», aunque es probable que lo haya dicho porque AMLO es muy dado a hacer grandes declaraciones sobre temas externos y a ocuparse poco y nada del país, que lo tiene hecho unos zorros.
Lo que se dirimía en los tribunales británicos era la extradición a EEUU (de eso no te pueden «indultar»); y estaba en prisión preventiva, sin condena, así que tampoco lo podían indultar de nada. El indulto se concede cuando ya te han condenado.
Ahora la justicia británica ha dicho que no lo extradita. EEUU va a apelar, hay que ver cómo sigue el caso.
Antes que AMLO (y sin hacer propaganda), Francia (y creo que Suiza, si no me equivoco) ofrecieron al Reino Unido recibir a Assange en calidad de refugiado.
Además,Assange no puede exiliarse en México porque no duraría ni 24 horas: sería secuestrado por EEUU y llevado a esta vez sí a Guantánamo y nadie sabría nunca más nada de él, o asesinado por alguno de los innumerables cárteles que controlan el país mucho más que AMLO (que cobrarían el «favor» con la liberación de alguno de sus jefes presos en el vecino del norte).
Assange tiene que meditar muy bien en qué país instalarse cuando sea completamente libre. En occidente va a ser difícil que esté a salvo, pero ir a México sería un verdadero suicidio.