MAÑANA: «El rol de los medios en la era de la crueldad» en el nuevo Pulqui bar
…
… ex secretaria del cuñadísimo Emir Yoma (del que Cúneo Libarona era abogado) con quien tuvo una hija. Y el actual Ministro de Justicia, que nunca le hizo ascos a nada, nunca dio alguna explicación. Aquí, la historia completa tal como fue publicada en mi libro Caso Nisman, Secretos inconfesables. Admito que la decisión de publicar esta parte del libro es el descaro del ministro, que estando más sucio que…
Escuchar los «jingles» (en realidad, canciones populares con la letra cambiada) es, para mi, un largo momento de felicidad. Tengo para mi que los setentistas y ochentistas que no lo aprecien están totalmente fuera de juego. Y, también, que si los más jóvenes no se dan cuenta de que se acabaron los años de imperfecta democracia en los que se criaron e hicieron hombres, y que ha llegado la hora…
Desconozco en calidad de qué, Nancy Pazos fue expositora en el Senado (al parecer, por representar a una asociación de mujeres periodistas) lo cierto es que lo ha hecho muy bien. Todos esperamos que los senadores no exhiban la liviandad insólita de los diputados que aprobaron «La Ley de Bases…» como quien dice en bloque. Porque entre otras muchas cosas aún más importantes (sería como ponerle bandera de remate a…
Una nota extraordinaria. Me parece irrefutable. Si algún lector no lo cree, que suba un comentario. Jonathan Glazer enfatizó que el tema de su película, La zona de interés, no es el holocausto, sino algo más duradero y omnipresente: la capacidad humana de vivir con atrocidades, de beneficiarse de ellas POR NAOMI KLEIN / THE GUARDIAN / LE HAINE Es una tradición de los Oscar: un discurso político…
Gonzalo Guillén es un avezado periodista colombiano, autor de muchos libros, al que ya hemos publicado aquí, muy conocido por haberse opuesto tanto al presidente Álvaro Uribe como a su alfil Iván Duque. Aquí recuerda el Bogotazo, la explosión de ira popular a partir del asesinato del líder del Partido Liberar, Jorge Eleicer Gaitán. Y lo hace, de manera sorprendente para los lectores argentinos, que tendemos a identificar al asesinado…
Esta extensa y muy reveladora entrevista a Alí Abuminah fue publicada en el blog de un gran periodista catalán, Rafael Poch. Dos décadas atrás Abuminah, un muy solvente periodista estadounidenese-palestino era frecuentemente entrevistado por las principales cadenas de TV de Norteamérica, pero fue progresivamente silenciado, lo que lo obligó a publicar su propio sitio, The Electronic Intifada. Las opiniones de Abuminah fueron rescatadas por Chris Hedges, otro gran periodista, premio…
Ayer se anunció que el 31 de este mes no habrá más Televisión Pública, que la pantalla quedará en negro. Obviamente se trata de una disposición totalmente ilegal, dictatorial. Es obvio que el Congreso Nacional debe tomar cartas en el asunto, como debió hacerlo y todavía no lo hizo con el cierre manu militari de la agencia Télam. Mientras esperamos su reacción (y la anulación del mega DNU) publicamos el…
INTROITO DEL QUE BIEN SE PUEDE PRESCINDIR. Además del trato con quienes precedían y continuaban en la programación de la AM750 a El Gato Escaldado cuando secundaba a su conductor, César Litvin (como el trío que hacía ¡Vayan a trabajar! compuesto por Jorge Dorio, Martín y Facundo Cardoso, y el quipo encabezado por Eduardo Valdés, e integrado por Lucrecia Cardoso, Camilo Vaca Narvaja, Juan Manuel Valdés, Malena Magnasco y otres…
Jorge Dorio tuvo siempre muchos amigos, y aunque sospecho que también debió tener enemigos, éstos no osaban ni osan manifestarse. Y es que Jorge era un polemista brillante, tenía una dicción muy rápida y una enorme capacidad argumentativa. Además, era simpático y cálido en el trato personal. Recuerdo el emotivo recibimiento que me hizo en Washington cuando a mediados de 1997 fui a presentar las conclusiones (no siempre acertadas) de…