| | |

La operación golpista arrancó temprano

Compartí

por Nahuel Coca

Una de las primeras mañanas frescas del año trajo otra maniobra golpista contra el gobierno nacional. Como viene siendo costumbre, el guión del coro de golpistas lo acerca el canillita y se llama Clarín, que marca la agenda informativa y «aporta argumentos» (es una forma de decir, cuando en realidad sólo da letra) a los que luego saldrán a improvisar sus indignaciones y posiciones de aires dignos en las radios y los canales de noticias del mismo grupo y de otros grupos político-mediáticos con los que hay bastante camaradería.20150213

Pocas veces pueden verse las dinámicas entre los distintos tipos de medios de comunicación tan claramente como en las operaciones de Clarín: el nivel de concentración mediática deja en evidencia una clara línea editorial que trasciende toda ética periodística y que multiplica ad infinitum cualquier tipo de barbaridades, o silencia hasta el grado cero hechos por demás noticiables.

En este caso, Clarín echa a rodar la versión de que el fiscal Gerardo Pollicita imputaría a Cristina Kirchner. Dice Nicolás Wiñazki:

«hoy firmaría un requerimiento fiscal en el que imputaría a la Presidenta, al canciller Héctor Timerman y también al resto de los involucrados por Nisman en esta trama, como el ex piquetero Luis D’Elía, y el diputado Andrés Larroque»

Este condicional, más que temerario, se debate entre el mensaje mafioso y la orden directa del multimedio al funcionario de Justicia. Llega al día siguiente de la presentación ante el juez Rafecas de un escrito de la Procuración del Tesoro de la Nación asegurando que «No existe prueba alguna, siquiera de carácter ‘indiciario’, que demuestre la existencia de conductas atribuibles a la presidenta de la Nación, ni a funcionarios del gobierno nacional» tal como aseguraba Nisman en el mamarracho que no se animó a defender en el Congreso. Los fundamentos jurídicos del escrito alcanzan y sobran para poner la denuncia de Nisman en el podio de las operaciones políticas con menos sustento de la historia nacional. La Nación asegura que hoy es «un día clave», y no porque se conozcan más pericias sobre la muerte del fiscal sino porque se define ésta operación de baja monta y sin ningún sustento jurídico, ordenada por la oposición y Clarín y ejecutada por el Poder Judicial.

La Corte Suprema, que tiene el as dorado por no hacer absolutamente nada en la causa de la Embajada, apoya con su no intervención esta operación y por los pasillos judiciales se toma lista de quiénes van a marchar el 18F, otro intento de la oposición por convocar a una marcha masiva que unifique en una voluntad política al descontento de algunos sectores. Sin embargo, se sigue manifestando la dificultad de convencer con Patricia Bullrich, Sergio Massa o Ernesto Sanz a un porcentaje significativo de los votantes nacionales. La marcha, que se sabe no será más que un elemento visual en la agenda del Grupo, debe ser acompañada con concretas medidas institucionales, y para eso lo llaman a Pollicita, que tiene contactos con personajes del PRO en Boca Juniors y que por ese motivo fue recusado por Lorena Martins como interviniente en la denuncia que le hiciera a su padre proxeneta, socio de Antonio Stiusso y amigo del Jefe de Gobierno.

Alberto Nisman, fiscal que respondía a la Embajada de Estados Unidos, que se movía en autos de la CIA, que durante diez años cobró una millonada pagada por todos los argentinos para no llegar a ninguna parte y que finalmente terminó comprometiendo la institucionalidad argentina para reafirmar las políticas de agresión militar de Israel, no tenía que morir, sino que debía defender de buena fe en el Congreso Nacional su denuncia contra CFK por encubrimiento en favor de Irán. El peso de la evidencia fue abrumador, y esa denuncia se volvió indefendible. El rol de Patricia Bullrich y Laura Alonso, servidoras de los intereses extranjeros, todavía debe investigarse. Su suicidio deja en claro que no había buena fe detrás de su denuncia, que él no la creía cierta, y que tampoco se sentía responsable por el contenido de la misma. Antes que suicidar su imagen – que era para él algo muy importante – prefirió quitarle vida a su cuerpo.

Antes que dejarlo flotar en la duda, los medios y los políticos opositores lo matan, una y otra vez todos los días, contra su propia voluntad, para embanderarse con el suicida fiscal Nisman hasta la victoria. Con la operación de Pollicita buscan un mástil más alto del que colgar la bandera, para que todos lo vean y acudan «al llamado» como bien definió otra cronista de Clarín también traidora a la Patria y servil a los intereses de Israel.

 


Compartí

Publicaciones Similares

6 comentarios

  1. Nahuel, si criticás el hecho que Nisman operaba con afimaciones sin respaldo fáctico ¿Con qué base afirmás que Nisman se suicidió o que él u otros eran agentes de Israel o de otro estado, como es el caso de Alonso y Bullrich?

  2. Nacho: digo que Nisman se suicidó porque no hay ningún elemento para pensar lo contrario que no nazca de la fantasía. ¿O tenés data? Contá!
    Decir lo contrario y decir que Jessica Cirio está enamorada de mí porque se me ocurre tendrían el mismo asidero.
    Que respondía a la embajada de Estados Unidos no lo digo yo, sino los cables que se conocieron por las filtraciones de Jullian Assange, que O`Donnell quiso hacer públicos en Página/12 y no lo dejaron. Ahí los mismos analistas de la embajada cuentan cómo les servía Nisman. Que respondía a Israel tampoco es idea mía, sino que se manifiesta en las múltiples visitas que hacía a ese país.
    Alonso fue co fundadora de Vital Voices de argentina, sede de una fundación internacional que responde a Hillary Clinton y que tiene, entre otros, el apoyo del fondo NML y de Wallmart. Tienen página y todo.

    Gracias por la atención, pero vos sabés bien a quién sirve seguir encubriendo… lamentablemente, fue un error grave de este gobierno seguir la política de encubrimiento por parte del Estado, pero nunca pierdo las esperanzas de que eso pueda cambiar y salgan los hechos a la luz, tal como los mostraste en el documental AMIA 953, que hiciste para Telefé poco antes de que nos conozcamos.

  3. Lo primero que te digo es que es muy difícil leer letras negras sobre fondo gris oscuro. Si hay una muerte dudosa, no hay que suponer lo contrario. Me ponés el ejemplo de Cirio. Yo te contesto, Jessica es un transexual pero vos no podés desmentirme porque no tenés forma de verla desnuda. Es lo miso; decir algo que es inconfrontable, PEro somos periodistas, vamos a lo comprobable. Y luego la invitamos a salir a Jessica Cirio.
    Lo único cierto es que, al menos hoy, es un extraño caso de un tipo que se suicida con una tercera mano que luego se escapa de la escena del crimen.
    Nisman iba a la embajada a reportar, pero de ahi a decir que era agente de la CIA y el MOssad hay una diferencia grande. Podes suponerlo, pero no tenemos formas de saberlo. Y si fuera agente del Mossad, ¿que te hace suponer que no quería aclarar los vinculos entre los perpetradores y el atentado? Va contra toda lógica al menos en lo que se refiere a hallar una salida a la causa.
    Coincido con Levinas que Siria no hacía nada sin Irán y eso resulta definitorio para expicar tanto interés en un asunto que de otro modo resultaria facil de resolver para Teherán.
    Por último me parece que este gobierno nunca tuvo interés en resolver el tema. Si no no hubiera puesto a la SIDE de Stiuso a cargo, cuando un nene de tres años durmiendo la siesta sabía que estaban implicados. Menos aun al nombrar a fiscales de Justicia Legítima. Abrazo grande y si queres la seguimos con una pizza de por medio.

    1. Nacho. Tengo fotos de Jessica Cirio desnuda. No es transexual. Tampoco está enamorada de mí.
      Con respecto a la mano sin pólvora, es uno de los tantos resultados posibles en ese tipo de arma, según aseguran varios expertos. Sacando eso, no hay más nada. Considerando que ni la fiscal, ni la jueza ni su colega querellante son adeptas al gobierno ni mucho menos, me parece que si hubiera algo, por chiquito que sea, en la escena de los hechos que pudiera señalar un crimen, ya lo hubiéramos sabido.
      Por otra parte, yo no dije que Nisman fuera agente, sino que respondía a la embajada de EEUU como bien mostraron los Wikileaks y que se movía en coches de una empresa vinculada a la CIA. No me pongas palabras en la boca, que estoy a dieta.

      Yo creo que este gobierno sí tuvo interés, y que por eso impulsó el memorandum. Criticar la única movida para salir del pantanal me parece bajo, ya que nadie tenía mejores ideas y honestamente creo que muchos estaban bien con la causa frenada para siempre.

      El gobierno anterior, el de Néstor, no lo tuvo como un tema prioritario, en pleno quilombo de 2003-2004. Cuando se dieron cuenta qué juego jugaban Jaimito y Nisman, ya era tarde: NK ya había puteado a los iraníes en la asamblea de la ONU.

      Me consta que desde ese momento hay líneas paralelas de acercamiento para una salida diplomática al entuerto judicial, a mí entender una de las pocas movidas posibles.

      Tampoco creo que sea serio por parte de un gobierno anunciar públicamente que desestima una línea de investigación por otra, sobre todo cuando otro poder del Estado la sigue con fervor. En este sentido, me parece que somos muy injustos en no pensar la responsabilidad que tiene sobre este asunto otra institución de la República, como la Corte Suprema, o la comisión bicameral del Congreso. Al fin y al cabo, los juicios relacionados a la AMIA se vienen retrasando por la siesta de los Tribunales, y no por otro motivo. A Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César. Si no hacemos la diferencia, terminaremos como esas viejas que si llueve culpan a la yegua, y si no llueve también.

  4. El uso del tiempo condicional suele ser multifuncional. En este caso, la prensa lo utiliza en dos de ellas, pero lo hace de una manera implícita, encubierta,casi críptica para el lector desprevenido. En esto, Nahuel Coca es contundente.

    Es desiderativo, es decir expresa el deseo del emisor. V.gr: si yo digo «deberías estudiar más» significa que es mi deseo que vos estudies con mayor dedicación.
    Pero a su vez tiene una función perlocutiva o apelativa:, puesto que implícitamente te estoy dando una orden: que estudies más.

    Es decir, en el texto citado por Coca hay un deseo y una orden para que el receptor (en este caso el fiscal Pollicita) lo decodifique con su verdadero sentido los deseos de Clarín son órdenes.

    Casi una intimación. Y una forma de someter a algunos representantes de la justicia a una presión psicológica muchas veces difícil de sobrellevar. Y los que no aceptan ese «reglas, de juego» se los castiga con el descrédito, la invectiva, la falsía. o el silenciamiento mediático

    De manera similar, y multiplicada por todas las voces del medio, se opera con los lectores y oyentes. El deseo del grupo es convencer a la mayor cantidad de personas que piensen como piensa el multimedio, Y los periodistas se encargan de que los receptores actúen, piensen y hablen para hacer realidad los deseos de Clarín. Y para aquellos que descreen de sus noticias y comentarios o bien refutan sus tergiversaciones o falacias, son ninguneados, considerados enemigos de la verdad, cooptados por, el para ellos, régimen dictatorial que nos gobierna. Una suerte de estigmatización social.

    Si yo pensara al otro, este penaría como yo.

  5. Por favor, de serles posible, les agradecería , que las respuestas fuesen escritas sobre un fondo blanco. De lo contrario, se hace muy difícil su lectura.
    Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *