| | |

GUARIDAS FISCALES – ECUADOR. Correa busca prohibir que los evasores puedan desempeñar cargos electivos o ser funcionarios públicos

 

 

paraisos_fiscales_america_

Con el respaldo explícito del Papa Francisco, el presidente Rafael Correa lanzó un desafío que ha de provocar hectolitros de saliva y ríos de tinta de la prensa y medios concentrados: convocar a un plebiscito para impedir que en el futuro inmediato quienes tienen dinero u otros bienes en los mal llamados «paraísos fiscales» puedan desempeñarse como funcionarios públicos o presentarse como candidatos a cargos electivos. Correa parafraseó a Pepe Mujica: «Si aman tanto al dinero, que sigan en sus negocios pero que no se metan en política».

«La lucha contra los ‘paraísos fiscales’ debe trascender las ideologías» afirmó Correa al proponer un «pacto ético», y explicó que  «a esos lugares sólo acuden quienes buscan evadir sus responsabilidades», que la evasión y la elusión fiscal «genera corrupción y ahonda la desigualdad y diferencias sociales», perjudicado especialmente a los paises suramericanos. Si ese dinero retornara, estimó, 33 millones de suramericanos podrían salir de la pobreza».

Correa dijo que quienes de manera egoísta sostienen que «Yo pudo hacer con mi plata lo que se me de la gana» son amorales, que «ningún esfuerzo será suficiente si quienes se encuentran al frente de una nación… buscan ocultar o sacar del país sus recursos» incumplen sus obligaciones éticas.

«Llegó momento de pasar del discurso a los hechos» , dijo, y anunció que impulsará una consulta popular, por el si o por el no a la siguiente, larga pregunta:

¿Esta Usted de acuerdo en que para desempeñar una dignidad de elección popular o para ser servidor público se establezca como prohibición tener bienes o capitales de cualquier naturaleza en «paraísos fiscales»?  Por lo tanto en el plazo de un año, contado a partir de la proclamación de los resultados definitivos de la presente consulta popular, la Asamblea Nacional reformará la Ley Orgánica del Servicio Público, el Código de la Democracia y las demás leyes que sean pertinentes a fin de adecuarlas al pronunciamiento mayoritario del pueblo ecuatoriano. En este plazo, los servidores públicos que tengan capitales o bienes de cualquier naturaleza en paraísos fiscales deberán acatar el mandato popular y su incumplimiento sera causal de destitución.

Teléfono para Mauricio y la mayoría de sus más estrechos colaboradores.

https://www.facebook.com/pajarorojo.com.ar/?fref=ts

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *